1 / 67

ESTADO ACTUAL DE LAS CONDICIONES DE SALUD Y BIENESTAR Y LAS NECESIDADES DE LOS GRUPOS TNICOS EN SITUACI N DE DESPLAZA

. INTRODUCCI?N. El informe que presentamos a continuaci?n es el resultado de la informaci?n recolectada (y posteriormente analizada) en 73 localidades colombianas, en las que personas en situaci?n de desplazamiento, habitantes de territorios de frontera pertenecientes a grupos ?tnicos, organizacion

elata
Télécharger la présentation

ESTADO ACTUAL DE LAS CONDICIONES DE SALUD Y BIENESTAR Y LAS NECESIDADES DE LOS GRUPOS TNICOS EN SITUACI N DE DESPLAZA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. ESTADO ACTUAL DE LAS CONDICIONES DE SALUD Y BIENESTAR Y LAS NECESIDADES DE LOS GRUPOS TNICOS EN SITUACIN DE DESPLAZAMIENTO Y UBICADOS EN ZONA DE FRONTERA -Estrategias diferenciales de intervencin- SNTESIS INFORME FINAL La Universidad del Cauca: Grupo de Investigaciones ANTROPOS,Grupo ANTROPACIFICO Grupo de ESTUDIOS SOCIALES COMPARATIVOS: Andes, Amazona, Costa Pacfica Y El Departamento de Medicina Social y Salud Familiar de la Facultad de Ciencias de la Salud. Ministerio de Proteccin Social

    3. Mapa con Las 73 Localidades Visitadas.

    4. Categoras de anlisis y sistematizacin. 1) Condiciones de habitacin, vivienda y entorno social. 2) Situacin actual de la familia desde el momento en que ocurri el desplazamiento en cuanto a los miembros que componen la misma. 3) Condiciones actuales en cuanto a educacin y socializacin. 4) Condiciones actuales en cuanto a salud. 5) Anlisis y discusin sobre la situacin laboral o la actividad econmica de la mayora de los miembros de la comunidad. 6) Anlisis y discusin sobre el sistema de atencin institucional al desplazado. 7) Anlisis y discusin sobre el sistema de atencin de entidades no gubernamentales frente al estado. 8) Anlisis y discusin sobre el papel de las organizaciones indgenas y relaciones con el sistema institucional, gubernamental y no gubernamental. 9) Identificacin de estrategias de atencin diferencial para la atencin de las familias desplazadas de grupos tnicos y de poblacin ubicada en zonas de frontera.

    5. MAPA GENERAL DE LOCALIDADES EN ZONAS DE FRONTERA FRONTERA COLOMBOVENEZOLANA

    6. FRONTERA COLOMBO-VENEZOLANA Primer Sector de la Frontera, La Guajira: Riohacha, Uribia, Maicao, Fonseca, San Juan del Cesar, Barrancas, Segundo Sector de la Frontera, Cesr, Norte de Santander: Valledupar, La Paz, Agustn Codazzi, Becerril, La Jagua de Ibirico, Curuman, Ccuta, Tib. Tercer sector de la frontera, los llanos: Cubar, Arauquita, Arauca, Saravena,

    7. Puerto Carreo, Puerto Inrida y puerto Colombia.. Regresar al Mapa general de Zonas de Fronteras FRONTERA COLOMBO-VENEZOLANA

    8. Frontera Colombo Venezolana Primer sector: La Guajira Solicitan la presencia de una comisin internacional para que valore el estado actual de la poblacin wayuu. (Uribia) Se necesita de un censo que permita visibilizar la poblacin victima de la violencia (Barrancas) En materia de salud, la poblacin desplazada solicita se haga una ampliacin a la cobertura del POS Se necesita de una ayuda psicosocial que involucre la parte antropolgica de la comunidad. La gente no solicita mendicidad, quiere trabajar y se necesita de programas serios y de larga duracin para obtener sostenibilidad econmica. La poblacin desplazada plantea que en Accin Social debe haber representantes de la poblacin victimas de la violencia. Solicitan que se les respeten sus derechos fundamentales Que se les respete sus territorios ancestrales Volver a frontera colombo-Venezolana

    9. Segundo Sector de la Frontera: Csar Valledupar ha sido un gran receptor de poblacin en situacin de desplazamiento y que mucha de esta poblacin pertenece a las cuatro etnias indgenas de la Sierra (Wiwa, Arhuaco, Kogui, Kankuamo) y a los Yukpa (habitantes de la Serrana del Perij), se precisa unificar estadsticas y desarrollar una caracterizacin de la poblacin indgena desplazada para a partir de esto generar planes de atencin para ellos. desarrollar programas para que los funcionarios y poblacin en general entiendan la presencia de poblacin indgena en el rea urbana como resultado de una serie de hechos violentos y que sean vistos, como parte del riqusimo tejido socio cultural existente en el Departamento del Cesar. Una de las sugerencias tejidas por algunos miembros de las comunidades indgenas es la de poder acceder a un terreno en donde puedan adquirir vivienda las personas pertenecientes a grupos tnicos para que as estos puedan seguir viviendo de acuerdo a su cultura Implementacin de programas educativos para los estudiantes desplazados pertenecientes a grupos tnicos, generar condiciones de empleo para indgenas desplazados. Se solicita se realicen estudios y programas encaminados a la reduccin de embarazos no deseados y de abuso sexual en jvenes indgenas o no, nias y adolescentes (entre 9 y 15 aos) adjudicados por la comunidad a la presencia de actores armados legales e ilegales-. Los campesinos y mestizos desplazados piden una mayor atencin a sus necesidades que tambin son complejas. Se pide mayor acceso a la educacin universitaria de jvenes pertenecientes y no pertenecientes a grupos tnicos en situacin de desplazamiento. Continua segundo sector de la frontera

    10. Segundo Sector de la Frontera: Norte de Santander Las comunidades Bar, solicitan se preste mayor atencin a los problemas que se han venido presentando en su territorio debido a la la incursin de empresas nacionales y extranjeras para la exploracin y posterior excavacin de recursos tales como el petrleo y el carbn, lo que ha generado que su territorio se vea amenazado por varios factores. Esta misma poblacin manifiesta un incremento en casos de embarazos no deseados y ETS en nias y adolescentes debido a la presencia del ejercito nacional. Piden que se tomen medidas al respecto. La poblacin indgena desea que se implementen ms centros de salud al interior de sus comunidades, y que los implementen con suficiente medicina y personal, adems, tambin desean que se abran ms oportunidades para los miembros de su etnia en cuanto a educacin, sobretodo la educacin universitaria. La comunidad de desplazados solicita que se garantice un seguimiento por parte de las entidades pertinentes para generar un mejor servicio a la comunidad, y que dicho servicio se presente de forma equitativa en la totalidad de la poblacin, incluyendo aquellos que ni siquiera han recibido la ayuda de emergencia, y que la esperan desde hace ms de ocho aos. Volver a Frontera colombo Venezolana

