1 / 17

NUEVO PARADIGMA… NUEVAS TERAPÉUTICAS EN ENFERMEDAD DE CHAGAS CRÓNICA Dr. Edgardo Schapachnik

NUEVO PARADIGMA… NUEVAS TERAPÉUTICAS EN ENFERMEDAD DE CHAGAS CRÓNICA Dr. Edgardo Schapachnik. Jornada "Chagas: Conciencia y Sensibilización” Junio 2014. ¡ Acomp áñenme !. Paradigma basado en el par ásito y el vector. Paradigma basado en el paciente.

jontae
Télécharger la présentation

NUEVO PARADIGMA… NUEVAS TERAPÉUTICAS EN ENFERMEDAD DE CHAGAS CRÓNICA Dr. Edgardo Schapachnik

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. NUEVO PARADIGMA… NUEVAS TERAPÉUTICAS EN ENFERMEDAD DE CHAGAS CRÓNICADr. Edgardo Schapachnik Jornada "Chagas: Conciencia y Sensibilización” Junio 2014 Asociación Carlos Chagas - junio 2014

  2. ¡Acompáñenme! • Paradigmabasado en el parásito y el vector • Paradigmabasado en el paciente Asociación Carlos Chagas - junio 2014

  3. Componentes de lasenfermedades • Concepto • Epidemiología • Etiología • Patogenia y fisiopatología • Cuadroclínico • Síntomas • Signos • Pruebascomplementarias Asociación Carlos Chagas - junio 2014

  4. Componentes de las enfermedades • Diagnóstico • Evolución • Pronóstico • Prevención • Tratamiento • Anatomía patológica Asociación Carlos Chagas - junio 2014

  5. Tratamiento de la Fasecrónica de la Enfermedad de Chagas • Visiónestrictamente “parasitológica’ • Nifurtimox • Benznidazol • Nuevasdrogasparasiticidas • El BENEFIT combina la visión “parasitológica” con puntos finales de morbi-mortalidadcardiológica • Nuevo paradigma • No sólotoma el aspectoetiológico de la Enfermedad Asociación Carlos Chagas - junio 2014

  6. Nuevo Paradigma • El tratamiento ideal sería aquel que • Partiendo de la fisiopatología, la patogenia y ¿la etiología? evite la aparición tardía de cardiopatías, megas y complicaciones neurológicas • Prevenga la Muerte Súbita • Elimine el parásito y en consecuencia • Negativice la parasitemia y la serología Asociación Carlos Chagas - junio 2014

  7. Criterios de curación • ¿La negativizaciónparasitológica y serológicaessignofehaciente de “curación? Asociación Carlos Chagas - junio 2014

  8. Criterios de curación: etapacrónica • a) En la fase crónica la lentitud en desarrollar patologías manifiestas exige estudios de muy largo alcance • b) El efecto esperable serala disminución del progreso de las manifestaciones cardiológicas o la no aparición de las mismas en el seguimiento alejado. Asociación Carlos Chagas - junio 2014

  9. Tratamientoparasiticida en la FaseCrónica • No hay evidencia fundada en ECR de que el tratamiento parasiticida disminuya la aparición de desenlaces clínicos (insuficiencia cardíaca, megavísceras) o mortalidad en la fase crónica de la enfermedad de Chagas. Los ECR demuestran reducción significativa de algunos puntos finales relacionados con la carga parasitaria (seroconversión negativa o disminución de la tasa de xenodiagnósticos positivos). Asociación Carlos Chagas - junio 2014

  10. Tratamientoparasiticida en la FaseCrónica • Algunos estudios observacionales con seguimientos mayores a cinco años que han registrado mortalidad y otros desenlaces clínicos muestran una reducción no significativa de estos puntos finales, aunque con un número de eventos registrados aún muy bajo. Estos resultados no sustentan una recomendación de este tratamiento para prevenir la aparición de enfermedad clínica, pero generan expectativa por la realización de ECR en donde se registren desenlaces clínicos. Asociación Carlos Chagas - junio 2014

  11. Estudio BENEFIT (Benznidazole Evaluation for Interrupting Trypanosomiasis) • La hipótesisesque se logremodificar el cursoclínico de la M.Ch.Cr. Eliminando el T. Cruzi • Estudiointernacional, multicéntrico, dobleciego, placebo-control en pacientes con signosevidentes de cardiopatía Marin-Neto JA, Rassi A Jr, Avezum A Jr, Mattos AC, Rassi A, Morillo CA, Sosa-Estani S, Yusuf S; BENEFIT Investigators. The BENEFIT trial: testing the hypothesis that trypanocidal therapy is beneficial for patients with chronic Chagas heart disease. MemInstOswaldo Cruz. 2009 Jul;104 Suppl 1:319-24. Asociación Carlos Chagas - junio 2014

  12. Estudio BENEFIT (Benznidazole Evaluation for Interrupting Trypanosomiasis) • Estudiopiloto con el objetivo de constatarsi el tratamiento reduce la cargaparasitaria a través de la medición de la PCR, sutolerancia y toxicidad • Estudio principal. Objetivoprimario: reducción de la morbimortalidad Marin-Neto JA, Rassi A Jr, Avezum A Jr, Mattos AC, Rassi A, Morillo CA, Sosa-Estani S, Yusuf S; BENEFIT Investigators. The BENEFIT trial: testing the hypothesis that trypanocidal therapy is beneficial for patients with chronic Chagas heart disease. MemInstOswaldo Cruz. 2009 Jul;104 Suppl 1:319-24. Asociación Carlos Chagas - junio 2014

  13. Entonces, si los hallazgos son…. • Disfunciónendotelial • Disautonomía • Alteraciones en la variabilidad de la FC • Alteraciones en la Dispersión del QTc • Rigidez arterial • Presencia de anticuerposantimuscarínicos ¿No tendremosqueactuar en consecuenciaademás de pensarSÓLO en el T. Cruzi? Asociación Carlos Chagas - junio 2014

  14. Tratamiento de la disfunción endotelial • ¿Estatinas? • ¿Estatinasasociadas a Niacina? • ¿IECA? • ¿Calcioantagonistas? • ¿Eritropoyetina? • ¿Antioxidantes • ¿Sapropterina o tetrahidrobiopterina? Asociación Carlos Chagas - junio 2014

  15. Tratamiento de la disautonomía • ¿Beta bloqueantes? Asociación Carlos Chagas - junio 2014

  16. ¿Y con los anticuerpos anti M2? • ¿Inmunoabsorción? Asociación Carlos Chagas - junio 2014

  17. ¡GRACIAS! Asociación Carlos Chagas - junio 2014

More Related