1 / 11

Plan de incidencia política mayo-noviembre 2011

Consejo Regional de Adolescentes y Jóvenes para la Prevención del Embarazo Adolescente – Loreto CRAJPEA – Loreto. Plan de incidencia política mayo-noviembre 2011. Embarazo Adolescente en Loreto en el 31.5% (ENDES 2010).

dex
Télécharger la présentation

Plan de incidencia política mayo-noviembre 2011

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Consejo Regional de Adolescentes y Jóvenes para la Prevención del Embarazo Adolescente – LoretoCRAJPEA – Loreto Plan de incidencia política mayo-noviembre 2011

  2. Embarazo Adolescente en Loreto en el 31.5% (ENDES 2010). • Muerte materna en Loreto: 25 mujeres de las cuales 15 son adolescentes; quiere decir que de cada 10 mujeres 6 son adolescentes que mueren durante o después del parto. (ENDES 2010) • Edad al Primer nacimiento por cada adolescente en Loreto es que menores de 17 años ya son madres. (ENDES 2010) • Loreto es la 5ta región que tiene mayor concentración de adolescentes con un porcentaje de 23.77% (INEI- CENSO-2007/ Elaboración de la Etapa de Vida Adolescente). • Loreto es la primera región en la cual sus adolescentes inician su Actividad Sexual con un porcentaje de 24.7%. (INEI- CENSO-2007/ Elaboración de la Etapa de Vida Adolescente) CONTEXTO DE INTERVENCIÓN

  3. ORGANIZACIONES MIEMBROS DEL CONSEJO COLECTIVO • INPPARES • Promotores Escolares R.A.D.M. • Juventud en Progreso • Tambo Huarmi • PEJAJ • Foro Salud • CENDIPP • Frente Juvenil Amazónico

  4. OBJETIVO GENERAL (RESULTADO ESPERADO DE ADVOCACY) • OBJETIVO GENERAL: Promover que el Gobierno Regional de Loreto apruebe la creación de una mesa multisectorial de prevención del embarazo adolescente, con la participación del Consejo Regional de Adolescentes y Jóvenes de Loreto, en el marco del cumplimiento del Plan Regional de Salud de Loreto. • RESULTADO ESPERADO DE ADVOCACY: A noviembre del 2011, la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Loreto en el marco del cumplimiento con el Plan de Estratégico Regional de Salud incrementa el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva por parte de adolescentes a través de la creación y el trabajo de una mesa multisectorial para la prevención del embarazo adolescente, de la cual es parte el Consejo .

  5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • OBJETIVO 1 .- Fortalecer las competencias del CRAJPEA - Loreto para su trabajo en incidencia con la Gerencia de Desarrollo Social del GOREL en torno a la prevención del embarazo adolescente. • OBJETIVO 2 .- Incrementar la voluntad política de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Loreto para la constitución de una mesa multisectorial de prevención del embarazo adolescente, que contará con la participación del Consejo .

  6. RESULTADOS DEL PROYECTO • El Gerente de Desarrollo Social nos propuso unirnos al PRAIA (Plan Regional de Acción por la Infancia y Adolescencia). • La Vice-Decana del Colegio de Periodistas nos apertura a diferentes medios Radiales, Televisivos y Escritos. • La Defensoría del Pueblo se comprometió a facilitarnos un Abogado en cualquier instancia que sea necesaria para el CRAJPEA-LORETO. • Muni. Dist. de San Juan nos ayudará a incursionar en todo el distrito y articular con otro proyecto similar a la PEA. • Muni. Prov. de Maynas se comprometió a facilitarnos una oficina y un espacio en la Casa de la Juventud y Amistad que actualmente esta construcción. • Muni. Dist. de Belén se comprometió a trabajar articuladamente con el CRAJPEA-LORETO, que hasta el momento viene realizando Charlas de SS.RR.

  7. RETOS ASUMIDOS DURANTE LA EJECUCIÓN DEL PLAN • A NIVEL INTERNO • Se trabajo de manera fluida realizando una distribución equitativa entre todos los integrantes de la Junta Directiva y las diferentes Organizaciones en las diferentes Actividades que se realizaron hasta el momento. • A NIVEL EXTERNO • Se inicio gracias a la capacitación que recibimos en la ciudad de Pucallpa y que a mediados de este año se realizo un Taller de Vocería para las demás organización a nivel de la región Loreto; desde ese entonces se salió a incidir con las autoridades la cual nos resulto excelentemente.

  8. ACCIONES PENDIENTES PARA CULMINAR IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN • Las acciones pendientes a realizar en el PLAN son: • Campañas comunicacionales para la prevención del embarazo adolescente. • Conferencia - Audiencia: Problemática del embarazo adolescente en la Región Loreto. (funcionarios ponentes, teatro juvenil, etc.).

  9. LECCIONES APRENDIDAS • Aprendimos a respetarnos, apoyarnos, valorar nuestro trabajo y lo mas importante a trabajar mas unidos que nunca. • Aprendimos desenvolvernos ante los medios de comunicación y al mismo tiempo a utilizar palabras concretas, fijas y juveniles. • Nos ayudo mucho las salidas en medios comunicacionales para así poder llegar a nuestras Autoridades Regionales, Locales y Publico en general. • Nos relacionamos con otras organizaciones que nos permitió conocer otra realidad de la cual viven l@s Adolescentes y Jóvenes; partiendo diferentes realidades como es la zona Urbana y la zona Rural. • Es importante seguir trabajando con organizaciones existentes en la región e incentivar a otras organizaciones que tienen el interés y las ganas de trabajar a favor del PEA. • Seguir articulando en el trabajo que venimos realizando con nuestros aliados Estratégicos en lo Nacional y Regional

More Related