1 / 12

Red de Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Red de Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Responsabilidades del Estado La Ley N°7169 el Estado tiene las siguientes responsabilidades: -Velar porque la ciencia y tecnología estén al servicio de los costarricenses y mejoren su calidad de vida.

jeslyn
Télécharger la présentation

Red de Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Red de Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

  2. Responsabilidades del Estado La Ley N°7169 el Estado tiene las siguientes responsabilidades: -Velar porque la ciencia y tecnología estén al servicio de los costarricenses y mejoren su calidad de vida. -Promover coordinación entre sectores público, privado y centros de investigación de instituciones estatales de educación superior. -Promover elaboración de instrumentos jurídicos para promoción de desarrollo científico. -Facilitar intercambio científico del país con el mundo.

  3. Plan Nacional de la Educación Superior Universitaria 2006-2010 Objetivo estratégico: “Fortalecer la divulgación de los resultados del quehacer académico” Para ello planteó dos acciones estratégicas: a.) Definir una política conjunta del quehacer universitario b.) Diseñar un sistema universitario de divulgación e información del quehacer académico.

  4. Creación de la RedCyTeC • La RedCyTec impulsa la investigación, planificación, ejecución y evaluación de actividades de comunicación, información, divulgación y popularización de la ciencia, la tecnología y la innovación en Costa Rica. • Se creó a partir de una reunión realizada el 18 de febrero del 2008 en Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR).

  5. Subcomisión de CONARE La RedCyTec fue creada como subcomisión de la Comisión de Vicerrectores de Investigación del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) el 25 agosto de 2010.

  6. Estrategia 3: Plan Nacional de C, T & I 2011-2014 • Objetivo: desarrollar acciones que potencien la divulgación, percepción, aplicación, reconocimiento social y uso de la C, T & I. Acción: Establecer un programa de formación de periodismo científico dirigido a comunicadores sociales. Mayo 2011.

  7. Firma del decreto que crea y declara de interés público la RedCyTec Al centro, la Presidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda, junto con el Ministro de Ciencia y Tecnología, Alejandro Cruz Molina, y la Ministra de Economía, Industria y Comercio, Mayi Antillón.Mayo de 2011.

  8. Decreto • Artículo 1º—Se crea la Red de Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Costa Rica (RedCyTec), con el fin de promover la investigación y la comunicación de actividades y avances científicos y tecnológicos para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los y las costarricenses.

  9. Instituciones fundadoras • CONARE: UCR, UNED, UNA, ITCR • CONICIT • MICIT • Colegio de Periodistas de Costa Rica • Fundación CIENTEC • CAMTIC • FUNDEVI

  10. Funciones de la Red • a) Promover la comunicación de la ciencia, la tecnología y la innovación. • b) Desarrollar actividades de formación y capacitación sobre comunicación de la ciencia, la tecnología y la innovación. • c) Promover investigaciones y actividades en el ámbito de la comunicación de la ciencia, la tecnología y la innovación.

  11. Logros • Diez actividades de formación y capacitación con expertos internacionales, 2008-2011. • Desarrollo de la imagen corporativa de la Red, 2011. • Creación de la RedCyTec como subcomisión de CONARE, 25 de agosto 2010 • Creación de la RedCyTec mediante decreto y declaración de interés público, mayo de 2011. • Inclusión en Plan Nacional de C, T & I 2011-2014, mayo de 2011. • Solicitud de financiamiento con fondos FEES por ¢13 millones (En proceso), noviembre de 2011 • Encuesta nacional sobre percepción social de la ciencia: IDESPO-UNA. (En proceso), 2011 • -Aprobación de Estatuto de la Red , noviembre de 2011. • Nombramiento Comité Director (César A. Parral, Presidente)

  12. Página Internet: http://redcytec.blogspot.com • Facebook: http://www.facebook.com/RedCyTec • Correo-e: redcytec@gmail.com

More Related