    11. Tercer sector de la frontera: Llanos Orientales Mayor participacin en las decisiones y conversaciones que se tengan entre las diferentes entidades que busquen el beneficio de esta poblacin, ya que quien mejor que ellos para conocer sus problemas y dificultades La comunidad indgena sugiere que se abran espacios en los que se puedan realiza contactos a nivel nacional con otras organizaciones indgenas para intercambiar conocimientos en cuanto al manejo de la prestacin de servicios de salud por ejemplo, para lograr as un ptimo desarrollo de la misma al interior de sus comunidades, partiendo de las diferentes experiencias que cada pueblo pueda sostener. Los desplazados solicitan que cuando se abran convocatorias para adquisicin de vivienda como la que estaba a cargo de COMFIAR, no se les pida como requisito el volver a la tierra de donde se vieron obligados a salir, ya que es su vida y la de sus familias es la que esta en riesgo. La comunidad Uwa plantea que se gestione por parte del gobierno, proyectos para la recuperacin de sus resguardos, ya que estn viviendo en la actualidad en hacinamiento y en tierras no frtiles. Continua Tercer Sector de la frontera

    12. Solicitan que se gestionen programas de promocin y prevencin de enfermedades, y se garantice la aplicacin de estos en todos los resguardos. Solicitan la realizacin de bases de datos estadsticas en atencin al indgena por parte de las entidades hospitalarias, para mirar la situacin real de los problemas en salud de las poblaciones indgenas. Los diferentes profesionales en salud deben ser entrenados o capacitados en la cosmovisin indgena para lograr un mejor asistencia. Igualmente se debe en primera instancia proporcionar una serie de campaas de salud en todos los sentidos (sicolgica, oral, etc) y sobre todo una valoracin urgente de la nutricin. Es necesaria una propuesta de epidemiologa intercultural que incorpore el comportamiento de la morbilidad desde la epidemiologa biomdica, y desde la epidemiologa segn las representaciones sociocultares de las enfermedades, de tal manera que se pueda ejecutar un POS ms adecuado a las reales condiciones de las comunidades. Volver a Frontera colombo Venezolana

    13. FRONTERA COLOMBO -BRASILERA Mit, Taraira y La Pedrera.

    14. En las comunidades, la vivienda tradicional es palafitica de madera con techos de palma y en algunos casos de zinc. El agua lluvia es recogida por unidad domestica y no existen servicios sanitarios. La educacin en Mit constituye uno de los sectores mejor atendidos para las familias de desplazados, esta atencin consiste en la concesin de cupos para los hijos de desplazados con el consecuente apoyo alimentario para aquellos infantes que se encuentran en edad preescolar y/o primaria. La remesa que es suministrada no consulta las necesidades y dietas alimentarias que culturalmente adoptan los grupos tnicos en la regin. El programa de familias en accin no tiene la suficiente cobertura para beneficiar a la totalidad de las familias afectadas . Es necesario fortalecer la seguridad de la poblacin indgena y no indgena, liberando los territorios de minas antipersonal y otros artefactos explosivos sembrados por los grupos armados que se registra, se han asentado en las inmediaciones de dicha localidad. As mismo, es preciso lograr la recuperacin del espacio por parte del Estado garantizando la integridad de las familias de dichas comunidades.

    15. FRONTERA COLOMBO-PERUANA

    16. - Estas comunidades (Tikunas, Cocamas, Yaguas, Witotos, Boras y Winanes) comparten un alto grado de aislamiento debido a la dispersin de las poblaciones en un territorio enorme y de difcil acceso por sus caractersticas selvticas. - En el municipio de Leticia hay 150 familias desplazadas. No existe informacin discriminada sobre la poblacin indgena dentro de estas cifras de desplazamiento. Se necesita una mayor toma de conciencia por parte de los agentes de la salud (personal vinculado con el sector, mdicos rurales, administradores, ARS) con respecto a que su trabajo (misin) es llevado a cabo en un contexto sociocultural muy particular en el que deben tener en cuenta que las conceptualizaciones de salud y enfermedad no necesariamente corresponden con definiciones estandarizadas y preconcebidas por el saber occidental. Para los indgenas que llegan de la periferia y regiones remotas remitidos para atencin medica en el hospital, es un problema el asunto de los albergues y la alimentacin ya que no existe una planificacin en estos casos por parte de las ARS

    17. Estrategias y Recomendaciones: El papel de GAIA puede ser definido segn miembros de esta organizacin entrevistados, como el de un facilitador o puente entre las autoridades y organizaciones indgenas y los recursos del Estado y de la cooperacin internacional con el fin de llenar vacos relacionados con la capacidad de los pueblos para recibir y administrar recursos propios provenientes del sistema de transferencias. Teniendo en cuenta que las comunidades consultan siempre en primera instancia a su medico tradicional debido a sus sistemas de creencias y de autoridad, es necesario desarrollar un trabajo permanente con los tradicionales enfocado a reconocer (visibilizar) el papel que estos cumplen en la comunidad y que permita a la vez identificar factores de riesgo en los que los procesos de salud-enfermedad deben ser remitidos para atencin desde la medicina occidental. - Frente al problema de las comunicaciones y traslados se deben considera aspectos relacionados con la dotacin, mantenimiento y control de los suministros que garanticen la capacidad operativa de los agentes de la salud en el territorio.

    18. FRONTERA COLOMBO-ECUATORIANA

    19. SECTOR ANDINO: - Ipiales es el trampoln para entrar directamente hacia el vecino pas del Ecuador, convirtindolo no solo en municipio receptor y expulsor, si no adems en municipio de transito. Las ayudas humanitarias llegan tres y cuatro meses despus de que el desplazado ha hecho su declaracin. No hay atencin diferencial de acuerdo a la pertenencia a grupo tnico alguno por parte de la poblacin. - Fortalecimiento de los programas de asistencia alimentaria ya que por las fumigaciones los cultivos han decrecido considerablemente. ESTRATEGIAS: - Desarrollar un programa de sustitucin de cultivos para hacer produccin a mediana escala, lo que solventara la demanda interna del grupo y un excedente para ser comercializado en los mercados locales. Esta propuesta incluye tambin el fortalecimiento de la produccin artesanal ya estas son una manera de promocionar la diversidad cultural y biolgica que tiene nuestro pas. Estos debern ser concertados con las mismas comunidades.

