1 / 7

TEMARIO OFICIAL DE LA FMA

TEMARIO OFICIAL DE LA FMA. Ataque sobre la octava línea Ataque sobre la séptima línea La Combinación Concepto de combinación La diferencia entre combinación y maniobra forzada El sacrificio - Concepto de sacrificio - Sacrificios de Dama - Sacrificios de Caballo

liberty
Télécharger la présentation

TEMARIO OFICIAL DE LA FMA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TEMARIO OFICIAL DE LA FMA

  2. Ataque sobre la octava línea • Ataque sobre la séptima línea • La Combinación • Concepto de combinación • La diferencia entre combinación y maniobra forzada • El sacrificio • - Concepto de sacrificio • - Sacrificios de Dama • - Sacrificios de Caballo • - Sacrificios de Alfil • - Sacrificios de Torre • MODULO 1 • RUDIMENTOS • El tablero y las piezas • Ubicación de las piezas al iniciar la partida. • Partes del tablero • El centro • Como leer una partida de ajedrez, el sistema algebraico • Las piezas de Ajedrez • El valor de las piezas • Cuadro de las características de cada pieza • Cuadro de las características del movimiento de cada pieza • El enroque • El jaque y el jaque mate • La partida tablas • Los mates básicos • Las tres fases de una partida • Introducción al concepto de centro • Introducción a la Táctica • Ejercicios tácticos en 4x4 • Ejercicios tácticos en 6x • MODULO 2 • LOS DISTINTOS TIPOS DE MATE • El mate de Lucena • El mate de Anastasia • El mate de Damiano • El mate de Morphy • El mate de Boden • El mate de Pillsbury • Figuras de mate con dos piezas • MODULO 3 • LOS TEMAS TÁCTICOS • El Ataque doble • La Clavada • La Desviación • El Jaque Descubierto • Rayos X • La intercepción • La Obstrucción • La Jugada Intermedia NIVEL 1

  3. El Desvio • El Despeje • Intercepción • El Bloqueo • MODULO 4 • PARTIDAS CORTAS • MODULO 1 • INTRODUCCIÓN A LAS • APERTURAS • La importancia del desarrollo • El dominio del centro • Distintas formas de desarrollar las piezas • Nombre de las más importantes Aperturas • MODULO 2 • FINALES ELEMENTALES • La regla del cuadrado • Rey y peón contra Rey • Rey, Alfil y peón contra Rey • Rey, Caballo y peón contra Rey • Rey y Torre contra Rey y peón • Rey y Dama contra Rey y peón • Rey y Torre contra Rey y Caballo • Rey y Torre contra Rey y Alfil • Rey y Dama contra Rey y Torre • MODULO 3 • TÁCTICA • Ataques al rey en el centro • Ataques al enroque • Ataques sobre el 0-0-0 • Ataques con enroques opuestos • Ataques sobre f7 • Ataques sobre h2-h7 • Ataques sobre g7 • La extracción del rey • La destrucción del enroque • La octava horizontal • La séptima horizontal • Columna h • Columna g • Ataques sobre las diagonales • Columnas y diagonales • Jaque descubierto • Jaque doble descubierto • Destrucción de la defensa NIVEL 2

  4. MODULO 6 • PARTIDAS CORTAS • MODULO 7 • PARTIDAS CORTAS • MODULO 8 • EL ESTUDIO DE LOS • CLÁSICOS • Philidor • Morphy • Anderssen • Zuckertort • Marshal • Steinitz • MODULO 1 • EL ESTUDIO DE LAS APERTURAS • El Sistema Londres • La Defensa Escandinava • El Gambito Volga • MODULO 2 • MEDIO JUEGO DE LAS DISTINTAS APERTURAS • VISTAS • MODULO 3 • ESTRATEGIA SOBRE • ESTRUCTURAS DE PEONES • Estructuras de peones dinámicas • Introducción • El peón central aislado • Los peones colgantes • Mayoría de peones en un flanco • Introducción a los finales con estas • estructuras • MODULO 3 • ESTRATEGIA SOBRE • PIEZAS • El Alfil malo • El Caballo malo • La pareja de Alfiles • Los Alfiles de distinto color • La combinación Alfil- Torre • La combinación Caballo- Torre • La combinación Alfil- Dama • La combinación Caballo – Dama • La piezas pesadas • MODULO 4 • TÁCTICA • Otros temas tácticos • MODULO 5 • FINALES • Los principios fundamentales en los finales • Finales de Torres • Torre y peón contra Torre • La defensa de Philidor • El método de Lucena • La maniobra de Lasker • Finales con un peón de ventaja en un flanco. • Técnica en los finales I NIVEL 3

