1 / 29

IMPORTACIÓN DE MOSTO DE UVA CHILENO PARA SU TRANSFORMACIÓN EN VINO, BAJO UNA ZONA ESPECIAL

CARRERA DE INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y N.I. IMPORTACIÓN DE MOSTO DE UVA CHILENO PARA SU TRANSFORMACIÓN EN VINO, BAJO UNA ZONA ESPECIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO. ELBORADO POR: Fernanda Pulla QUITO-ECUADOR. CONTENIDO GENERAL . CAPÍTULO I. DEFINICIÓN DE MOSTO .

felcia
Télécharger la présentation

IMPORTACIÓN DE MOSTO DE UVA CHILENO PARA SU TRANSFORMACIÓN EN VINO, BAJO UNA ZONA ESPECIAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CARRERA DE INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y N.I. IMPORTACIÓN DE MOSTO DE UVA CHILENO PARA SU TRANSFORMACIÓN EN VINO, BAJO UNA ZONA ESPECIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO ELBORADO POR: Fernanda Pulla QUITO-ECUADOR

  2. CONTENIDO GENERAL

  3. CAPÍTULO I

  4. DEFINICIÓN DE MOSTO Es la materia prima para la elaboración del vino tinto. MOSTO: CONCEPTO: Es el resultado obtenido del jugo de uvas frescas y sanas; sin adiciones de otras sustancias ,ni prácticas de otras manipulaciones técnicas A través del proceso de maceración(solido-liquido)

  5. FASES DE LA ELABORACIÓN DEL VINO

  6. ACERCA DE LA EMPRESA LA EMPRESA Todo el capricho de la uva… con clase Valores HONESTIDAD RESPETO LEALTAD CONFIANZA TANSPARENCIA UBICACIÓN COMPROMISO SOCIAL Se encuentra ubicado en el mejor sitio de Yaruquí, con los mejores precios INTEGRIDAD

  7. CAPÍTULO 2

  8. ZEDES EN FUNCIONAMIENTO AEROPUERTO ARISCAL SUCRE ZONA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE ESMERALDAS ZONA FRANCA METROPOLITANA ZONA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANABÍ TELEFÉRICO DE QUITO ZONA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANTA Zona de desarrollo Económico de Posorja AEROPUERTO JOSÉ JUAQUÍN DE OLMEDO

  9. COSTOS BODEGA DE 1500 m METROZONA • CREACIÓN UBICACIÓN

  10. BENEFICIOS Exención de impuestos No posee limite para nacionalización Generación de empleo Ofrece los equipos de cargue y descargue

  11. DOCUEMNTOS QUE SE DEBE PRESENTAR JUNTO CON LA SOLICITUD DE INGRESO A ZEDE Copia de la Escritura Nombramiento del representante Certificado de Superintendencia de Compañías Copia de RUC Estudio de Impacto ambiental

  12. CAPÍTULO III

  13. INVESTIGACIÓN DE MERCADO OBJETIVO GENERAL PAIS PROVEEDOR PAIS DE DESTINO PERFIL DE CONSUMIDOR

  14. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

  15. SELECCIÓN DE PAIS PROVEEDOR PAÍSES EXPORTADORES DE MOSTO DE VINO AL ECUADOR Fuente: Banco Central

  16. MATRIZ DE SELECCIÓN Se analiza: CLIMA ACUERDOS COMERCIALES UBICACIÓN PRECIO DEL MOSTO

  17. SELECCIÓN DEL PAÍS DE DESTINO

  18. ANÁLISIS DE LOS 18 PAÍSES IMPORTADORES DE VINO Se analiza: Acuerdos Comerciales Preferencias Arancelarias Facilidades Logísticas Precio del vino Preferencia del Producto

  19. MATRIZ DE SELECCIÓN FACTORES DE ANÁLISIS PRERÚ COLOMBIA Aceptación del vino 65% Aceptación del vino 45.5% Estabilidad Política Estabilidad Política 199,400 millones PIB 369.6 mil millones PIB Factibilidad Logística Factibilidad logística

  20. CAPÍTULO IV

  21. PROCESO OPERATIVOIMPORTACIÓN INGRESA CON RÉFIMEN 90 Consignación del almacén • Verificación de la carga etiquetada • Destino Final: • Asignada a: Receptar los documentos de soporte y acompañamiento CALIFICARSE COMO OPERADOR Solicitud dirigida al Consejo Sectaria de Producción Escanear los documentos y enviarlos al administrador para el registro en el ECUAPASS Entrega de Garantía- coordinación de precintos Proceso de Ingreso a ZEDE Despachar la carga, y notificar a las 24 horas de realizar el despacho, con los doc. de acompañamiento La información es registrada por el operador y retiro de los precintos Cancelar el almacenaje SE CIERRA RÉGIMEN

  22. PROCESO DE EXPORTACÓN RÉGIMEN 40 Ingreso de Información de Documentos Generación de la DAE Coordinación de precintos Término FCA Transporte Aduana

  23. CAPÍTULO V

  24. PRECIO UNITARIO DEL PRODUCTO 10% 2.47$ COSTO Utilidad de 75%

  25. FLUJO DE CAJA PROYECTADO

  26. VALOR ACTUAL NETO 8 ACCIONISTAS

  27. TASA INTERNA DE RETORNO Es mayor al Costo promedio ponderado

  28. GRACIAS

More Related