1 / 16

Entidades que promocionan el comercio

Entidades que promocionan el comercio. EDWIN CAMELO DIEGO OSTOS JAZMIN VARON SONIA RODRIGUEZ GRUPO:17. OBJETIVO.

ken
Télécharger la présentation

Entidades que promocionan el comercio

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Entidades que promocionan el comercio • EDWIN CAMELO • DIEGO OSTOS • JAZMIN VARON • SONIA RODRIGUEZ • GRUPO:17

  2. OBJETIVO Impulsar el desarrollo empresarial del país de acuerdo con las oportunidades endógenas de las regiones, a través de las instituciones de comercio superior en todos sus programas académicos, motivando así la creación de empresas con impacto nacional y futuro internacional.

  3. CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA • La Cámara de Comercio de Bogotá es una entidad privada sin ánimo de lucro que promueve el crecimiento económico, el desarrollo de la competitividad y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes y empresarios de Bogotá, y de 59 municipios del departamento de Cundinamarca que corresponden a su jurisdicción.

  4. ,. . OBJETIVOS • . Promover con proyección nacional e internacional el mejoramiento de la competitividad de Bogotá y su región el desarrollo de la comunidad empresarial para la generación de riqueza y el mejoramiento de la calidad de vida y el medio ambiente Contribuir a la eficiencia del mercado a través de la administración y promoción de sistemas públicos de información empresarial, métodos alternativos de resolución de controversias y realización de otras funciones delegadas por la ley.

  5. LA CÁMARA DE COMERCIO PROMUEVE EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y POR ENDE EL COMERCIO, PARA ESTO MUESTRA SUS FRENTES DE ACCIÓN QUE SON LOS SIGUIENTES: • Apoyo empresarial (eje amarillo) • Registros públicos arbitraje y conciliación (Delegados por el Estado, eje azul) • Bogotá y su entorno (Programas cívicos y sociales, eje verde Brindarle la información, asesoría y herramientas para crear, crecer, legalizar y consolidar su empresa. Conozca y acceda a las bases de datos de la CCB, publicaciones y actividades de formación empresarial. : Que haga parte del grupo que lidera el desarrollo empresarial de Bogotá y la región y obtenga grandes beneficios Conozca por qué Bogotá es uno de los destinos más sólidos para la inversión en América Latina. INTERESES DE LA CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA EMPRESARIO AFILIADO INVERSIONISTA

  6. MINISTERIO DE AGRICULTURA • Entidad líder en la formulación, gestión y coordinación de las políticas agropecuarias, pesqueras, forestales y de desarrollo social rural, que propendan por su armonización con la política macroeconómica y por una ejecución descentralizada, concertada y participativa. • Formular • Coordinar • Evaluar las políticas que promuevan el desarrollo competitivo, equitativo y sostenible de los procesos agropecuarios forestales, pesqueros y de desarrollo rural, con criterios de descentralización, concertación y participación, que contribuyan a mejorar el nivel y la calidad de vida de la población colombiana. OBJETIVOS

  7. BANCOLDEX • Sociedad anónima, de economía mixta, vinculada al Ministerio de Comercio Industria y Turismo, que inició operaciones en 1992, siendo el Gobierno Nacional su mayor accionista. En Colombia, ofrece productos y servicios financieros a las empresas que forman parte de la cadena exportadora de bienes y servicios colombianos. En el exterior, suministra por conducto de bancos previamente calificados, financiación para el importador de bienes y servicios colombianos y sirve de instrumento financiero del estado colombiano para respaldar el Plan Estratégico Exportador.

  8. OBJETIVOSFacilitar el acceso al crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas - MIPYMES, ofreciéndoles a través del Fondo Nacional de Garantías y sus fondos regionales, una garantía automática. Esta garantía disminuye el riesgo crediticio al intermediario financiero en un porcentaje del crédito solicitado con recursos Bancóldex. BANCOLDEX

  9. FONADE FUNCIONES Están establecidas en el artículo 3 del Decreto 288 de 2004 y son: Promover, estructurar, gerenciar, ejecutar y evaluar proyectos de desarrollo financiados con recursos de fuentes nacionales o internacionales Realizar las gestiones necesarias para garantizar la viabilidad financiera del Fondo y la de los proyectos que administra o ejecuta. Celebrar contratos de financiamiento y descontar operaciones para estudios y proyectos de desarrollo. Realizar operaciones de crédito externo o interno con sujeción a las normas legales vigentes.

