1 / 20

Proyecto Centenario Pequeñas Hermanas Misionera de la Caridad

Proyecto Centenario Pequeñas Hermanas Misionera de la Caridad. “…UN CAMINO Y UN ENCUENTRO”. Aparecida:.

clove
Télécharger la présentation

Proyecto Centenario Pequeñas Hermanas Misionera de la Caridad

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto Centenario Pequeñas Hermanas Misionera de la Caridad “…UN CAMINO Y UN ENCUENTRO”

  2. Aparecida: …la meta que la escuela católica se propone, respecto de los niños y jóvenes, es la de conducir al encuentro con Jesucristo vivo, Hijo del Padre hermano y amigo, Maestro y Pastor misericordioso… Se propone que la educación en la fe en las instituciones católicas sea integral y transversal en Todo el curriculum…

  3. Escuela Hogar Don Orione Esforzarse para que la comunidad educativa sea “signo vital y ejemplar de la Caridad de Dios” y con cada vivencia de las obras de misericordia se transforme en un “medio pedagógico apto, creíble y eficaz” para formar, orientar a las alumnas y así puedan acoger el evangelio , es decir acepten en sus vidas la persona de Cristo (Art.. 46 Const.)

  4. ¡Buena idea los encuentros mes por medio ! Escuela Hogar Don Orione Renovándonos a partir del corazón de cada comunidad, no olvidar que la vida religiosa por si misma ya es evangelizadora . Debemos encarnar en cada una de las religiosas lo que Don Orione aspiraba . Deo Gratias!!!

  5. Comunidad Nuestra Señora de la Guardia ¿Qué esperan de los encuentros? • Profundizar los escritos de San Luis Orione y los documentos eclesiales actuales. • Instancias para ser fieles y continuadoras de la gran fidelidad de Don >Orione a la vida eclesial. • Actualización sobre aspectos legales y Reforma Educacional.

  6. ¡mes por medio en diferentes escuelas ! Comunidad Nuestra Señora de la Guardia • Compartir la vida y el caminar de nuestras escuelas, de tal modo que al producirse un cambio, nuestro si sea muy generoso alegre y confiado dado que si ,conozco el lugar donde el Señor me envía. • Encantarnos con la noble vocación de “Maestra”. Muchas gracias

  7. COMUNIDAD CARMEN ARRIARAN …Nuestros sueños se basan en la experiencia que estamos viviendo como comunidad religiosa educativa . Quisiéramos que este grupo de trabajo que se esta gestando con tantas esperanzas pudiera ayudarnos a vivir nuestra misión de la mano de “Jesús Maestro “, del carisma de orionista, de la mano de la Iglesia y de las necesidades de los pobres.

  8. COMUNIDAD CARMEN ARRIARAN …nos atrevemos a soñar con un grupo asesor contenedor y practico en acompañamiento, donde cada una de las a comunidades pueda ayudar y ser ayudada con experticia y con mucha fraternidad. …nuestros miedos son que este sueño se convierta en una pesadilla , cuando demos lugar al exceso de protagonismo, a las actividades sin objetivos claros y compartidos y a la competencia insana propia de nuestra cultura secular. Ponemos a Dios en este camino, que “juntas” recorreremos sin apartarnos de nuestra Provincia Religiosa …

  9. Reuniones eficaz cada dos meses • Animación y dirección democrática. • Comunicación rápida y expedita ¿secretariado? • Evaluación procedimental real y periódica con autocrítica fecunda y madura • Actas e informes actualizados. • Integración de todas las comunidades Chile Perú, aun cuando sea en forma virtual. • No integrar mas miembros hasta vivir nuestro proceso con madurez. • Prudencia de los acuerdos vivir una mística de confianza, sinceridad y r4espeto en la verdad, caridad y libertad • Proceso lento y seguro • Corresponsabilidad a todo dar. Ave María y Adelante

  10. Comunidad Educativa Mater Dei “…Yo no les encomiendo las maquinas les encomiendo las almas de los jóvenes…(D.O.)” Esto nos plantea un gran desafío de “evangelizar educando y educar evangelizando” Plantear: Un Proyecto Curricular que potencie de manera significativa el proyecto educativo pastoral de nuestras instituciones. Ofrecer una propuesta educativa pastoral que sea capaz de iluminar la vida de nuestras niñas y jóvenes para formarse buenos Cristinos y honestos ciudadanos

  11. Comunidad Educativa Mater Dei Tener como punto de partida un Proyecto Educativo Pastoral Orionista Cuyo propósito sea ayudar a la provincia y a las comunidades para actuar con una mentalidad compartida, con claridad de criterios y objetivos, de manera de hacer posible la gestión corresponsable de los procesos pastorales. Colegio en pastoral y no con pastoral…

  12. Supone un camino… Que se va haciendo en novedad, tiempo recursos vida

  13. Para esta tarea… ¿ qué persona ?

  14. Un educador con ESPIRITUALIDAD VIDA SEGÚN EL ESPÍRITU (Ro 8,4) dinamismo interior de una realidad Es la vida ordinaria pero vivida en profundidad, según nuestra vocación más profunda: La vocación a Dios = Filiación Divina Nos reconocemos hijos en el HIJO, en CRISTO La vida espiritual es VIDA EN CRISTO

  15. UN TESTIGO DE JESUCRISTO… desde su pedagogía !!! requiere haber experimentado un encuentro vivo con la persona de Jesús se es testigo de aquello que se participa atención amorosa al evangelio: narrarlo personalmente llegar a ser oyente de la Palabra el Evangelio como “ley interior”, “paradigma ético”

  16. UN AGENTE DE DESARROLLO HUMANO • Comunica a Cristo como Buena • Noticia “Performativa” • Persona en desarrollo permanente • es Buena Noticia para los demás • . Humilde, • . Se deja evaluar • . El primero que quiere aprender • . Con esperanza alegre • . Acogedor • . Participativo • . Optimista • . Sincero y leal • . Profesionalmente serio

  17. UN SERVIDOR ECLESIAL EN UNA INSTITUCIÓN DE IGLESIA • Inserto en la comunidad eclesial • compromiso de vida • sacramental seria • fuerte sentido de pertenencia • vinculación a sus Pastores y al • Magisterio • conciencia gozosa de ser • Iglesia: • - rostro y manos de la Iglesia • - criterio de la Iglesia • - misión de la Iglesia

  18. UNA PERSONA DE COMUNIÓN • Capaz de diálogo y de • entendimiento, de respeto • y donación de sí. • Conciente de la presencia “del • otro” asombro ante el otro. • (sociedad desprojimizada, anti –Sociedad • no existe el otro; idolatría del • yo)

  19. ALGUNAS ACTITUDES • FUNDAMENTALES: • La esperanza: es la mirada de futuro, • de confianza… • ¡es posible! • el respeto: como expresión cristiana • del valor de la dignidad • de los demás, • es interacción comunicativa • respicere = volver a mirarse, • reflejarse en el otro

  20. DISCÍPULO MISIONERO DE JESUCRISTO PARA QUE TODOS LOS NIÑOS Y JÓVENES EN ÉL TENGAN VIDA EN ABUNDANCIA

More Related