1 / 20

El estado actual de los requisitos relacionados con la identificación y documentación en Chile

El estado actual de los requisitos relacionados con la identificación y documentación en Chile. Gonzalo Pardo Hernández. POLÍTICA ACTUAL SOBRE ESTOS CULTIVOS.

katima
Télécharger la présentation

El estado actual de los requisitos relacionados con la identificación y documentación en Chile

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El estado actual de los requisitos relacionados con laidentificación y documentación en Chile Gonzalo Pardo Hernández

  2. POLÍTICA ACTUAL SOBRE ESTOS CULTIVOS • En Chile, la política en relación al uso de cultivos genéticamente modificados ha sido y es permitir la multiplicación de semillas para la exportación y realización de ensayos de evaluación, con posterior destrucción del material.

  3. Sustento de la política actual • Criterio de la cautela. • Exportación a distintos mercados del mundo. • Diversas percepciones

  4. CUERPOS LEGALES • Resolución N° 1523/2001 Reemplaza a N°1927/1992 • Resolución N° 6966/2005 que crea el Comité Técnico de OGM´s y Reemplaza otras anteriores.

  5. RESOLUCIÓN 1523/2001. • Esta Resolución establece normas para la internación e introducción al medio ambiente de Organismos Vegetales Vivos Modificados de Propagación. • Entró en vigencia 30 días después de su publicación en el Diario Oficial el 14 de Julio del 2001.

  6. RESOLUCIÓN 1523/2001 • Permisos de importación caso a caso. • Empresa por empresa • Evento por evento • Objetivo de la importación • Emitido por la División de Protección Agrícola y Forestal del SAG.

  7. Proceso importación

  8. Control de permisos de importación en línea • A partir del 2009, toda la gestión de solicitudes de importación de semilla OVVM se hacen vía Internet a través del sitio web del servicio Agrícola y Ganadero.

  9. Control de importaciones en tiempo real • Vital para un proceso de importación es la coordinación de los puertos de ingreso, a fin de prevenir la introducción de productos no regulados y volúmenes superiores a lo autorizado

  10. INGRESO DE MATERIAL AL PAÍS (previa verificación documental de la partidaimportada, revisión de facturas comerciales y packing list).

  11. Documentación y declaración actualmente exigida • Todo evento debe contar con un permiso de importación emitido por el SAG (caso a caso). • Packing list y factura comercial deben hacer referencia a: • Nº solicitud (sistema web) • Resolución de importación • Evento • Kilos por evento

  12. Documentación y declaración actualmente exigida • Certificado de Destinación Aduanera • Semilla genéticamente modificada • Semilla convencional • Identificación de envases • Leyenda GMO, transgenic seed • Identificación obligatoria en por lo menos 2 caras de un envase • Jumbo • Caja • pallet

  13. Verificación molecular de los OVVM importados • Controlar que los OVVM a sembrar sean lo que efectivamente se solicitó (muestreo, y detección). • Muestreo en puertos de ingreso, lugares de acopio y semilleros. • Métodos • Uso de test strip. • Análisis moleculares.

  14. Análisis rápidos Kit rápido proteínas Cortesía Alejandra Bustos

  15. EN LABORATORIO PROTEINAS Y ADN LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA PROYECTO SAG-UE “HOMOLOGACIÓN DE LA CAPACIDAD ANALITICA ENTRE LOS LABORATORIOS DEL SAG Y LABORATORIOS DE LA UNION EUROPEA” Cortesía Alejandra Bustos

  16. Dificultades y desafíos • DIFICULTADES • Capacitación de los Agentes de Aduana para la redacción correcta de los CDA. • Packing list vengan con la información correcta y volúmenes correctos. • Homologar lenguajes • DESAFÍOS • Implementar un programa de capacitación constante a usuarios externos • Estandarizar los procedimientos (ISO 9001) • Validar técnicas para cuantificación (presencia adventicia y LLP).

  17. Recomendaciones para mejorar losrequisitos para la identificación y documentación de OVMs. • Desarrollo de normas para productos distintos a semilla. • Generar y validar mecanismos de muestreo de semilla convencional y graneles. • Generar un programa constante de capacitación a Agentes de Aduana e importadores sobre: • Requisitos de importación • Requisitos de identificación • Notificación de no cumplimientos

  18. CONCLUSIÓN • RESPONSABILIDAD CONJUNTA DE TODAS LAS ENTIDADES • SAG CENTRAL • OFICINAS SAG • PUERTOS DE INGRESO • LAS EMPRESAS • LOS AGENTES DE ADUANA

  19. FIN DE LA PRESENTACIÓN MUCHAS GRACIAS

More Related