1 / 21

Dinamizar e quipos de trabajo dentro y fuera del aula

Dinamizar e quipos de trabajo dentro y fuera del aula. Mª del Mar Rubio Universidad P ública de Navarra. Para empezar a dinamizar…. Romper el hielo Nombre Facultad/ área/asignatura(s) ¿Qué esperas de esta sesión?. Antes 20 clases magistrales de 2 horas (aula 100 alumnos)

holt
Télécharger la présentation

Dinamizar e quipos de trabajo dentro y fuera del aula

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Dinamizar equipos de trabajodentro y fuera del aula Mª del Mar Rubio Universidad Pública de Navarra III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008

  2. Para empezar a dinamizar… • Romper el hielo • Nombre • Facultad/área/asignatura(s) • ¿Qué esperas de esta sesión? III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008

  3. Antes 20 clases magistrales de 2 horas (aula 100 alumnos) 10 clases magistrales de 1 hora (aula 100 alumnos) Cada alumno me veía 50 horas Ahora 10 clases magistrales (aula 100 alumnos) 8 seminarios (grupos de 20 alumnos – yo repito 5 veces cada uno) Cada alumno me ve 28 horas La reorganización (impuesta) de mi docencia ¿Cómo era esto en mis tiemposde estudiante? III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008

  4. 5 ECTS Se estima una inversión de 5 horas (promedio) en la preparación de cada seminario, más 2 horas por seminario de lecturas complementarias. Corresponde a una asignación de ocho lecturas (30 páginas en promedio, 3h cada una) por cada una de las 8 clases monográficas. Carga de trabajo según el EEES Horas de estudio final (entre 2h por bloque) III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008

  5. ¿Qué creo yo que buscan mis alumnos en mis seminarios?¿qué me gustaría que buscaran además? • Ayuda para enfrentarse a las lecturas que tienen que hacer • Ayuda para comprender mejor las clases magistrales • Nuevo conocimiento que sino hubieran tenido que conseguirse por sus propios medios • Ayuda para identificar y corregir errores de concepto • Una mejor comprensión sobre de qué va la asignatura • Una oportunidad para conocer a otros estudiantes y formar un grupo de apoyo y estudio • Ganar confianza como estudiante sobre el tema de la asignatura III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008

  6. Mi aproximación al problema:intentar dirigir lo que hacen fuera del aula… • Seminarios: (grupos de 20 max.) • Se trabaja en grupos aleatorios de 4-5 alumnos • Todos los seminarios tienen: • lectura y trabajo previo a entregar el día antes del seminario • Actividades en torno ese ejercicio/caso/trabajo el día del seminario • Ejercicio final de síntesis (individual) disponible el día del examen Fuera del aula Dentro del aula Fuera del aula …lo cual requiere: planificar, planificar y planificar más III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008

  7. Planificación para la actividad fuera del aula:Estructura, logística y creación de materiales • Planificar los equipos de trabajo • Planificar objetivos, métodos y materiales • Planificar el dossier de cada caso • Planificar la logística de entrega y la comunicación III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008

  8. Planificación para la actividad fuera del aula:Estructura, logística y creación de materiales • Los equipos de trabajo Ventajas de controlar y cambiar los grupos • Mezcla alumnos • Contagio de las mejores prácticas • Aumenta el diálogo entre los alumnos • Manera realista de trabajar en grupo – trabajar con gente a la que no se conoce- • Evita la camaradería mal entendida III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008

  9. Planificación para la actividad fuera del aula:Estructura, logística y creación de materiales • Planificar objetivos, métodos y materiales El reto es diseñar tareas que contengan interdependencia positiva y exigibilidad individual III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008

  10. Planificación para la actividad fuera del aula:Estructura, logística y creación de materiales • Planificar objetivos, métodos y materiales • Concisión en los objetivos • Para no perderse en los detalles • Variedad en los métodos de trabajo • Cada método desarrolla habilidades diferentes • Los alumnos están en alerta permanente • Diversificación en los materiales • Cada material entrena capacidades distintas (series estadísticas, documentos históricos, fotografías, viñetas, editoriales de prensa, páginas web, elaboraciones ad-hoc, etc.) III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008

  11. Planificación para la actividad fuera del aula:Estructura, logística y creación de materiales • El dossier de cada caso Incluye: • Motivación del caso dentro de la asignatura • Objetivo del seminario • Instrucciones exhaustivas • Descripción de la tarea a realizar • Pasos a seguir • Cómo y cuándo entregar • Materiales y/o indicaciones suplementarias III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008

  12. Planificación para la actividad fuera del aula:Estructura, logística y creación de materiales • La logística de entrega y comunicación • 1 semana antes del seminario: • Los equipos tienen acceso a su dossier on-line • Tienen el foro on-line para resolver dudas • 1 día antes del seminario: • Los equipos entregan su informe/tarea on-line • Sin entrega no pueden asistir al seminario • El día del seminario: • Los informes están disponibles/visibles online III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008

  13. La actividad dentro del aula:La hora de seminario III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008

  14. La actividad dentro del aula:La hora de seminario III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008

  15. La actividad dentro del aula:La hora de seminario III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008

  16. La actividad dentro del aula:La hora de seminario El primer intento (fallido) Tres actos: • Presentación oral de cada equipo (5 min/equipo). • El portavoz del grupo se elige aleatoriamente • Debate sobre los aspectos claves. • Un ejercicio individual de síntesis (a 5 min. del final). III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008

  17. La presentación oral no funciona (timidez, inseguridad, falta de recursos) sustituimos una clase expositiva por otra peor No se escuchan Repasan su exposición Respiran hondo después de hacerla No da tiempo ha hacer la síntesis al final Sustituida por: Batería de preguntas Ejercicios cortos Ronda de opiniones La síntesis se hace online La actividad dentro del aula:La hora de seminarioProblemas y soluciones III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008

  18. ¿Y funciona? Si, pero de nuevo, planificar, planificar, planificar • Preparar el aula:sin mesas, sólo sillas y contadas • Un pequeño guión • De preguntas sobre el tema • Mini ejercicios • Provocaciones (a veces basadas en las cosas que han entregado) • No perder de vista el objetivo de la sesión III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008

  19. EVITAR Preguntas cerradas Que tengan que leer el pensamiento Preguntas abstractas Evaluar las respuestas inmediatamente Ignorar sus respuestas en tus explicaciones Preguntar lo mismo de la misma manera repetidamente PROMOVER Preguntas abiertas Argumentos contradictorios Ejemplos simples para empezar a elaborar Que se respondan entre ellos Utilizar sus respuestas en la explicación Modificar el discurso si se pierden Buen humor Para conseguir que participen… III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008

  20. La evaluación individual es difícil Elevado número de alumnos Falta de tiempo (dentro y fuera del aula) …pero no podemos esperar que ellos trabajen sin trabajar nosotros…. Mas problemas sin solución III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008

  21. No esperéis un éxito del 100%. Un estudiante escribió una vez en el cuestionario de opinión de finalde curso: “esta profesora realmente nos hace pensar!”. Había escrito esta frase en la lista de las cosas que le habían disgustado. Por otra parte, a pesar de todas las quejas sobre lo dura que soy con ellos, mis estudiantes obtienen ahora mejores calificaciones que cuando daba clases expositivas, y muchos de ellos reconocen ahora que, después de haber pasado por una de mis asignaturas, tienen más confianza en sí mismos, y más capacidad para enfrentarse a cualquier cosa. Por tanto, he perdido a algunos, pero he ganado a muchos otros. Asumo encantada este balance de resultados “We never said it would be easy” III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008

More Related