1 / 4

Rhizophora mangle Nombres comunes: Mangle rojo, mangle colorado, mangle tinto,

Hoja. Fruto. Flor. Rhizophora mangle Nombres comunes: Mangle rojo, mangle colorado, mangle tinto, candelón, tabché, xtabché. Descripción

ivo
Télécharger la présentation

Rhizophora mangle Nombres comunes: Mangle rojo, mangle colorado, mangle tinto,

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Hoja Fruto Flor Rhizophora mangle Nombres comunes: Mangle rojo, mangle colorado, mangle tinto, candelón, tabché, xtabché Descripción Rhizophora mangle es generalmente, pero no exclusivamente, la especie de manglar que se encuentra en la parte exterior de las lagunas y en los bordes de los canales. Se presenta como árbol o arbusto, con alturas variables entre 1 a 40 metros. Se caracteriza por la presencia de raíces en forma de zancos, raíces aéreas, hojas simples y opuestas, flores pequeñas de color blanco amarillento, y por un fruto en forma de lápiz que comienza su desarrollo aun prendido del árbol llamados hipocótilos Pennington T.D. y Sarukhán J. 2005. Árboles tropicales de México. Manual para la identificación de las principales especies. 3era. Ed. UNAM-FCE, 523 pp. Cintrón G. y Schaeffer-Novelli Y. 1983. Introducción a la ecología del manglar. UNESCO. Montevideo, Uruguay. 109 p. Elaboraron: Vázquez-Lule A. y Rodríguez-Zúñiga M.T.

  2. Hoja Raíces Fruto Flor Avicennia germinans Nombres comunes: Mangle negro, mangle prieto, mangle puyeque, madre de sal Descripción Avicennia germinans es una de las especies de manglar que se distingue por el desarrollo pronunciado de raíces que sobresalen del suelo, llamados pneumatóforos, su altura está relacionada con el nivel de las mareas en el sitio La altura de los árboles es variable, poseen una corteza exterior gris oscura o negra, las hojas son verde amarillento, frecuentemente con vellos y característicos cristales de sal en la parte de atrás, las flores son pequeñas y blancas, mientras que el fruto es ovalado, achatado y velloso . Pennington T.D. y Sarukhán J. 2005. Árboles tropicales de México. Manual para la identificación de las principales especies. 3era. Ed. UNAM-FCE, 523 pp. Cintrón G. y Schaeffer-Novelli Y. 1983. Introducción a la ecología del manglar. UNESCO. Montevideo, Uruguay. 109 p. Elaboraron: Vázquez-Lule A. y Rodríguez-Zúñiga M.T.

  3. Hoja Fruto Flor Laguncularia racemosa Nombres comunes: Mangle blanco, mangle amarillo Descripción Laguncularia racemosa es un árbol de manglar que se caracteriza por presentar una corteza fisurada, sus hojas son láminas de 4x2 a 10x4 cm de largo. Presenta un par de glándulas prominentes cerca de la base de la hoja. Las flores son pequeñas y numerosas, de color gris blanquecino, el fruto es pequeño y un poco aplastado. Su sistema de raíces es poco profundo, algunas veces desarrolla raíces que sobresalen del suelo y se ubican cerca del tronco, llamados pneumatóforos. Pennington T.D. y Sarukhán J. 2005. Árboles tropicales de México. Manual para la identificación de las principales especies. 3era. Ed. UNAM-FCE, 523 pp. Cintrón G. y Schaeffer-Novelli Y. 1983. Introducción a la ecología del manglar. UNESCO. Montevideo, Uruguay. 109 p. Elaboraron: Vázquez-Lule A. y Rodríguez-Zúñiga M.T.

  4. Fruto Hoja Conocarpus erectus Nombres comunes: Mangle botoncillo, mangle negro, mangle prieto. Descripción Conocarpus erectus no se considera una especie de manglar verdadero, ya que no presenta las adaptaciones fisiolófgicas propias de los manglares. Se presenta como árbol o arbusto con alturas entre 5 a 7 metros. Se caracteriza por la presencia de una corteza fisurada, e inflorescencias que se convierten en fruta agregada, redonda y de color castaño. Los frutos tienen forma de glóbulo y contienen una gran cantidad de semillas. Pennington T.D. y Sarukhán J. 2005. Árboles tropicales de México. Manual para la identificación de las principales especies. 3era. Ed. UNAM-FCE, 523 pp. Cintrón G. y Schaeffer-Novelli Y. 1983. Introducción a la ecología del manglar. UNESCO. Montevideo, Uruguay. 109 p. Elaboraron: Vázquez-Lule A. y Rodríguez-Zúñiga M.T.

More Related