1 / 20

ADMINISTRACIÓN INTERNACIONAL DE PORTAFOLIOS

ADMINISTRACIÓN INTERNACIONAL DE PORTAFOLIOS. PRINCIPIOS DE FIJACIÓN DE PRECIOS DE BONOS. FERNANDO DE JESÚS FRANCO CUARTAS. BONOS. PRINCIPIOS 1. El precio de los bonos se mueve en forma inversa a las tasas de interés.

channer
Télécharger la présentation

ADMINISTRACIÓN INTERNACIONAL DE PORTAFOLIOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ADMINISTRACIÓN INTERNACIONAL DE PORTAFOLIOS PRINCIPIOS DE FIJACIÓN DE PRECIOS DE BONOS FERNANDO DE JESÚS FRANCO CUARTAS

  2. BONOS PRINCIPIOS 1. El precio de los bonos se mueve en forma inversa a las tasas de interés. . 2. Mientras más lejos se encuentra el vencimiento de un bono, más sensible es su precio a un cambio en las tasas de interés, si los demás factores se mantienen constantes.. Fernando Franco Cuartas

  3. BONOS………. 3. La sensibilidad del precio de un bono aumenta con el vencimiento, pero una tasa decreciente 4.Mientras más baja sea la tasa de cupón, más sensible es su precio a un cambio en las tasas de interés; manteniendo los demás factores constantes. Fernando Franco Cuartas

  4. BONOS………. 5. Para un determinado bono la ganancia de capital ocasionada por una disminución en el rendimiento es mayor en magnitud que la pérdida de capital ocasionada por un aumento en el rendimiento de igual magnitud. Fernando Franco Cuartas

  5. RIESGO DE LA TASA DE INTERES Variación potencial en los rendimientos de los activos financieros por cambios inesperados en las tasas de interés del mercado. Los cambios en la tasa de interés afectan virtualmente todos los activos financieros dependiendode: Maduración Tipo de activo financiero Monto del flujo de caja Tiempo Periodo de tenencia Vs. Maduración Fernando Franco Cuartas

  6. Ilustración 1.BONO VALOR PAR CUPÓN MADURACIÓN A 1.000 28% 6 AÑOS . P (26%) = 1057.6995 P (28%) = 1.000 P (30%) = 947.1450 Fernando Franco Cuartas

  7. Ilustración………. 2. BONO VALOR PAR CUPÓN MADURACIONA 1.000 28% 6 AÑOS B 1.000 28% 17 AÑOS . PA (26%) = 1057.6995 . PB (26%) = 1075.4103 PA (28%) = 1.000 PB (28%) = 1.000 PB (30%) = 934.1040 PA (30%) = 947.1450 Fernando Franco Cuartas

  8. Ilustración………. 4. BONO VALOR PAR CUPÓN MADURACION A 1.000 20% 7 AÑOS B 1.000 25% 7 AÑOS . PA (15%) = 1208.0209 . PB (20%) = 1180.2295 PA (20%) = 1.000 PB (25%) = 1.000 PA (25%) = 841.9430 PB (30%) = 859.8943 PA (CAMBIOS I%) = MÁS SENSIBLE Fernando Franco Cuartas

  9. Ilustración………. 5. BONO VALOR PAR CUPÓN MADURACION A 1.000 20% 7 AÑOS . PA (15%) = 1208.0209 . GANANCIA = 1208.0209 PA (20%) = 1.000 ES MAYOR QUE PA (25%) = 841.9430 PÉRDIDA = 158.057 Fernando Franco Cuartas

  10. DURACIÓN ES UN NÚMERO ÚNICO PARA CADA BONO QUE RESUME TODOS LOS FACTORES QUE AFECTAN LA SENSIBILIDAD DEL PRECIO DEL BONO A LOS CAMBIOS EN LA TASA DE INTERÉS LA DURACIÓN DEPENDE DE: TIEMPO HASTA EL VENCIMIENTO TASA DE CUPÓN RENDIMIENTO AL VENCIMIENTO Fernando Franco Cuartas

  11. DURACIÓN…….. DE DONDE: P = PRECIO DEL BONO t = EL TIEMPO Y= RENDIMIENTO AL VENCIMINTO Ct = FLUJO DE CAJA Fernando Franco Cuartas

  12. DURACIÓN MODIFICADA LA D.M. ES UNA MEDIDA CONCISA DE LA SENSIBILIDAD AL PRECIO DE UN BONO ANTE UN CAMBIO PEQUEÑO EN LA TASA DE INTERES DM = - D/ (1+Y) Fernando Franco Cuartas

  13. DURACIÓN MODIFICADA EN ACCIÓN VARIACIÓN PORCENTUAL EN EL PRECIOS: (DP/P) = - DM * DY VARIACIÓN EN PESOS: DP = - DM * DY * P Fernando Franco Cuartas

  14. D.M. VS. ESTRUCTURA FINANCIERA ACTIVOS PASIVOS 1000 700 PATRIMONIO = 300 = ? DUR: 5.3 1.5 SI I% SUBE = 1% !!!! Fernando Franco Cuartas

  15. D.M. VS. ESTRUCTURA FINANCIERA ……….. D.M.: -5.3 -1.5 DP = - DM * DY * P ACTIVOS DP = -5.3 * 0.01 * 1000 = -53 PASIVOS DP = -1.5 * 0.01 * 700 = - 10.5 Fernando Franco Cuartas

  16. D.M. VS. ESTRUCTURA FINANCIERA……... ACTIVOS PASIVOS 947 689.5 PATRIMONIO = 257.5 PÉRDIDA PATRIMONIAL = 300 - 257.5 = 42.5 = 14.16 % Fernando Franco Cuartas

  17. CONVEXIDAD LA CONVEXIDAD ES UNA MEDIDA CONCISA DE LA SENSIBILIDAD AL PRECIO DE UN BONO ANTE UN CAMBIO “BRUSCOS” EN LA TASA DE INTERES DA CUENTA DE LA VARIACIÓN REAL EN EL PRECIO DE UN BONO Fernando Franco Cuartas

  18. CONVEXIDAD………... VAR(REAL)% = - DM * DY + ERROR DE DONDE: DM = DURACIÓN MODIFICADA DY = VARIACIÓN EN Y ERROR = (1/2) * CONVEXIDAD * (DY) ^ 2 Fernando Franco Cuartas

  19. REFLEXION • “UNA PERSONA... CAPAZ DE PENSAR; DE TOMAR DECISIONES, DE BUSCAR LA INFORMACIÓN RELEVANTE QUE NECESITA, DE RELACIONARSE POSITIVAMENTE CON LOS DEMÁS Y COOPERAR CON ELLOS, ES MUCHO MÁS POLIVALENTE Y TIENE MÁS POSIBILIDADES DE ADAPTACIÓN QUE EL QUE SÓLO POSEE UNA FORMACIÓN ESPECÍFICA” • TOMADO DE LIBRO: EL VALOR DE EDUCAR. FERNANDO SAVATER Fernando Franco Cuartas

  20. gaceta@gacetafinanciera.com GRACIAS ffrancoc@une.net.co gaceta@gacetafinanciera.com Fernando Franco Cuartas

More Related