1 / 23

Hooke, Micrographia (1664) Mikeladze-Davi et al , Cell ( 2005)

Microscopía. Hooke, Micrographia (1664) Mikeladze-Davi et al , Cell ( 2005). Carl Zeiss 1857. http://micro.magnet.fsu.edu/. http://www.zeiss.com/micro. Robert Hooke’s Micrographia (1664). http://archive.nlm.nih.gov/proj/ttp/intro.htm. 0.4 um luz violeta

iris-ball
Télécharger la présentation

Hooke, Micrographia (1664) Mikeladze-Davi et al , Cell ( 2005)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Microscopía Hooke, Micrographia(1664) Mikeladze-Davi et al, Cell (2005)

  2. Carl Zeiss 1857 http://micro.magnet.fsu.edu/ http://www.zeiss.com/micro

  3. Robert Hooke’s Micrographia (1664) http://archive.nlm.nih.gov/proj/ttp/intro.htm

  4. 0.4 um luz violeta 0.7 um luz roja Limitación por la long.de onda

  5. Partes de un microscopio óptico http://www.microscopyu.com Nikon Eclipse 600

  6. Magnificación

  7. Apertura numérica (AN) = n X sen

  8. Límite de resolución = 0,61 X λ AN función de dispersión de punto 3D (point spread function)

  9. Microscopía óptica • Tipos de microscopía • Microscopía de campo claro (coloreado) • Contraste de fase • Microscopía de contraste de interferencia (DIC) • Microscopía de fluorescencia

  10. Objetivos de microscopía óptica

  11. Microscopía de campo claro Absorción : es la disminución en la amplitud de onda cuando esta pasa a través de un objeto . La mayoría de las células muestran muy baja absorción con la luz visible. Esto resulta en la naturaleza transparente del objeto bajo la luz del microscopio, y en un contraste pobre.

  12. Microscopía de campo claro (preparados coloreados) • Microscopía óptica normal (de campo brillante coloreado): El material a observar se colorea con colorantes específicos que aumentan el contraste y revelan detalles que no aprecian de otra manera Microscopía de campo brillante: el material se observa sin coloración. La luz pasa directamente y se aprecian detalles que estén naturalmente coloreados.

  13. Microscopía de contraste de fase • Las zonas coloreadas reducen • la amplitud de ondas de luz de • determinadas longitud que pasan • a traves de ellas. B) La luz que pasa a través de una célula experimenta poco cambio en su amplitud. Sin embargo hay un cambio de fase al pasar a través de la célula y estos cambios se hacen visibles explotando los efectos de interferencia

  14. Microscopía en contraste de fase: se usa principalmente para aumentar el contraste entre las partes claras y oscuras de las células sin colorear. Es ideal para espécimenes delgados, o células aisladas. El microscopio de fase ilumina el espécimen con un cono hueco de luz. En el microscopio de fase el cono de luz entra en el campo de visión del objetivo, que contiene un dispositivo en forma de anillo que reduce la intensidad de la luz y provoca un cambio de fase de un cuarto de la longitud de onda. Este tipo de iluminación provoca variaciones minúsculas en el índice de refracción de un espécimen transparente, haciéndolo visible.

  15. Microscopía de contraste de interferencia (DIC) Nomarski - DIC. Utiliza dos rayos de luz polarizada y las imágenes combinadas aparecen como si la célula estuviera proyectando sombras hacia un lado. Fue diseñado para observar relieves de especimenes muy difíciles de manejar, es muy utilizado en los tratamientos de fertilización in-vitro actuales. DIC se usa cuando el espécimen es muy grueso para usar contraste de fases

  16. Microscopía de Fluorescencia Las moléculas fluorescentes absorben luz a una determinada longitud de onda y emiten a otra

  17. Fuente : lámpara de mercurio Células epiteliales , triple coloración: núcleo (azul), microtubulos (verdes), actina (rojo). 200X (arr.) y 1000X  (ab)

  18. Microscopia confocal

  19. Seccionamiento óptico Polen

  20. Detectores electrónicos de luz Ambos dispositivos emplean una superficie fotosensible que captura los fotones incidentes y genera cargas electrónicas que son sensadas y amplificadas.

  21. La resolución de una cámara depende del tamaño y numero de pixeles del chip. Binning Chip = 1360 x 1024 pixels

  22. El rango dinámico: parámetro relacionado con la capacidad de captar diferencias cuantitativas entre la señal mas débil y la mas intensa

More Related