    20. SECTOR AMAZNICO Presencia de grupos armados en los resguardos indgenas. Los cultivos de pancoger han sido afectados por las fumigaciones del Ejrcito. Los planes de vida de las comunidades no se pueden ejecutar por falta de acompaamiento del Estado. Desplazamientos causados por las fumigaciones ESTRATEGIAS: Obtener mayor apoyo y garantas en la recuperacin y obtencin de tierras. Establecer ms proyectos para auto sostenimiento que ayuden al reestablecimiento socioeconmico de los indgenas, bajo los conceptos de nuestra cultura y tradicin. Fortalecer los proyectos etnoeducativos

    21. FRONTERA COLOMBO-PANAMEA Frontera colombo Panamea: Jurad, Acand, Ungua. Problemticas y Recomendaciones

    22. Frontera Colombo - Panamea

    23. FRONTERA COLOMBO-CARIBEA San Andrs Islas[1]. [1] No esta contemplada en la legislacin como frontera pero se tuvo en cuenta por la dinmica de la migracin hacia Centroamrica y EE UU.

    24. PROBLEMTICAS PARTICULARES DE LA FRONTERA COLOMBO-CARIBEA

    25. MAPA GENERAL DE LOCALIDADES EN LAS DIFERENTES REGIONES

    26. REGION ATLNTICA Cartagena, Mara la Baja, Montera, San Andrs de Sotavento, Tierra-alta, Santa Marta.

    27. REGIN CARIBE - Se presentan: grupos Ember - Katos asentados en el departamento de Crdoba , grupos indgenas localizados en las inmediaciones de la sierra nevada de Santa Marta y poblacin afrodescendiente, un poco mestizados como los Zenes para el caso de Bolvar y Crdoba respectivamente. - En todos los lugares visitados se encontr poca integracin del sistema de agua potable, energa y servicio de alcantarillado. Las viviendas son estructuradas a partir de materiales de desecho como cartn, plstico, tronco de rboles, ramas y hojas de Palma en un contexto urbano marginal. - Ms de un 90% de la poblacin desplazada se encuentra incorporada en el SISBEN y Aunque el sistema normativo plantea una atencin completa, en la prctica dista mucho de lo establecido en dicha normatividad. - se destaca el rol del ICBF que apoya a los infantes alimentacin a travs de los programas de Madres Comunitarias y hogares Familiares, pero con dificultades en aquellos asentamientos donde las condiciones de sanidad y medioambientales no son los mas adecuados, y por lo tanto no posibilitan su implementacin

    28. Estrategias y Recomendaciones 1. Las secretaras de salud deben hacer presencia en estos lugares para identificar posibles epidemias de enfermedades tropicales 2. Para la construccin de viviendas: Es necesario tener en cuenta el tipo de materiales a emplear la disposicin espacial y la estructura familiar segn la comunidad afectada. 3 las acciones institucionales no han abordado planes de accin de fondo y a cambio se han ofrecido medidas coyunturales y espordicas que genera cierta desesperanza en las familias que puedan encontrar en el estado una salida de fondo al problema. Por lo tanto se debe pensar proyectos a largo plazo sin descuidar las nesecidades urgentes. 4. Es necesario que los diversos proyectos productivos tengan mejor apoyo econmico y por ms tiempo para dejar verdaderamente las familias bien capacitadas y con mayor autonoma. 5. Preparacin de las parteras o mdicos tradicionales en atencin de emergencia a la poblacin tnica por parte de los facultativos.

    29. Ser ms flexibles en los registros oficiales de los desplazados por parte de las instituciones oficiales, que lo ms importante sea la situacin del individuo y no necesariamente un requerimiento administrativo institucional. Por ejemplo, que se tenga en cuenta que muchos desplazados no han denunciado oficialmente su situacin por amenazas, por ignorancia y porque son analfabetos. Que muchos de ellos no tienen documentos de identidad por vivir en zona selvtica o salir huyendo de sus tierras por causa del conflicto, por ello deben incentivarse los programas de cedulacin y de registro oficial. 7. Crear un programa de capacitacin nocturno donde los desplazados puedan seguir sus estudios ya sea de primaria, bachillerato, universitario o tecnolgico. 8. Pensando en la insercin laboral, es necesario generar un proceso de perfeccionamiento de los oficios que ya conocen las personas, o generar cursos de capacitacin permanentes a partir de los requerimientos de los miembros de las comunidades, pensando adems en la adquisicin de un conocimiento y una habilidad que en el nuevo entorno les permita constituir empresas productivas para resolver sus necesidades bsicas

    30. REGIN PACFICA Lpez de Micay, El Charco, Santa Brbara, Buenaventura, Urab-Apartad, Viga del Fuerte, Quibdo, Itsmina, Bagad, Llor, Atrato, Medio San Juan.

    31. REGIN DEL PACFICO - Los territorios estn cercanos a caos de aguas negras, en sitios de peligro de deslizamiento de tierra. las tierras no les pertenecen, son frecuentemente amenazados de desalojo por parte de la fuerza pblica, reciben visitas amenazantes de grupos armados como manera de silenciar las masacres y los hechos ocurridos. En Buenaventura, los desplazados viven una situacin particular ya que se ubican cerca de los esteros o sitios donde se tiene acceso al mar o los ros, las basuras y las excretas son depositadas en el mar. Las jovnes reciben ofertas de prostitucin a cambio de ropa y comida. - Las comunidades indgenas se desplazan a travs de sus territorios ancestrales y encuentran seguridad en las diversas comunidades de su grupo tnico. las comunidades afrodescendientes pocas veces retornan al lugar de origen. Son frecuentes los conflictos que enfrentan los indgenas entre el uso de su medicina tradicional y el uso de la medicina oficial, ello se refleja claramente entre los Embera, Waunana y los Paeces (Nasa) que ante enfermedades como la tuberculosis, que es tratada mgicamente en sus fases iniciales y en la fase terminal es remitida al hospital por ser una enfermedad de blancos o de afuera

    32. las poblaciones afrodescendientes e indgenas del pacifico poseen un lamentable estado nutricional en poblacin adulta e infantil. Estos grupos en medio del conflicto armado colombiano han sufrido cambios y crisis en su sistema agro- alimentario. - Las primeras causas de mortalidad en las comunidades despalazadas registradas son: Paludismo, EDA, Heridas de arma Enfermedad Acida Pptica, Hipertensin Arterial HTA, Abscesos, Traumas, Cefalea, Infecciones Urinarias, Desnutricin y Parasitismo. Sepsis, Accidentes cerebro vasculares Spsis neonatal; Prematurez. Los indgenas consultan por diarrea, infecciones respiratorias, desnutricin y tuberculosis. Los nios sufren de diarrea y desnutricin la mayora de los casos. En algunos casos ellos consultan por paludismo sobre todo en los ltimos tiempos. Atienden esencialmente IRA, EDA y virosis.

