1 / 14

TRANSISTORES

TRANSISTORES. Introducción Generalidades Aplicaciones. INTRODUCCIÓN. En 1951 William Schockley inventó el primer transistor de Unión, un dispositivo semiconductor que permite amplificar señales electrónicas tales como señales de radio y televisión.

len-morales
Télécharger la présentation

TRANSISTORES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TRANSISTORES Introducción Generalidades Aplicaciones

  2. INTRODUCCIÓN En 1951 William Schockley inventó el primer transistor de Unión, un dispositivo semiconductor que permite amplificar señales electrónicas tales como señales de radio y televisión. El Transistor ha llevado a muchas otras invenciones basadas en semiconductores, incluyendo los Circuitos Integrados (que contiene miles de transistores miniaturizados).

  3. ¿Qué es el Transistor? Un Transistor es un dispositivo semiconductor (silicio, germanio), que permite amplificar señales de voltaje, es decir, utilizando pequeñas señales, puede controlar elementos que requieren mayor señal. Un transistor es similar a dos diodos contrapuestos: Formado por tres zonas de dopado.

  4. Zonas de Dopaje Un transistor tiene tres zonas de dopaje, como en el caso de los diodos está hecho de semiconductores dopados para tener mayor número de electrones libres o huecos. La zona superior es el "COLECTOR“. La zona central es la "BASE" La zona inferior es el "EMISOR". El Emisor está muy impurificado, la Base tiene una impurificación muy baja, mientras que el Colector posee una impurificación intermedia.

  5. TIPOS DE TRANSISTORES Según el orden como se combinan las zonas de dopaje, existen dos tipos de Transistores BJT. Transistor NPN Transistor PNP NOTA: Las siglas P y N, tienen el mismo significado que en los diodos, es decir: N (negativo: mayor número de electrones libres); y P (positivo: mayor número de huecos).

  6. SÍMBOLO ELÉCTRICO A los transistores se los representa con la letra Q (mayúscula); y su símbolo eléctrico es el siguiente:

  7. ALGUNAS APLICACIONES Corrientes pequeñas controlan corrientes grandes: Ejemplo: Un microprocesador desea controlar el encendido de una lámpara: 1. Uso Incorrecto 2. Uso correcto con transistores

  8. ALGUNAS APLICACIONES Amplifican pequeñas señales como: señales de sonido, o voltajes pequeños.

  9. EL TRANSISTOR POLARIZADO (Cómo conectarlo) Existen tres configuraciones básicas para conectar o hacer funcionar un transistor.Hay 3 configuraciones: • Base común (BC). • Emisor común (EC). • Colector común (CC).

  10. CONFIGURACIÓN EN B.C Se llama Base Común, porque la base es el punto común entre las dos fuentes de voltaje.

  11. CONFIGURACIÓN EN E.C Se llama configuración en Emisor Común, porque el emisor es el punto común entre las dos fuentes de voltaje. Es la configuración más usada, y la que se estudiará con mayor profundidad.

  12. CORRIENTES EN UN TRANSISTOR IE = IC + IB Se considera que IC≈ IE Y que la corriente de base es mucho más pequeña que la corriente de colector. IB << IC

  13. GANANCIA DE CORRIENTE βdc βdc se define como la ganancia de corriente de un transistor. Es la relación entre la corriente de colector y la corriente de base. La ganancia de corriente es una gran ventaja de un transistor y ha llevado a todo tipo de aplicaciones. Para transistores de baja potencia (menores a 1W, la ganancia de corriente es típicamente de 100 a 300. Los transistores de alta potencia (por encima de 1W) normalmente tienen ganancias de entre 20 y 100.

  14. Alfa de continua αdc Otro parámetro de los transistores es el αdc (alfa en dc). Se define como la relación entre la corriente de colector y la corriente de emisor. Como habíamos visto, estas dos corrientes son casi iguales, así que el valor de αdc será ligeramente menor que 1.

More Related