1 / 23

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA FUNDAMENTOS CONTABLES DE COMERCIO Y SERVICIOS ING. BERTHA SÁNCHEZ. Rubros que integran Cuentas por Cobrar y Plantear métodos para determinar provisiones (ACTIVO CORRIENTE EXIGIBLE). ACTIVO CORRIENTE EXIGIBLE.

chiku
Télécharger la présentation

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA FUNDAMENTOS CONTABLES DE COMERCIO Y SERVICIOS ING. BERTHA SÁNCHEZ

  2. Rubros que integran Cuentas por Cobrar y Plantear métodos para determinar provisiones (ACTIVO CORRIENTE EXIGIBLE)

  3. ACTIVO CORRIENTE EXIGIBLE • CONTROLA EL MOVIMIENTO DE LOS CREDITOS CONCEDIDOS POR LA EMPRESA POR: • VENTA DE MERCADERIAS • VENTA DE SERVICIOS • TAMBIÉN CONTROLA LOS VALORES PRESTADOS A EMPLEADOS, VALORES QUE SE HA PAGADO POR ANTICIPADO A LOS PROVEEDORES, CREDITO TRIBUTARIO DEL IVA, ENTRE OTROS.

  4. ACTIVO CORRIENTE EXIGIBLE RUBROS QUE CONFORMAN EL EXIGIBLE • CLIENTES • DOCUMENTOS POR COBRAR • ANTICIPO SUELDOS • ANTICIPO PROVEEDORES • CREDITO TRIBUTARIO IVA • CREDITO TRIBUTARIO I.R. • RETENCIONES I.R. EFECTUADAS A LA EMPRESA • RETENCIONES IVA EFECTUADAS A LA EMPRESA • ANTICIPO IMPUESTO A LA RENTA.

  5. CUENTAS POR COBRAR SE DEBITA POR: EL VALOR DEL CREDITO CONCEDIDO SE ACREDITA POR: POR LOS COBROS PARCIALES O TOTALES DE LOS CRÉDITOS. CLIENTES ESTA CUENTA REGISTRA EL CRÉDITO CONCEDIDO POR VENTA DE MERCADERIAS O PRESTACIÓN DE SERVICIOS, DEPENDIENDO EL GIRO DEL NEGOCIO.

  6. CUENTAS POR COBRAR SE DEBITA POR: EL VALOR DEL CREDITO CONCEDIDO DOCUMENTOS POR COBRAR SE ACREDITA POR: POR LOS COBROS PARCIALES O TOTALES DE LOS CRÉDITOS. ESTA CUENTA REGISTRA EL CRÉDITO CUANDO TIENE RESPALDO DE UN DOCUMENTO, COMO LETRAS DE CAMBIO, PAGARÉ, ETC.

  7. CUENTAS POR COBRAR SE DEBITA POR: EL VALOR DEL CREDITO CONCEDIDO ANTICIPO SUELDOS SE ACREDITA POR: POR LOS COBROS PARCIALES O TOTALES DE LOS CRÉDITOS. ESTA CUENTA REGISTRA LOS CREDITOS OTORGADOS A LOS EMPLEADOS, TAMBIEN CUANDO SOLICITAN UN ADELANTO DEL SUELDO.

  8. CUENTAS POR COBRAR SE DEBITA POR: EL VALOR DEL PAGO EFECTUADO A UN PROVEEDOR POR ADELANTADO. ANTICIPO PROVEEDORES SE ACREDITA POR: PARA SALDAR AL MOMENTO DE QUE LLEGUE LA MERCADERÍA. ESTA CUENTA REGISTRA EL ADELANTO DE UN PAGO A UN PROVEEDOR ANTES DE QUE LLEGUE LA MERCADERÍA.

  9. CUENTAS POR COBRAR ASIENTOS CONTABLES x x CLIENTES XXXX Sr. NN VENTAS XXXX IVA COBRADO Para registrar la venta de mercaderías. ANTICIPO DE SUELDO XXXX SR. NN BANCOS - CAJA XXXX Para registrar un anticipo de sueldo

  10. CUENTAS INCOBRABLES LA CONCESION DE CRÉDITO POR PARTE DE LA EMPRESA OCASIONA QUE EN ALGUNOS CASOS ESTOS ASI SE HAYA VERIFICADO LA SOLVENCIA DE LOS CLIENTES SE CONVIERTAN EN INCOBRABLES, YA QUE LOS DEUDORES NO CUMPLEN CON SUS OBLIGACIONES. PARA CUBRIR EN ALGO ESTA PÉRDIDA LA EMPRESA DEBE REALIZAR UNA PROVISIÓN.

  11. CUENTAS INCOBRABLES NOTA: NO SON CONSIDERADOS CUENTAS INCOBRABLES A LOS CREDITOS CONCEDIDOS POR LA SOCIEDAD AL SOCIO, A SU CONYUGE O SUS PARIENTES DENTRO DEL CUARTO GRADO DE CONSANGUINIDAD Y SEGUNDO DE AFINIDAD, NI LOS OTORGADOS A SOCIEDADES RELACIONADAS.