    33. Estrategias y Recomendaciones Mejorar el sistema de atencin en cuanto al personal cualificado, infraestructura y dotacin a los centros y puestos de salud. La capacitacin a lderes sobre atencin en salud . Es necesario adelantar programas integrales de construccin y/o mejoramiento de vivienda en la modalidad de autoconstruccin y mediante subsidios. Mejorar o adaptar los contenidos pedaggicos actuales amerita un mayor nfasis en la cultura afro-descendiente o indgena La necesidad de disear un programa de asistencia, capacitacin y acompaamiento de las organizaciones de base, especialmente en lo concerniente a la elaboracin, gestin, ejecucin, seguimiento y entrega de informes de proyectos productivos y sociales de distinta ndole. - Los funcionarios deben tener si no ms sensibilidad si una debida preparacin sobre la realidad del Desplazado. Que reconozca la diversidad de grupos culturales y las diferentes formas de concebir el mundo.

    34. REGIN LLANOS ORIENTALES Villavicencio, Puerto Rondn, yopal, Hato Corozal, Orocu, Paz de Ariporo, cumaribo.

    35. REGIN DE LOS LLANOS - Los resguardos existentes en estas zonas del departamento (Meta) pertenecen a las etnias Guayabero, Sikuani, Sikuani Guayabero, Pez (Nasa), Saliba Piapoco, Piapoco Achagua, Achagua - Piapoco y Ember Kato en los que la unidad de vivienda familiar tradicional que est actualmente vigente es la maloca. La gran mayora de poblacin desplazada, indgena, afro descendiente y mestiza en Villavicencio se encuentra ubicada en barrios que en su mayora presentan la particularidad de haber sido en principio invasiones - Las problemticas comunes: hacinamiento, inestabilidad en las infraestructuras - ya sea por materiales de baja calidad empleados para su construccin como por la edad de ellos por ser de desecho- y deficiencia en la prestacin de servicios pblicos en esta zona. la entrega de mercados es tan impuntual, que al ser entregados a los beneficiarios. Segn los entrevistados: los alimentos presentan moho y aunque los alimentos se encuentran apilados durante das y semanas siempre hay algn motivo por el cual se aplaza la entrega de dichos alimentos.

    36. Existen cuatro asentamientos indgenas que no han sido reconocidos y que son: En Macarena, el asentamiento Ember Kato de indgenas de esta etnia, en Puerto Gaitn el asentamiento Sisipiatu del grupo Sicuani, en Puerto Lpez el asentamiento Puerto Porfa de indgenas Siriano, Salivas, Cubeo, Pijao, Sikuani y Guanano (Waunnan) y finalmente en el Municipio de Uribe el asentamiento El Paraso de indgenas Paeces. En paz de Ariporo la carencia de agua potable contribuye a que prolifere la diarrea especialmente entre los infantes. La situacin se complica an ms durante el invierno cuando la creciente de los ros hace que esta traiga mucho barro y no sea apta para el consumo. En el municipio de Puerto Rondn no hay poblacin indgena en situacin de desplazamiento, sino que ms bien, este es un municipio que antes que ser receptor de poblacin desplazada ha sido principalmente un expulsor de este tipo de poblacin a otros municipios del departamento de Arauca. el municipio que ms recibe desplazados es TAME .

    37. - Las escuelas de las comunidades del resguardo de Cao Mochuelo en Paz de Ariporo carecen de pupitres, tableros y escritorio para los profesores, aunque algunos cuentan con esta dotacin, en muchos casos no es la suficiente para atender a toda la poblacin escolar y no estn en buenas condiciones. - La ausencia de cubrimiento de algunas enfermedades y medicinas por parte de las EPS y a las que la poblacin no puede acceder por falta de recursos econmicos. - En la atencin en salud para la poblacin indgena de Orocu, segn funcionarios, se presentan problemas de naturaleza cultural desde el mismo momento de la afiliacin, el ms frecuente de ellos es porque hay personas de los diferentes resguardos que se registran con diferentes nombres, apareciendo muchas veces la misma persona afiliada a las dos ARS, Caprecom y Capresoca.

    38. Estrategias y Recomendaciones Implementar un plan de mejoramiento de vivienda de inters rural teniendo en cuenta los usos y costumbres de los grupos indgenas. se manifiesta la necesidad de garantizar territorios a los cabildos indgenas que se encuentran constituidos pero que no lo poseen y la ampliacin de aquellos resguardos donde se estn acrecentando los problemas por hacinamiento. Se pide que sean capacitados mas auxiliares de enfermera y promotores de salud indgena para prestar un mejor servicio de salud al personal de las comunidades.(Villavicencio). Necesidad de fortalecer en Villavicencio relaciones entre instituciones y comunidad: dotando a las instituciones del suficiente personal capacitado tanto en relaciones humanas como en procesos administrativos y financieros para mejorar la atencin y orientacin no solamente a los desplazados sino a la comunidad en general de Villavicencio. Es preciso que se reevale el funcionamiento de instituciones como la UAO de la localidad y se tomen medidas pertinentes como ampliacin de los espacios y contratacin de ms personal capacitado especialmente en relaciones humanas y atencin al pblico.

    39. - Agilizar las entregas de las ayudas. Teniendo en cuenta que antes de acceder a las ayudas en la U.A.O el desplazado debe cumplir con los trmites ante el ministerio pblico, llenar el formato nico de declaracin y esperar a que desde la oficina de Accin Social se confirme lo declarado, para que se le asigne un cdigo que lo identifique como desplazado, lo que tarda en promedio unos ocho das, se propone agilizar desde estas instituciones los trmites de modo tal que sea posible prestar oportunamente la atencin de emergencia a la poblacin afectada por el desplazamiento. La presencia del delegado de Accin Social en la U.A.O contribuira a agilizar estos trmites. Coordinarse una rpida entrega de los kits y los subsidios de arriendo que provienen de la Presidencia de la Repblica. Fortalecer los programas de visitas domiciliarias. Fortalecer la relacin con la Asociacin de Desplazados del Casanare a travs de la inclusin de los lderes de la asociacin a la formulacin de proyectos productivos que beneficien a la poblacin desplazada. Realizar foros informativos con representantes del sector econmico (comerciantes, empresas, constructoras, etc.) de la ciudad, en los que se presente la importancia de generar empleo a la poblacin desplazada.

