1 / 38

Análisis Numérico en Fenómenos de Transporte

Análisis Numérico en Fenómenos de Transporte. Dr. Bernardo Hernández Morales. Depto. de Ingeniería Metalúrgica Facultad de Química, UNAM. Semestre 2013-2. Comunicación. Dr. Bernardo Hernández Morales. Depto. de Ingeniería Metalúrgica Facultad de Química, UNAM bernie@unam.mx

Télécharger la présentation

Análisis Numérico en Fenómenos de Transporte

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Análisis Numérico en Fenómenos de Transporte Dr. Bernardo Hernández Morales Depto. de Ingeniería Metalúrgica Facultad de Química, UNAM Semestre 2013-2

  2. Comunicación Dr. Bernardo Hernández Morales Depto. de Ingeniería Metalúrgica Facultad de Química, UNAM bernie@unam.mx Cubículo 3 central, 1er piso

  3. Comunicación AMYD: http://depa.fquim.unam.mx/amyd/

  4. Comunicación AMYD:

  5. Comunicación AMYD:

  6. Comunicación AMYD:

  7. Comunicación Facebook: http://www.facebook.com/ ANFT 2013-2 • Si lo prefieres, puedes utilizar un pseudónimo

  8. Introducción al curso • ¿ Qué esperar del curso ? • Actividad profesional de un(a) IQM - Ingeniería • Plan de estudios de la carrera • Análisis Numérico de Fenómenos de Transporte • Objetivo y características del curso • Evaluación

  9. Introducción al curso ¿ Cuál es la actividad profesional de un(a) IQM ?

  10. Procesos de obtención y manufactura ensamblaje Modificado de http://www.csc.com.tw/photodb/wh_en/index_html/prs.html

  11. Procesos de obtención y manufactura • Procesos de obtención de materiales • Cambios químicos • Procesos de manufactura de componentes • Cambios físicos

  12. Procesos de obtención y manufactura Ensamblaje http://www.psa-peugeot-citroen-press.co.uk/images/Production/Body-assembly%20line.jpg

  13. Procesos de obtención y manufactura Vida útil www.fractureinvestigations.com/images/pipe.jpg

  14. Campos de actividad profesional • Posibles campos de acción • Caracterización química o microestructural • Ventas • Control de proceso • Diseño de proceso/producto • Optimización de proceso/producto • Docencia • Investigación • Administración • Tecnologías de la información y la computación

  15. Campos de actividad profesional • Posibles campos de acción • Caracterización química o microestructural • Ventas • Control de proceso • Diseño de proceso/producto • Optimización de proceso/producto • Docencia • Investigación • Administración • Tecnologías de la información y la computación

  16. Diseño y Optimización de Procesos ¿ Cómo se diseñan y optimizan a los procesos industriales ? ¿ Cómo se controlan a los procesos industriales ? ¿ Cómo se resuelven problemas de operación ?

  17. Diseño y Optimización de Procesos Índices de calidad del proceso Variables del proceso Costos del proceso

  18. Factores macroeconómicos Factores ingenieriles Mayor Calidad Menor Costo Diseño y Optimización

  19. Diseño y Optimización Los reactores son: • De gran tamaño • Tecnológicamente sofisticados Los procesos son: • Complejos G.J. Hardie et al. “Adaptation of injection technology for the HIsmeltTM process” Savard/Lee International Symposium on Bath Smelting, 1992, pp. 623-644. http://www.hightechfinland.com/2003/newmaterialsprocess/materials/outokumpu.html

  20. Diseño y Optimización Condiciones iniciales de diseño Especificaciones Proceso o Producto Comparar Proceso/Producto validado Resultados del análisis Definir nuevas condiciones No cumple con las especificaciones

  21. Diseño y Optimización de Procesos Método empírico (ensayo y error) Metodologías de análisis para diseño y optimización Métodos indirectos (ensayos bajo norma) Ingeniería de procesos (IPOMyMCI) IPOMyMCI : Ingeniería de Procesos de Obtención de Materiales y Manufactura de Componentes Ingenieriles

  22. IPOMyMCI Herramientas • Modelos matemáticos • Modelos físicos • Mediciones en planta • Mediciones en laboratorio HERRAMIENTAS Y CONOCIMIENTOS DE IPOMyMCI Conocimientos de: • Fenómenos de Transporte • Ciencia de Materiales • Termodinámica

  23. Introducción al curso ¿ Cuáles son las características del Plan de Estudios de la Carrera de IQM ?

  24. Plan de estudios de la Carrera de IQM

  25. Plan de estudios de la Carrera de IQM Subárea de Ingeniería

  26. Plan de estudios de la Carrera de IQM Metalurgia física y mecánica (Ciencia de Materiales – física) Metalurgia química (Ciencia de Materiales – química) Ingeniería de Procesos Metalúrgicos y de Materiales Introducción a la Ingeniería de Proc. Met. y de Mat. (4º) Transporte de Energía (5º) Transporte de Masa (6º) Análisis Numérico en Fenómenos de Transporte (7º) Ingeniería de Proc. Met. y de Mat. (8º) Asignaturas optativas de la subárea de Ingeniería

  27. Plan de estudios de la Carrera de IQM Subárea de Ingeniería ANFT es una puente entre Fenómenos de Transporte e IPMyM • No aprenderemos conceptos nuevos de Fenómenos de Transporte • Sí reforzaremos conocimientos de Fenómenos de Transporte

  28. Plan de estudios de la Carrera de IQM Herramientas: • Modelos matemáticos • Modelos físicos • Mediciones en planta • Mediciones en laboratorio HERRAMIENTAS Y CONOCIMIENTOS DE LA IPOMyMCI (ANFT) Conocimientos de: • Fenómenos de Transporte • Termodinámica • Materiales

  29. Introducción al curso ¿ Qué es Análisis Numérico en Fenómenos de Transporte ?

  30. ANFT Estructura Material Uso Propiedades Procesamiento

  31. ANFT Martensita Dureza Acero Temple ¿ Por qué se decide aplicar Temple y no otro proceso ?

  32. ANFT A A + P P Temperatura A + B B A + M M Tiempo

  33. ANFT Si se controla el temple Se controla la rapidez de enfriamiento Se controla la microestructura Se controla la dureza Metodologías de diseño y optimización Método empírico (ensayo y error) Métodos indirectos (ensayos bajo norma) Ingeniería de procesos (IPOMyMCI)

  34. ANFT Ingeniería de procesos (IPOMyMCI) Analítica Modelo matemático Variables de proceso Numérica Es posible (necesario) ANALIZAR el TRANSPORTE DE ENERGÍA durante el temple de aceros mediante técnicas NUMÉRICAS

  35. Introducción al curso Objetivos y características del curso

  36. Objetivos y características Objetivos • Conocer la importancia del análisis numérico en la cuantificación de los fenómenos de transporte asociados a los procesos metalúrgicos y de materiales. • Formular y resolver problemas de fenómenos de transporte, asociados a procesos metalúrgicos y de materiales, mediante el desarrollo e implementación de programas de cómputo. • Describir, interpretar y evaluar, mediante el análisis numérico, los fenómenos de transporte de momentum, de calor y de masa ANFT ≡ “Caja de herramientas” contextualizada

  37. Objetivos y características Características Horario • Teoría: Lu y Mi de 11:30 a 13:00 hs. (Sem. V) Metodología • Exposición por parte del profesor • Trabajo individual en clase • Desarrollo e implementación de algoritmos

  38. Introducción al curso Evaluación • Exámenes • Tareas • Asistencia (80 % mínimo)

More Related