  12. PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES CUANDO SE DEBEN REGISTRAR LAS PROVISIONES: AL CIERRE DEL EJERCICIO ECONOMICO, ES DECIR ANUALMENTE. MENSUALMENTE

  13. PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES ASIENTO CONTABLE x GASTOS PROVISION CTA. INCOBRABLES XXXX PROVISION CTAS. INCOBRABLES XXXX Para registrar la provisión de cuentas incobrables PRESENTACIÓN EN EL BALANCE EXIBIGLE CLIENTES DOCUMENTOS POR COBRAR ANTICIPO EMPLEADOS (-) PROVISION DE CUENTAS INCOBRABLES

  14. PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES METODO DE ANTIGÜEDAD DE SALDOS O ANALISIS DE RIESGO METODO PORCENTAJE DE VENTAS A CREDITO METODOS DE CÁLCULO METODO LEGAL

  15. PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES METODO DE ANTIGÜEDAD DE SALDOS O ANALISIS DE RIESGO CONSISTE EN QUE A MAYOR TIEMPO DE VENCIMIENTO, MAYOR SERÁ EL PORCENTAJE ASIGNADO COMO CUENTAS INCOBRABLES. UN COMITÉ DE ANÁLISIS DE RIESGOS ES QUIEN EFECTUARA UN ESTUDIO LOS DEUDORES, TOMANDO EN CUENTA SU SOLVENCIA Y CUMPLIMIENTO.

  16. PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES METODO DE ANTIGÜEDAD DE SALDOS O ANALISIS DE RIESGO

  17. PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES METODO DEL PORCENTAJE DE LAS VENTAS A CREDITO CONSISTE EN ESTIMAR UN PORCENTAJE Y MULTIPLICAR POR EL TOTAL DE LAS VENTAS A CREDITO DEL EJERCICO ECONOMICO, DANDO COMO RESULTADO EL VALOR DE LA PROVISIÓN.

  18. PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES METODO PORCENTAJE VENTAS A CREDITO VENTAS A CREDITO XXXXX (*) %ESTIMADO X% (=) VALOR PROVISIÓN ANUAL XXXXX (/) 12 12 (=) VALOR PROVISIÓN MENSUAL XXXX FORMULA PARA DETEMINAR EL PORCENTAJE DE PROVISIÓN %PROVISIÒN = ACUMULACION PROVISION CTAS INCOBRABLES LAS VTAS A CREDITO ACUMULADAS HASTA EL AÑO ANTERIOR X 100

  19. PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES METODO LEGAL LA LEY DE REGIMEN TRIBUTARIO INTERNO FACULTA A LAS EMPRESAS A CONSTITUIR UNA RESERVA PARA CREDITOS INCOBRABLES. EL PORCENTAJE AUTORIZADO ANUAL ES EL 1% DE LOS CREDITOS CONCEDIDOS EN EL EJERCICIO QUE SE ENCUENTREN PENDIENTES DE COBRO. LA ACUMULACION DE ESTA RESERVA NO PODRÁ EXCEDER EL 10% DEL SALDO DE LA CARTERA.

  20. PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES ELIMINACIÓN DEFINITIVA DE CUENTAS INCOBRABLES CUANDO SE DECIDE ELIMINAR DEFINITIVAMENTE LAS CUENTAS INCOBRABLES SE REALIZARÁ CON CARGO A LA PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES Y LA DIFERENCIA SI LA HUBIERA AFECTARÁ A LOS RESULTADOS. PERO SIEMPRE Y CUANDO SE HAYA CUMPLIDO UNA DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES: • TENER UNA DURACION EN LOS REGISTROS CONTABLES DE 5 AÑOS O MÁS. • HABER TRANSCURRIDO MÁS DE CINCO AÑOS DESDE LA FECHA DE VENCIMIENTO ORIGINAL. • EN CASO DE QUIEBRA O INSOLVENCIA DEL DEUDOR. • CUANDO EL DEUDOR ES UNA SOCIEDAD Y ESTA SE HAYA LIQUIDADO

  21. PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES ASIENTO CONTABLE x PROVISION CTAS. INCOBRABLES XXXX PERDIDA POR CUENTAS INCOBRABLES XXXX CLIENTES XXXX SR. NN Para registrar la baja de la deuda del Sr. NN ya que le declararon insolvente.

  22. PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES EN EL CASO DE RECUPERACIÓN DE LOS CREDITOS CUANDO YA SE ELIMINARON EN EL CASO DE RECUPERACION SE DEBE REGISTRAR COMO INGRESO CASO CONTRARIO SINO LO HACE SERA CONSIDERADO DEFRAUDACIÓN. x Caja – Bancos XXXX Otros Ingresos XXXX Recuperación Ctas Incobrables Para registrar la recuperación de la deuda del SR. NN una vez que hace 5 meses se la dio de baja. ASIENTO CONTABLE

  23. CUENTAS POR COBRAR EJERCICIOS

More Related