1 / 33

Introducción

Plan de Manejo Integral de Residuos de Manejo Especial de una Institución de Educación Media Superior Ing. Ambiental Tania Penélope Flores Benítez Septiembre 2014. 1. Introducción. 1. Introducción.

isi
Télécharger la présentation

Introducción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Plan de Manejo Integral de Residuos de Manejo Especial de una Institución de Educación Media Superior Ing. Ambiental Tania Penélope Flores Benítez Septiembre 2014

  2. 1 Introducción

  3. 1. Introducción La Institución comprometida con el cuidado y preservación del medio ambiente detecta la necesidad de llevar a cabo una adecuada gestión de los RME que se generan en ella; por ello se diseña e implementa un Plan que cumple con dicha necesidad

  4. 1.1 Marco legal 1.40 MTS 9 KG

  5. 2 Objetivos

  6. 2. Objetivos • Diseñar e implementar un Plan de Manejo de RME en la Institución • Cumplir con los requerimientos legales aplicables • Concientizar a la comunidad (alumnos, personal)

  7. 2.1 Alcance e información general • Alcance: • No. de trabajadores y alumnos diarios (aprox): 2874 (edificios) • Información General • Actividad: Educación superior por el sector privado • Gestión de Residuos de Manejo Especial (RME)

  8. 3 Metodología y Resultados

  9. 3.1 Generación de RME 2013

  10. 3.2 Reducción en la fuente Mediante campañas de reutilización y ahorro de materiales, así mismo dentro de las Políticas de Adquisiciones se prevé la concientización y el cumplimiento de la normativa ambiental vigente para generar la menor cantidad de residuos

  11. 3.3 Recolección El personal de Orden y Limpieza se encuentra debidamente capacitado en el manejo integral de RME, ellos son quiénes realizan la recolección de estos para almacenarlos

  12. 3.4 Separación • PET • Cartón • Papel • Vidrio • Material ferroso • Aceite comestible • Tetrapack • Aluminio • Residuos orgánicos • Residuos inorgánicos Se separan los RME mediante contenedores identificados para:

  13. Edificio A

  14. Edificio A

  15. Edificio A

  16. Edificio B

  17. Edificio C

  18. Edificio D

  19. Edificio E

  20. Edificio F

  21. 3.5 Reutilización El Departamento de Mantenimiento en la Institución evalúa cuando es generado un material como residuo para reutilizarlo o bien darle una adecuada disposición final, con la finalidad de alargar su tiempo de vida útil

  22. 3.6 Reciclaje Se llevan a cabo campañas de reciclaje donde se promueve con los alumnos y la academia convertir aquellos residuos de manejo especial en nuevos productos que pueden ser utilizados por los usuarios de la Institución, de esta manera se reduce la cantidad de residuos generada

  23. 3.7 Transporte El transporte de los residuos de manejo especial es realizado por las empresas autorizadas por la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, éstas cuentan con sus permisos y autorizaciones vigentes

  24. 3.8 Contratación de empresas autorizadas por el Estado • Green Carson S. de R.L. de CV. • Full Industrial Services, S.A. de C.V. • Biogras Recuperación y reciclado de aceite

  25. 4 Conclusiones y Recomendaciones

  26. 4.1 Conclusiones El transporte de los RME es realizado por empresas autorizadas por la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, éstas cuentan con sus permisos y autorizaciones vigentes La separación de los RME se lleva a cabo mediante los colores y contenedores establecidos

  27. Se cumplieron los requerimientos legales aplicables con el Plan de Manejo Se concientizó a la comunidad (alumnos, personal)

  28. 4.2 Recomendaciones

  29. Anualmente solicitar vigentes los permisos y autorizaciones de las empresas prestadoras de servicios autorizadas por la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial

  30. Cumplir con las estrategias de minimización de la generación de residuos y maximización de la valorización establecidos en común acuerdo con el Estado

  31. Concientizar constantemente a la comunidad (alumnos, personal) debido a la constante rotación

  32. Muchas gracias! Ing. Ambiental Tania Penélope Flores Benítez tp.floresb@gmail.com

More Related