    40. REGION ANDINA -NORORIENTE- El Carmen, Teorama, Convencin y Ocaa.

    41. REGIN ANDINA ZONA DEL NOR-ORIENTE Sector: Norte de Santander: Convencin, Teorama, El Carmen y Ocaa. - La zona rural de Convencin, al igual que el resto del Catatumbo, est aislada y olvidada por el Estado, carece de la infraestructura necesaria para prestar la atencin en salud y educacin, las carreteras interveredales y las que unen a estas con la cabecera municipal, han estado descuidadas por los gobiernos municipales y departamentales de turno. - La poblacin indgena que habita en esta rea son Motiln-Bar (El Carmen, Convencin, Teorama) a las que estn adscriptas seis comunidades: Bruducanina, Ocbabuda, Suerera, Asabarigcayra, Shubacbarina y Yera. En Teorama muchos viven de arriendo o donde familiares, se han realizado algunos programas de vivienda pero ha sido de preferencia para familias vulnerables y en menor proporcin las familias en situacin de desplazamiento. En ocaa y el Carmen: Los nios cuentan con cupos en las escuelas y colegios, no se les cobra matricula, slo pagan los gastos de papelera y otros diversos. - En Convencin muchas familias han tenido que regresar a sus veredas de origen, aunque no tienen las garantas por parte del Estado para hacerlo, la difcil situacin laboral los ha obligado a retornar. Las ofertas de trabajo en el municipio de Convencin slo pueden ofrecer el trabajo en el campo, cosechando caa panelera o cogiendo caf

    42. De las 734 personas que integran la poblacin indgena del municipio de Convencin, slo 113 estn afiliadas a una ARS, todas pertenecen a la comunidad de Bridikayra que tiene una poblacin de 476 habitantes. El hecho de estar afiliados a una ARS tampoco garantiza el gozar de una digna atencin en salud. Los centros de salud estn ubicados slo en las cabeceras municipales Se resalta la presencia de Mdicos sin Fronteras en las comunidades indgenas Bar. sin embargo durante la visita a los municipios de Teorama y Convencin no se pudo hacer contacto alguno con esta organizacin. - Los Bar reconocen que desde siempre se han enfermado de Abiy (derrame), Saragdyera (fiebre), Sai say (dolor de cabeza), Shimabugd (dolor de estmago causado por el agua), Ariba Bugd (dolor de estmago causado por el consumo de alimento salado), Bachibabucd (dolor de estmago), Shumbarab (vmito), Shidur (mordedura de culebra), Corrouy (dolor estomacal en nios), Acbabiana (infeccin intestinal), Oeuaingbugd (muerte en embarazadas) y Nacshira (granos en la piel).

    43. Estrategias y Recomendaciones En cuanto a la poblacin desplazada, es necesario que las administraciones municipales prioricen la problemtica de acceso a la vivienda. Se solicita la presencia permanente de organismos que velen por el cumplimiento de los derechos humanos y de los derechos colectivos de las comunidades indgenas y campesinas de la zona rural de Convencin. La extensa lista de denuncias citadas en el presente informe evidencia un continuo abuso por parte de actores armados entre ellos el mismo Ejrcito Nacional. Tambin debe adelantarse por parte del gobierno nacional y departamental la creacin de programas en etnoeducacin que capaciten a la poblacin indgena y a los funcionarios y profesionales que tengan que ver de alguna forma con la satisfaccin de sus necesidades. Personal y miembros de la comunidad capacitados en el trabajo intercultural facilitaran los procesos de concertacin y gestin de proyectos conjuntos. Se hace necesaria la exigencia por parte de las entidades departamentales y municipales de salud, a las distintas ARS del cumplimiento de las normas generales de ofertas de servicios de salud para las pueblos indgenas que contempla la Ley.

    44. Deben reforzarse las visitas domiciliarias a las familias desplazadas por parte de la U.A.O o alguna de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Atencin Integral a la Poblacin Desplazada SNAIPD-. Un seguimiento a la poblacin desplazada con visitas domiciliarias permitir evaluar las condiciones y necesidades de la familia afectada, adems de permitir actualizar la base de datos y el censo de la poblacin desplazada en el municipio y la que ha logrado establecerse e integrarse definitivamente a la vida laboral y social de la ciudad. con miras a identificar tambin las familias que deben salir del sistema y dar paso y cobertura a las que han tenido que arribar al municipio recientemente y no han recibido ayudas. En las visitas domiciliarias deber darse orientacin a la poblacin acerca de los programas de restablecimiento y de las garantas para el retorno, si es que las hay. Y dar orientacin acerca de la poltica de justicia y reparacin que adelanta el gobierno, los trmites y denuncias correspondientes para acceder a los derechos que contempla esta ley.

    45. REGIN ANDINA -SUROCCIDENTE- Cali, Popayn Pasto Y Tquerres.

    46. REGIN ANDINA ZONA DEL SUR-OCCIDENTE La poblacin desplazada se concentra particularmente en las comunas 14, 15 y 18 de la Ciudad. Agua blanca, Popayn y Pasto y Tquerres. son los lugares centrales de la investigacin. De manera general. En Agua blanca: - hay problemas de disposicin de basuras, no cuentan con agua, alcantarillado ni electricidad. Muchos viven cerca de los caos y fuentes de agua contaminada en el rea. El agua la consiguen del acueducto, pila pblica, quebrada o ro, pocos tienen disposicin de excretas, la mayora los tira a los caos. Las mujeres son mayora como jefes de hogar y ello ha causado muchos problemas con los jvenes hombres que no cuentan con un patrn masculino de comportamiento y autoridad en la casa y por ello lo buscan en la calle en las organizaciones de bandas que se convierten en sus espacios de socializacin. 80% de los nios y nias presentan algn sntoma de enfermedad. 91% de los nios y menores de un ao presentaban algn sntoma de enfermedad. 63 de cada 100 personas en situacin de desplazamiento percibido est enferma en las dos semanas anteriores a ala encuesta. Los sntomas relacionados con infeccin respiratoria aguda fueron los ms frecuentes. Los nios desplazados sufren dos veces ms sntomas de enfermedades diarreicas.

    47. - Los desplazados sienten en general una situacin de malestar ligada a su situacin que va ms all de una definicin bio-mdica de la enfermedad. En realidad todos dicen sentirse mal o sufrir frecuentemente de toda clase de dolores, de stress. - Las principales causas de morbilidad son: Infeccin espiratoria aguda, enfermedad diarreica aguda, sntomas dermatolgicos, anemia, fiebre, dolores osteomusculares, dolor de cabeza y dolor abdominal: Relacin con el medio fsico-ambiental e higinico y los problemas de tipo sico-social que implica vivir el stress del desplazamiento. - En Popayn: La situacin de desempleo es histrica para la poblacin receptora de Popayn, ya que es una ciudad donde los bienes y servicios y los empleos pblicos son lo nico que existe, por eso para los desplazados es muy difcil su ubicacin y estabilizacin econmica en una ciudad que no cuenta con desarrollo industrial. En Pasto el Desplazamiento se da gota a gota. Viven en las comunas 4, 5 y 10. La situacin de desempleo es histrica para la poblacin receptora de Popayn, ay que es una ciudad donde los bienes y servicios y los empleos pblicos son lo nico que existe, por eso para los desplazados es muy difcil su ubicacin y estabilizacin econmica en una ciudad que no cuenta con desarrollo industrial.

