1 / 4

Científicos australianos desarrollan piel artificial para quemados

Científicos australianos desarrollan piel artificial para quemados Los científicos dan una nueva esperanza a las víctimas por quemaduras Fuente: EFE Autor: Hugo Armando Vecino

britain
Télécharger la présentation

Científicos australianos desarrollan piel artificial para quemados

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Científicos australianos desarrollan piel artificial para quemados Los científicos dan una nueva esperanza a las víctimas por quemaduras Fuente: EFEAutor: Hugo Armando Vecino La Fundación de Quemados de Sídney informó que este importante avance permitirá la rehabilitación completa de las víctimas de quemaduras. El profesor Peter Maitz explicó a través de la agencia australiana AAP que el gran avance de este proyecto es que la piel artificial, de 1,5 centímetros de grosor, permite la regeneración integral de la dermis y sus funciones sensoriales.

  2. En este momento, los injertos de piel artificial que se produce en el laboratorio sólo tienen milímetro de grosor. Los científicos australianos están desarrollando un tipo de tejido sintético con nervios, vasos sanguíneos, glándulas de sudor y folículos.

  3. De esta manera, la bautizada como la piel artificial en tres dimensiones incluye la dermis y la epidermis, las capas intermedia y exterior de la piel. La piel artificial se encuentra aún en fase de desarrollo y los investigadores australianos estiman que se podrán realizar los primeros injertos dentro de diez años.

  4. Creado con células madre recogidas de la piel sana del propio paciente, el tejido podrá regular y controlar la temperatura, el sudor y el tacto, funciones que las pieles artificiales que se producen en la actualidad no consiguen. La Fundación de Quemados de Sídney es un organismo creado por la Universidad de Sídney y la Unidad de Quemados del Hospital Concord.

More Related