1 / 31

ARTE ROMÁNICO

ARTE ROMÁNICO. Las imágenes de esta presentación están tomadas de Internet para uso educativo. Si alguna de las imágenes que aparecen tuviera derechos de autor, automáticamente la retiraría de la copia disponible en la web de Educarioja.

archer
Télécharger la présentation

ARTE ROMÁNICO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ARTE ROMÁNICO Las imágenes de esta presentación están tomadas de Internet para uso educativo. Si alguna de las imágenes que aparecen tuviera derechos de autor, automáticamente la retiraría de la copia disponible en la web de Educarioja. Puede comunicarlo por correo electrónico a jfigles@eniac.es

  2. ¿Qué es? • El Románico es un estilo artístico europeo, internacional, realizado durante los siglos XI y XII. • Su origen es francés (Abadía de Cluny).

  3. Difusión • Se difundió por los reinos cristianos occidentales por dos medios: • Rutas de peregrinación a los Santos Sepulcros (Camino de Santiago, en España) • Los monjes cluniacenses (Cluny, Borgoña, Francia), de la orden benedictina

  4. Carácter • Es un arte esencialmente religioso, al servicio de la Iglesia, fruto de la espiritualidad de la época y del desarrollo monástico.

  5. Principales edificios • Iglesias rurales de poca altura, Catedrales, Monasterios con claustros • Edificios civiles: castillos y fortalezas (en ruinas)

  6. Principales manifestaciones • Arquitectura • Escultura • Pintura Especialmente, la arquitectura. La escultura y pintura son subsidiarias de la arquitectura

  7. Arquitectura: Características • Arco de medio punto. Poco a poco fue apuntándose para resolver problemas técnicos

  8. Arquitectura: Características • Cubiertas abovedadas: • Bóveda de cañón • Bóveda de arista • Bóveda de cuarto de esfera o de horno

  9. Arquitectura: Características Gruesos muros de piedra de sillería, o sillares y de sillarejo (piedra más pequeña, de peor labrado y ajuste) Reforzados con contrafuertes

  10. Arquitectura: Características Escasez de vanos, y éstos, abocinados, obteniéndose como resultado interiores con poca iluminación que invitan a los fieles al recogimiento.El rosetón, comienza a aparecer en los siglo XII y XIII aunque es más propio y característico del gótico.

  11. Arquitectura: Características Plantas • De cruz latina, compuesta de dos brazos: uno longitudinal y otro transversal, más corto. • Basilical de 3 o 5 naves (influencia romana) • Poligonal

  12. Plantas

  13. Arquitectura: Características • La nave central suele terminar formando un ábside, (semicircular en la cabecera) donde pueden colocarse nuevas capillas semicirculares (absidiolos) • La girola o deambulatorio: Es la prolongación de las naves laterales sobre la nave central por detrás de la capilla mayor.

  14. Arquitectura: Características El crucero suele realzarse con una cúpula

  15. Arquitectura: Características Pórticos abocinados Arquivoltas de medio punto decoradas con: • Punta de sierra • Ajedrezado jaqués • Perlas o besantes • Clavos • Entrelazados (influencia árabe)

  16. Arquitectura: Características Pórticos abocinados Tímpano decorado ("libro de piedra": carácter narrativo de los relieves) Mandorla (en forma de almendra que alberga la imagen de Jesús) Pantocrátor (representación de Cristo como Juez Supremo) • Mateo: un ángel • Marcos: un león • Lucas: un toro • Juan: un águila Tetramorfos (A los lados del Pantocrátor, y simétricos, se representan los símbolos de los cuatro evangelistas):

  17. Arquitectura: Características Pórticos abocinados • Columnas adosadas en las jambas (acodilladas) • Dintel con parteluz (columna que soporta el peso del dintel en el centro)

  18. Arquitectura: Características • Los pilares cruciformes con columnas adosadas en sus frentes. También emplearon columnas de fuste liso o estriado, con un diámetro desproporcionado con respecto a la altura.

  19. Arquitectura: Características Capiteles: Remate de pilares y columnas, decorados con elementos vegetales, geométricos y figurativos, arpías, bestiario,…

  20. Arquitectura: Características Beso de Judas

  21. Canecillos

  22. Santa María de la Piscina Ábside de la Catedral de Santo Domingo de la Calzada Santo Domingo –Soria-

  23. Iglesia de San Cristóbal, Canales de la Sierra

  24. San Martín de Frómista, Palencia

  25. Catedral de Zamora Panteón de los Reyes, de San Isidoro –León-

  26. Románico Catalán San Clemente de Tahull

  27. Finales del siglo X

More Related