    48. Estrategias y Recomendaciones Una investigacin detallada que aun no se ha realizado (solo se ha hecho una caracterizacin bio-social por parte de algunas Ong) que integre las redes y colonias que han sido la forma de organizacin que se ha impuesto entre la poblacin desplazada en Cali ya que es ella la que logra la cohesin de esta poblacin tan diversa. Una investigacin sobre su salud mental, ya que la depresin, tristeza y depresin social que viven por su situacin de desplazados lo han somatizado. Requieren ms proyectos productivos con ms presencia y apoyo real del Estado hasta que estn todos bien ubicados. La situacin de la mujer como cabeza de familia que trabaja doble debe ser mirada de manera particular por la gran responsabilidad que cae bajo sus hombros. - En Pasto: No existe la atencin diferencial a los grupos tnicos, todo el mundo es atendido baja la categora de vulnerable. Ello ha producido ruptura en las prcticas culturales tradicionales de los nios y adultos amerindios desplazados y afrodescendientes. Que han tenido que adoptar a la fuerza nuevas formas de vida.

    49. REGIN AMAZNICA Florencia, miln y solano

    50. REGIN AMAZNICA 1. las condiciones de habitacin y de salud son deplorables tanto en la comunidad Embera que provienen del resguardo de Honduras. Municipio de florencia. en las cinco familias coreguaje que provienen del resguardo de Hericha en Miln, como en los grupos de diferentes etnias presentes en solano. - Se resalta las casas construidas al lado de los ros, los baos en forma de letrina y el apoyo institucional reducido. Las personas tiene desconocimiento de sus derechos para acceder al Sisben. - Las diferentes ayudas llegan de manera fraccionaria por el mal uso de los recursos por parte de diferentes funcionarios que no hacen consiente esta realidad. - Se destaca la ayuda prestada por La Cruz Roja y Mdicos sin Fronteras en la zona del Caquet y en los otros municipios en el momento en que llegan las comunidades desplazadas.

    51. Estrategias y recomendaciones 1. Se hace necesario que a travs de esta caracterizacin el Estado Colombiano por medio de Accin Social cree polticas para mejorar la atencin a las comunidades afectadas comenzando por un adecuado personal que asegure no solo el bienestar comunitario sino tambin los recursos que por ley les pertenecen a estas comunidades y que sin ninguna razn son redirigidos a otras labores o van a parar a manos de terceros por una mala administracin. Se debe tener en claro las diferentes realidades construidas de cada comunidad, cada grupo es particular y por lo tanto la atencin bien sea de salud, infraestructura educacin debe ser particular. Las Nesecidades mas urgentes son Creacin de una vivienda digna. 3. Se hace necesario que el poyo institucional vaya acompaado por procesos de etnoeducacin enfocando a una recuperacin de sus raices tnicas importante no solo para la historia de la comunidad sino para la historia nacional ya que resalta verdaderamente el discurso de lo pluri y multicultural.

    52. Balance crtico Datos epidemiolgicos y de epidemiologa comportamental con desplazados. La epidemiologa clsica no ha sido rigurosamente aplicada a la problemtica de salud de los desplazados. Los hospitales del pas no han podido realizar anlisis sobre perfiles de morbi-mortalidad de poblacin desplazada por que los formatos por ellos usados no incluyen esta categora y menos de poblacin desplazada de grupos tnicos. Debido a lo anterior hay un subregistro que se ha convertido en un obstculos importante para la perspectiva de la epidemiologa clsica. Algunos esfuerzos hechos por mdicos, enfermeras, promotores de salud y otros, en las localidades no han sido sistematizados formalmente por organismos del estado. En la realizacin del trabajo se hizo clara la gran diversidad de concepciones de salud enfermedad y las problemticas asociadas a ellas. Hay enfermedades que solo pueden ser tratadas por la medicina facultativa y otras solamente por parte de los saberes mdicos de las comunidades.

    53. Sntesis epidemiolgica de los patrones de morbi-mortalidad de los desplazados y grupos tnicos que pueden inferirse del presente estudio. Afrodescendientes: Morbilidad por consulta externa: Paludismo, Infeccin Respiratoria agua (IRA), Hipertensin Arterial (HTA), Enfermedad diarreica aguda (EDA), fiebre tifoidea, tricomaniasis, virosis, asma, abscesos, gastritis, acidez pptica. Mortalidad: Paludismo, EDA, Heridas por arma, Enfermedad cido pptica, Hipertensin Arterial HTA, Abscesos, Traumas, Cefalea, Infecciones Urinarias, Desnutricin y Parasitismo. Sepsis, Accidentes cerebro vasculares, Spsis neonatal. Hay predisposiciones genticas entre los afro a sufrir de HTA, lo que se dispara ante las condiciones de alimentacin y en general, las nuevas condiciones socio econmicas a las que se enfrenta el desplazado. La violencia en las reas urbanas (especialmente del Pacfico) ha incrementado la mortalidad por heridas con armas y en los puertos se han aumentado los ndices de prostitucin, lo que aumenta los ndices de VIH y Sfilis.

    54. Sntesis epidemiolgica de los patrones de morbi-mortalidad de los desplazados y grupos tnicos que pueden inferirse del presente estudio. Amerindios: Morbilidad por consulta externa: Enfermedad diarreica aguda, Infeccin respiratoria aguda (IRA), virosis, desnutricin y paludismo. Llama poderosamente la atencin el mal estado nutricional de los nios y madres pertenecientes a grupos indgenas. Son frecuentes los casos de madres embarazadas con estados avanzados de paludismo. En zonas tropicales el paludismo, dengue y parasitosis son la constante. En general, se evidencia que la morbilidad de la poblacin desplazada se encuentra en relacin con las malas condiciones ambientales de sus nuevos asentamientos caracterizados por agua no potable, falta de alcantarillado, disposicin de basuras a campo abierto, viviendas inadecuadas y estrechas para el numero de personas de las familias, ubicndose en hacinamiento. Por otra parte, ante la falta de empleo y ausencia de seguridad alimentaria, la desnutricin cada vez gana mas terreno entre la poblacin infantil.

