1 / 11

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURAS Viceministerio de Educación Escolarizada,

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURAS Viceministerio de Educación Escolarizada, Alternativa y Alfabetización Dirección General de Educación Alternativa. LA ALFABETIZACION EN BOLIVIA. MEDOTOLOGIAS. Lic. Alcides Vasquez Bravo. ALFABETIZACIÓN EN BOLIVIA.

jamese
Télécharger la présentation

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURAS Viceministerio de Educación Escolarizada,

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURAS Viceministerio de Educación Escolarizada, Alternativa y Alfabetización Dirección General de Educación Alternativa LA ALFABETIZACION EN BOLIVIA MEDOTOLOGIAS Lic. Alcides Vasquez Bravo

  2. ALFABETIZACIÓN EN BOLIVIA 1998 -2002 Plan Nacional de Alfabetización Para la Vida y la Producción META ALCANZADA : 776.000 Personas 2003-2004 Fortalecimiento de Educación Primaria de Adultos Creación de Centros de Educación Primaria de Adultos

  3. Estrategia de Reducción del Analfabetismo Absoluto y Funcional 2005-2015 2005 Concepción: Alfabetización como proceso de Educación Continua en Educación de Adultos Registro: Alfabetizados inscritos en Centros de Educación de Adultos Evaluación VEP – Prueba estándar UNESCO Acreditación: Acreditación Educativa Acreditación Institucional Plan Piloto con el Método “Yo sí puedo” en el Departamento de Tarija

  4. Nuevo Gobierno asume como POLÍTICA SOCIAL DE ESTADO 2006 Gran movilización social : Programa Nacional de Alfabetización “ Yo sí Puedo “. Abril - Junio PLAN PILOTO (español) 10:000 personas. Julio – ETAPA DE GENERALIZACIÓN – 1.200.000 personas Aymará, Quechuas y Guaraní (62% Población boliviana). META:30 meses erradicar el analfabetismo BOLIVIA TERRITORIO LIBRE DE ANALFABETOS

  5. 1 METODO BI-ALFABETIZACION Quechua Castellano 1.- Alternando el uso de las lenguas , en base a preguntas sencillas 2.- Palabras Generadoras Unidad 1 Nuñu Seno Unidad 2 Wawa Niño Unidad 3 Warmi Mujer Unidad 4 Qhari Varón Unidad 5 Chay Wasi Esa Cosa Unidad 6 Nina Fuego Unidad 7 usuri Embarazo Unidad 8 Unqukuy Parto Unidad 9 Mayllakuy Lavado Unidad 10 Qhari Warmi Sexo Unidad 11 ¡ Warmikuna jaku! ¡Vamos mujeres ! 3.- Momentos Dibujo sobre el tema Primer paso: Reflexión sobre los dibujos Segundo paso: Lecturade las palabras Q-C Tercer paso: Escritura Palabras, oraciones y textos

  6. 2 MÉTODO REFLECT ACCIÓN Fusiona la teoría de Paulo Freire con la Practica del Diagnóstico Rural Participativo No incluye texto, ni cartilla Elaborar gráficos o mapas que representan las diversas actividades comunitarias Enfoque De Género Educación Liberadora Freire ENFOQUE REFLECT ACCIÓN Enfoque Ideológico Diagnóstico Rural Participativo

  7. 3 REFLECT ACCIÓN SIGNIFICADO DEL ANALFABETISMO La Persona analfabeta SABE CONVIVIR SABE COMUNICARSE No Sabe Leer ni Escribir SABE PRODUCIR SABE REFLEXIONAR El analfabeto no es ignorante

  8. La persona alfabeta debe ser capaz de : CAMBIO LUCHAR POR EQUIDAD LEER Y ESCRIBIR SABER ÚTIL HACER PRODUCTIVO PENSAR CRÍTICO Leer su realidad, escribir su historia

  9. MÉTODO ALFA NUMÉRICO

  10. ETAPAS DEL MÉTODO “ YO SI PUEDO” POR TV TRES ETAPAS Adiestramiento Enseñanza de la lectura Y la escritura Consolidación Expresión Oral Desarrollo de las habilidades psicomotoras Estudio De las vocales - 65 video clases - Soportes • Televisor • VHS • Cartilla

  11. GRACIAS...

More Related