  10. . FUNCIONES Realizar operaciones de financiamiento no reembolsable con recursos del presupuesto nacional o con utilidades líquidas asignadas a la entidad sin deteriorar su patrimonio en términos reales. Vender o negociar su cartera o efectuar titularización pasiva de la misma. Prestar asesoría y asistencia técnica a entidades públicas y privadas en materias relacionadas con proyectos de desarrollo Impulsar la consultoría nacional en sectores vinculados con el desarrollo. . Manejar las cuentas en moneda nacional o extranjera necesarias para su operación o el desarrollo o la ejecución de proyectos que ejecute o administre.

  11. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo formular, adoptar, dirigir y coordinar las políticas generales en materia de desarrollo económico y social del país, relacionadas con la competitividad, integración y desarrollo de los sectores productivos de la industria, la micro, pequeña y mediana empresa, el comercio exterior de bienes, servicios y tecnología, la promoción de la inversión extranjera, el comercio interno y el turismo; y ejecutar las políticas, planes generales, programas y proyectos de comercio exterior.  OBJETIVO

  12. PROEXPORT Es una organización encargada de la promoción comercial de las exportaciones no tradicionales, el turismo internacional y la Inversión Extranjera en Colombia. A través de la red nacional e internacional de oficinas, brindan apoyo y asesoría integral a los empresarios nacionales, mediante servicios dirigidos a facilitar el diseño y ejecución de su estrategia de internacionalización, buscando la generación, desarrollo y cierre de oportunidades de negocios.

  13. OBJETIVOS DE PROEXPORT Mejorar la percepción de Colombia a nivel nacional e  internacional, a través de la estrategia de competitividad Imagen País, con el fin de facilitar el desarrollo de oportunidades de Inversión Extranjera, Turismo y Exportaciones Promover la inversión y facilitar que inversionistas extranjeros visiten Colombia, e inviertan en especial en sectores que generen transformación productiva en el País. Promover a Colombia como destino Turístico Vacacional y Corporativo. Lograr que se realicen "congresos" internacionales en Colombia y que más viajeros internacionales visiten Colombia.

  14. FONDO NACIONAL  DE GARANTIAS Es la entidad  a través de la cual el gobierno  nacional  busca facilitar   el absceso al  crédito para las pequeñas y medianas empresas mediante el  otorgamiento de garantías.El FNG respalda prestamos al financiar la adquisición  de viviendas de interés social  y el pago de matriculas  e instituciones de educación superior  . el FNG no garantía créditos  destinados al sector  agropecuario  por cual existe  el respaldo de  FINAGRO- Para acceder  ala garantía de FNG  la empresa o persona interesada debe  acudirla intermediario  financiarlo ante  el cual solicita  el crédito  donde se le brindara  la información  requerida  y se atienden todos los tramites  relacionados con la garantía -

  15. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES DEFINICION Es un  organismo técnico adscrito al ministerio de industria y turismo y comercio  con personería jurídica  de autonomía administrativa y de patrimonio  propio. mediante  el cual el presidente de la república ejerce la inspección   vigilancia  control  de las sociedades mercantiles  así como las facultades  que le señala la ley  en relación  con otras personas  jurídicas o naturales.

  16. FUNCIONES Fomentan  la realización  de negocios nacionales e internacionales  a través de • identificación  de oportunidades del mercado • diseño de estrategias  de penetración de mercados •  nacionalización de las empresas •   contacto con empresarios  tanto en actividades de promoción  comercial como  • de inversión  y turismo internacional • realizamos alanzas  con entidades nacionales y extranjeras  privadas y publicas  • que permiten • la ampliación  de mejoramiento y desarrolló  de portafolio de servicios •   ayudan a los artesanos, jóvenes, jefes de hogar. mujeres tenderos a conformar • micro empresas   • con entidad de carácter mixto  para el fomento de empleo 

More Related