    55. Sntesis de la problemtica de gnero en poblacin en situacin de desplazamiento Las siguientes son las inquietudes presentadas por las mujeres desplazadas durante el estudio: Es necesario un mayor acompaamiento para hacer valer su derecho a la propiedad. dado que especialmente en el mbito rural, el derecho a la propiedad ha estado mediada por su compaero, cuando el desplazamiento forzado est acompaado de la perdida de su pareja, las mayores dificultades son evidentes: las mujeres no conocen los linderos, no saben de la existencia de ttulos, no tienen informacin sobre la capacidad de dimensionar lo que la tierra y sus productos pueden representar en trminos econmicos, adicionalmente, son las mujeres quienes suceden los cobros judiciales que con ocasin del patrimonio se hayan adquirido. Se plantea la necesidad de desarrollar programas de alfabetizacin para las mujeres desplazadas. Se manifiesta la necesidad de brindar mejores oportunidades laborales y talleres de educacin sexual y reproductiva, y de programas que impacten positivamente para reducir los ndices de prostitucin, y abuso sexual en los que se ven envueltas las mujeres. As mismo manifiestan que no se han desarrollado de manera integral en la atencin en salud, programas destinados a la atencin de la poblacin desplazada de acuerdo con sus diferencias segn sexo, edad y etnia. En el caso de la poblacin femenina podemos ver algunas estadsticas que nos sealan la insuficiente atencin que se les ha prestado:

    56. Sntesis de la problemtica de gnero en poblacin en situacin de desplazamiento (algunas estadsticas) Segn PROFAMILIA (2006), un tercio de las adolescentes desplazadas estn embarazadas o ya son madres, mientras que a los 19 aos un 63 por ciento de las mujeres han tenido al menos un hijo. (1) El 8.1% de las mujeres desplazadas manifest haber sido violada por una persona diferente al cnyuge, mientras que la cifra para las mujeres encuestadas a nivel nacional en la END 2005, es de 6.1%, situacin que refleja la mayor vulnerabilidad de las mujeres desplazadas.

    57. El 44% de las mujeres en situacin de desplazamiento manifest que alguna vez ha experimentado alguna agresin fsica por parte del esposo o compaero. Aunque esta cifra disminuy, sigue siendo superior al ndice nacional, que para el 2005 fue de 39%. Segn Pastoral Social, mientras que un 25.7% de las mujeres asista a la escuela antes del desplazamiento, solo un 13.5% lo hace despus del desplazamiento. El 64% de las mujeres desplazadas por razones del conflicto armado colombiano estuvieron expuestas antes del desplazamiento a algn tipo de intimidacin por parte de los actores armados. As mismo, una de cada 5, cerca del 4% lo fue de violencia sexual.

    58. PROPUESTAS DE MECANISMOS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIN DIFERENCIAL EN EL MARCO DE LA PROTECCIN SOCIAL (Calidad de Vida) Pensar la calidad de vida y el bienestar para personas en situacin de desplazamiento en el marco de la interculturalidad:. Calidad de vida, bienestar y felicidad son conceptos o ideas interdependientes que en muchos casos han sido separados. Estos tres conceptos apuntan hacia la misma direccin en la cotidianidad de las personas, ya que la vida de calidad, proporciona bienestar y este a su vez hace felices a las personas. En general, la calidad de vida y el bienestar han sido abordados y medidos de diversas maneras en muchos casos privilegiando enfoques objetivos que se basan en el tener medido a partir del acceso a bienes y servicios a la manera occidental. Otros enfoques entienden la calidad de vida y el bienestar desde el ser, donde sta no se mide sino que se evala, evaluacin esta que hace el individuo a partir da la satisfaccin subjetiva que le proporciona la interaccin que establece con los elementos que componen su vida. la calidad de vida es una nocin occidental que debe ser llevada a todos los sistemas de pensamiento. Esto sugiere la necedad de repensar la calidad de vida y el bienestar en trminos locales, lo cual puede significar rechazar estos conceptos o nociones y plantear unos nuevos desde el pensamiento local o autctono.

    59. Los diversos grupos tnicos presentan diferentes matices sobre lo que se entiende por calidad de vida, bienestar y probablemente felicidad y las praxis que esto significa. Por tal motivo un enfoque centrado en el individuo y el lugar es la mejor alternativa para proponer estrategias de mejoramiento de la calidad de vida o la bsqueda de bienestar --palabras o conceptos que pueden tener otros equivalentes locales--. La construccin de la calidad de vida (como idea y/o realidad) debe hacerla el individuo desde su cotidianidad, sin dar cabida a prejuicios que nieguen la participacin activa del que vive. Desde un enfoque antropolgico, la calidad de vida o el bienestar no deben medirse sino valorarse, y esta valoracin que comprende todos los aspectos de la vida, debe ser pensada y reflexionada por los propios individuos que viven y sienten en su diaria cotidianidad. La calidad de vida no se puede resumir como la satisfaccin que los aspectos materiales le proporcionan a la vida de las personas (Perafn et al 2004). Se puede plantear la convergencia de los mltiples discursos que sobre calidad de vida pueden llegar a existir en una poblacin, teniendo en cuenta las caractersticas como el gnero, la edad, nivel de instruccin, diferencias sociales, etc. y como estas pueden influir en la percepcin misma de la vida. Se plantea adems, dar paso al discurso en comunidad, ya que la calidad de vida se construye de manera individual y colectiva, pues los actos que realizan los individuos estn repercutiendo en la dinmica antroposocial del grupo. Abordar la reflexin sobre la vida desde la experiencia misma de los individuos y de las comunidades para plantear, valorar y planificar los aspectos que se consideran como fundamentales para que su vida sea satisfactoria; al mismo tiempo, es importante evidenciar las problemticas que se generan alrededor de estos aspectos y como en el proceso mismo de la reflexin pueden surgir estrategias para mejorar la calidad de la vida (Ibid), lo cual puede aplicarse a personas y comunidades que experimentan el desplazamiento forzado y que deben adaptarse a nuevas condiciones de vida y a partir de esto construir su propio bienestar.

    60. PROPUESTAS DE MECANISMOS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIN DIFERENCIAL EN EL MARCO DE LA PROTECCIN SOCIAL (Epidemiologa Intercultural) Epidemiologa Clsica: La epidemiologa es una disciplina mdica que estudia las propagaciones de la enfermedad, la concentracin espacio-temporal de la salud y la enfermedad en las poblaciones, aparece como un fenmeno de masa. Esta disciplina utiliza una aproximacin cuantitativa. la estadstica le da los elementos a los epidemilogos para medir los fenmenos biolgicos y describirlos, ello es la epidemiologa descriptiva; y los medios de anlisis objetivo se dan en el marco de la epidemiologa analtica y experimental. Epidemiologa social: ha hecho nfasis en el papel de las desigualdades sociales en la configuracin de los perfiles epidemiolgicos de la poblacin; particularmente, se ha centrado en el anlisis de la posicin socioeconmica, que junto con el gnero y la etnia, constituyen los pilares bsicos de discriminacin. Por lo mismo, se ha transformado en una herramienta muy til para la definicin de polticas pblicas que permitan superar las inequidades en salud.