  5. MODULO 6 • ESTRATEGIA EN LOS FINALES • Finales con piezas menores • Técnica en los finales II • MODULO 7 • EL ESTUDIO DE LOS CLÁSICOS • Lasker • Rubinstein • Capablanca • Schlechter • Tarrasch • Chigorin • MODULO 1 • EL ESTUDIO DE LAS APERTURAS • La Apertura Tromposky • La Defensa Siciliana Dragón • El Gambito Volga • MODULO 2 • MEDIO JUEGO DE LAS DISTINTAS APERTURAS VISTAS • MODULO 3 • ESTRATEGIA SOBRE • ESTRUCTURAS DE PEONES • Estructuras de peones dinámicas • Nivel Avanzado • El peón central aislado • Los peones colgantes • Mayoría de peones en un flanco • Nivel avanzado en los finales con estas estructuras • MODULO 4 • ESTRATEGIA SOBRE PIEZAS • El Alfil malo • El Caballo malo • La pareja de Alfiles • Los Alfiles de distinto color • La combinación Alfil- Torre • La combinación Caballo- Torre • La combinación Alfil- Dama • La combinación Caballo – Dama • La piezas pesadas • MODULO 5 • TÁCTICA • Otros temas tácticos NIVEL 4

  6. MODULO 4 • TÁCTICA • Otros temas tácticos • MODULO 5 • ESTRATEGIA EN LOS FINALES • El principio de la segunda debilidad • Técnica en los finales III • MODULO 6 • EL ESTUDIO DE LOS CLÁSICOS • Alekhine • Nimzovich • Reti • Bogoljubow • Euwe • MODULO 1 • EL ESTUDIO DE LAS APERTURAS • Líneas principales del Peón Dama • La Defensa Siciliana Dragón Aclerado • La Defensa Nimzoindia/Bogoindia • MODULO 2 • MEDIO JUEGO DE LAS DISTINTAS APERTURAS VISTAS • MODULO 3 • ESTRATEGIA SOBRE ESTRUCTURAS DE PEONES • Estructuras de peones estáticas • Introducción • Estructura Carlsbad del Gambito Dama • Estructura Variante del cambio en la Defensa India de Rey • Estructuras asimétricas • Estructuras simétricas • (Eslava, Caro Kann, Francesa, Benoni, Petrov, India del Rey del cambio, etc) • Estructuras defectuosas • (Defensa Philidor, Defensa Caro Kann, Variante del Cambio en la Apertura Ruy López, etc) NIVEL 5

  7. MODULO 4 • TÁCTICA • Otros temas tácticos • MODULO 5 • ESTRATEGIA EN LOS FINALES • El Rey como pieza • Desequilibrante • Técnica en los finales IV • MODULO 6 • EL ESTUDIO DE LOS CLÁSICOS • Botvinnik • Keres • Smyslov • Tahl • Bronstein • Petrosian • Spassky • Fischer • Karpov • Kasparov • MODULO 1 • EL ESTUDIO DE LAS APERTURAS • Líneas principales del Peón Dama • La Defensa Siciliana Dragón Aclerado • La Defensa Nimzoindia/Bogoindia • MODULO 2 • MEDIO JUEGO DE LAS DISTINTAS APERTURAS VISTAS • MODULO 3 • ESTRATEGIA SOBRE ESTRUCTURAS DE PEONES • Estructuras de peones estáticas • Nivel Avanzado • Estructura Carlsbad del Gambito Dama • Estructura Variante del cambio en la Defensa India de Rey • Estructuras asimétricas • Estructuras simétricas • (Eslava, Caro Kann, Francesa, Benoni, Petrov, India del Rey del cambio, etc) • Estructuras defectuosas • (Defensa Philidor, Defensa Caro Kann, Variante del Cambio en la Apertura Ruy López, etc) NIVEL 6

More Related