1 / 12

JORNADAS ESCOLARES COMPLEMENTARIAS

JORNADAS ESCOLARES COMPLEMENTARIAS. SECRETARIA DE CULTURA Y TURISMO COMPONENTE CULTURAL MARIA HELENA QUIÑONEZ. ¡Cali una ciudad intercultural! GRUPO DE APOYO DE JEC: CAROLINA DUQUE LUZ DARY SALAZAR JAIME SALDARRIAGA. SECRETARIA DE CULTURA Y TURISMO.

enye
Télécharger la présentation

JORNADAS ESCOLARES COMPLEMENTARIAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. JORNADAS ESCOLARES COMPLEMENTARIAS SECRETARIA DE CULTURA Y TURISMO COMPONENTE CULTURAL MARIA HELENA QUIÑONEZ

  2. ¡Cali una ciudad intercultural! GRUPO DE APOYO DE JEC: CAROLINA DUQUE LUZ DARY SALAZAR JAIME SALDARRIAGA

  3. SECRETARIA DE CULTURA Y TURISMO • La Administración Municipal de Santiago de Cali está al servicio de los intereses generales de los habitantes del Municipio y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, imparcialidad, buena fe, eficiencia, eficacia, economía, celeridad, responsabilidad, transparencia, publicidad,e interdisciplinariedad; lo anterior, sin perjuicio de la aplicación de los demás principios generales y especiales que rigen la actividad de la Administración Pública y de los servidores públicos.

  4. JORNADAS ESCOLARES COMPLEMENTARIAS POBLACIONES AFRODESCENDIENTE INDIGENAS MUJER NIÑOS JOVENES

  5. SECRETARIA DE CULTURA Y TURISMO

  6. PARA QUE SON LAS JORNADAS ESCOLARES COMPLEMENTARIAS? • Contribuir con el adecuado desarrollo integral, físico, cognitivo, social y emocional de los estudiantes de las Instituciones Educativas Oficiales de Santiago de Cali; a través de programas y proyectos de uso del tiempo libre. • El proyecto Jornadas Escolares de Educación Complementarias es un programa que complementa los desarrollos curriculares de los establecimientos educativos. • El objetivo de estos programas es orientar pedagógicamente la utilización del tiempo libre en actividades que fortalezcan las competencias básicas y ciudadanas especialmente en los niños, niñas y jóvenes en condición de mayor vulnerabilidad .

  7. La Secretaria de cultura y Turismo, plantea dentro de su misión Promover procesos culturales que coadyuven a la apropiación de la ciudad desde el reconocimiento de la diversidad, la inclusión y la participación que propicie una sana convivencia en defensa de la vida convirtiendo a Santiago de Cali en una ciudad competitiva y atractiva para el turismo. Además de trabajar en la construcción de un Municipio Justo y Equitativo, en el que se satisfagan los derechos culturales, constitucionales, concertando con todos los sectores, actores y agentes creadores de ciudad y generadores de desarrollo económico, tecnológico y social, somos facilitadoras de los procesos y propuestas ciudadanas que sean debeneficio de la ciudad.Los valores culturales radicados en cada uno de los miembros de la sociedad, constituyen la cultura individual o personal.

  8. El Plan de desarrollo del municipio de Santiago de Cali, 2012-2015. LINEA ESTRATEGICA 1. CALIDA: EQUIDAD PARA TODOS1.1 Componente: Intervención Social 1.1.1 Programa de Promoción, Prevención, Inclusión y Generación de Oportunidades con Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes, NNAJ. Plantea como una estrategia principal en cuanto al sector educativo la utilización del tiempo libre de los estudiantes, para apoyar los procesos y procedimientos que deben cumplirse en desarrollo de las actividades a desempeñar en la Secretaria de Cultura y Turismo, tales como apoyar el sistema municipal de cultura y el proyecto de Jornadas Escolares Complementarias

  9. METODOLOGÍA DEL COMPONENTECOMPONENTE CULTURAL1.Artes Escénicas :juegos abordar el juego teatral, como espacio deapropiación de lenguajes y construcción de la corporalidad.2.Artes Musicales : música vocal apropiación lúdica de herramientasexpresivas del lenguaje musical mediadas a través de la voz, comoinstrumento interno.3. Artes Plásticas y Visuales, Manipulación dediversos materiales en ejercicios creativos.

  10. INSTITUCION EDUCATIVA DECEPAZ POBLACION A INTERVENIR 400 NNAJ CRONOGRAMA: LUNES A VIERNES HORA: 2:00-4:00 MODALIDAD : TALLERES DE GRUPOS DE 25 NNAJ

  11. Nuestro aliado para las Jornadas Escolares complementarias es la Institución universitaria del Valle, Bellas Artes , la cual cumple con los requerimiento pedagógicos y formativos; tienen como objetivo trabajar Competencias: de sensibilización, apropiación y aplicación. Para aportar a la formación de los NNAJ beneficiados de las JEC.

  12. GRACIAS POR SU ATENCION

More Related