    61. Epidemiologa socio cultural: sta puede entenderse como el estudio de las relaciones entre los datos biolgicos, sociales y culturales que se expresan en el mbito de la salud y la enfermedad de una comunidad. Esta reconoce que los problemas de salud que existen en una comunidad revisten caractersticas culturales particulares, que deben considerarse al momento de abordar el proceso salud-enfermedad-atencin. (Inhorn, 1995; Agar, 1996). En las territorios de fronteras y en la regiones colombianas, pluritnicas por excelencia es crucial que los estudios epidemiolgicos incorporen y profundicen este enfoque, como parte del desarrollo de modelos interculturales de salud, en los cuales la epidemiologa es un componente fundamental.

    62. La epidemiologa con enfoque intercultural no slo reconoce -a las comunidades en su diversidad - intenta describir y comprender su situacin de salud, sino que se relaciona con ellos, ampliando sus propios modelos explicativos, para entenderla y buscar conjuntamente las soluciones ms pertinentes en trminos culturales. Para que este proceso sea exitoso, es necesario que las comunidades se abran a las categoras etiolgicas y explicativas del otro. Si se mira de manera complementaria el trabajo de la antropologa y la epidemiologa, y no de oposicin, estas dos metodologas pueden producir enriquecimientos recprocos. La epidemiologa preconiza los estudios controlados con grandes muestras, la cuantificacin de factores estudiados y las inferencias estadstica, la antropologa, preconiza las metodologas cualitativas y los estudios en profundidad sobre muestras reducidas a escala comunitaria pueblos, veredas, comunidades tnicas.

    63. La colaboracin y la visin complementaria de la antropologa y la epidemiologa, nos debe llevar a producir inevitablemente, una epidemiologa intercultural, que tendr en cuenta como postulado inicial la gran diversidad biolgica y cultural de las poblaciones que viven en el territorio colombiano El diagnstico de salud y la construccin de perfiles epidemiolgicos diferenciados por etnia constituyen el primer paso para conocer los determinantes del estado de salud de las poblaciones indgenas, afrodescentientes y mestizos y, a partir de ello, tomar decisiones adecuadas que garanticen un acceso a la salud equitativo, eficiente y adecuado a las realidades culturales particulares de los pueblos originarios. Nuestra hiptesis de trabajo es que existe una carga gentica que interacta con la posicin de marginalidad en la estructura social y con los modos de vida de los pueblos indgenas, lo que configura una exposicin diferencial a diversos factores de riesgo y de proteccin que deben ser estudiados localmente y considerando una perspectiva histrica.

    64. El rol de la diversidad de saberes y prcticas mdicas, por una aproximacin en la definicin y medida de los problemas de salud. La epidemiologa intercultural debe desembocar en una manera diferente de pensar e investigar los problemas de salud. La primera fase de ese cambio es abrirse o estar atento a una aproximacin Emic -desde la comunidad- a la definicin de problemas de salud y la identificacin de los factores de riesgo. El desafo de esta aproximacin es la de comprender los problemas de salud de los grupos a travs de las significaciones que tiene en el marco de la vivencia de un individuo, sabiendo que esa representacin o construccin de la realidad se basa en la funcin y posicin social que l desempea en su grupo, sus normas, los valores y las ideologas dominantes en su medio social, todo ello adaptado a sus caractersticas sicolgicas individuales. Con el objeto de conocer las definiciones que dan estas poblaciones al problema de salud investigado, esto permitir definir los diagnosticos con el respeto de las normas, los valores, las concepciones y las ideologas propias y particulares a cada grupo tnico o cada grupo social. Ello permitir conocer la diversidad de saberes y practicas mdicas de los diversos grupos tnicos del pas, de una regin o una ciudad y permitir llegar a acuerdos sobre las estrategias de atencin diferenciada a estos grupos.

    65. Programas de salud interculturales En la elaboracin de programas de prevencin, creacin de servicios y de promocin de la salud de los desplazados, debe tenerse en cuenta la diversidad cultural de las poblaciones implicadas y sus diversas construcciones socioculturales de la salud y la enfermedad, que permitan lograr el objetivo de cambiar, modificar o adoptar hbitos de vida ms sanos que modifiquen los comportamientos y factores del medio que son factores de riesgo ante ciertas enfermedades. La elaboracin de programas de salud pblica, de proyeccin socioculturalmente sensibles, deben elaborarse basados en las posibilidades de encuentro y complementariedad entre los saberes populares y el saber medico occidental. Para lograrlo deben tenerse en cuenta los siguientes puntos:

    66. Programas de salud interculturales Describir, analizar y comprender desde una perspectiva emic, las etnomedicinas de los diversos grupos tnicos del pas, a fin de poder elaborar programas de proteccin, promocin y servicios capaces de integrar los saberes populares tnicos. Adaptar los actuales servicios profesionales preventivos y curativos a las necesidades y expectativas de los grupos, tratando de eliminar las barreras interculturales que viven las clientelas tnicas. La formacin del personal y el sostn a los organismos comunitarios de los grupos tnicos para que desde las comunidades trabajen con el Estado. El acceso a los servicios interculturales. Lo principal es que los servicios de prevencin y promocin de salud sean accesibles, ello implicara ms una adaptacin de los servicios actualmente existentes a las polticas de una atencin intercultural con la respectiva formacin al personal encargado de estos diversos servicios.

    67. Perfil epidemiolgico diferenciado por etnia La realizacin de diagnsticos con enfoque sociocultural, y ms aun intercultural, es un largo proceso de construccin de conocimiento colectivo, para el cual no existen caminos nicos. Sin embargo se prev una etapa inicial: La elaboracin de perfiles epidemiolgicos diferenciados por etnia. A partir de dichos perfiles es preciso desarrollar procesos de dilogo con los comunidades indgenas y los equipos locales de salud que posibiliten contextualizar y validar los resultados obtenidos, buscando en conjunto significados e interpretaciones culturalmente adecuadas e incorporando categoras y unidades de anlisis micas relacionadas con la salud y la enfermedad, considerando las distintas realidades socioculturales y sanitarias de los distintos pueblos negros e indgenas. Tambin se deben usar y tener en cuenta: Utilizacin de los censos de poblacin y vivienda. Adecuacin de bases de datos.

More Related