1 / 10

SESION # 1 PRACTICA #1 DETERMINACION DEL CONTENIDO DE HUMEDAD

SESION # 1 PRACTICA #1 DETERMINACION DEL CONTENIDO DE HUMEDAD. INTRODUCCION.

Télécharger la présentation

SESION # 1 PRACTICA #1 DETERMINACION DEL CONTENIDO DE HUMEDAD

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SESION # 1 PRACTICA #1 DETERMINACION DEL CONTENIDO DE HUMEDAD

  2. INTRODUCCION Determinar el contenido de agua en una materia prima, en un producto intermedio o en un producto terminado ; es uno de los ensayos corrientes en los laboratorios de control de calidad y desarrollo. A continuación encontrará un material introductorio para la realización del laboratorio, cuyo objetivo es profundizar en los aspectos teóricos y en el manejo de cálculos para un mejor desempeño del estudiante en el evento práctico.

  3. OBJETIVOS • Determinar por pérdida de peso el contenido de agua de un alimento en base húmeda y en base seca. • Proporcionar al estudiantes conocimientos previos en el manejo del laboratorio a realizar.

  4. ASPECTO TEORICO • No se debe confundir la Aw con el contenido de agua. • El contenido de agua hace referencia al contenido de agua libre del alimento sin tener en cuenta su comportamiento frente a las presiones de vapor externas. Esta se puede expresar: • Contenido de agua o humedad en base húmeda % Humedad = Gramos de agua / gramos del alimento *100 • Contenido de agua o humedad en base seca % Humedad =Gramos de agua / gramos de materia seca del alimento *100

  5. DETERMINACION DEL % HUMEDAD POR EL METODO DE CAPSULA ABIERTA • De acuerdo a lo recomendado en :Official Methods of Analysis. A.O.A.C. 15th Edition 1990.www.ispch.cl/lab_amb/met_analitico/doc/ambiente%20pdf/HUMEDAD_en_estufa_de_aire

  6. DETERMINACION DE LA HUMEDAD EN BASE HUMEDAD Pinzas para crisol desecador crisol

  7. DETERMINACION DE LA HUMEDAD EN BASE SECA

  8. COMPLEMENTO En el procedimiento de secado anterior, además puede ocurrir ciertas reacciones químicas ocasionando variaciones en peso. El contenido acuoso exacto se puede determinar por los siguientes procedimientos:

  9. CUESTIONARIO • Investiga los aspectos teóricos relacionados con los físicos y químicos para determinar el contenido de humedad.

  10. BIBLIOGRAFIA • Vera, José. Guía para el laboratorio de química de alimentos. Santa Fe de Bogotá. Unisur 1995. • Bernal, Inés. Análisis de alimentos. Santa fe de Bogotá. Universidad Nacional .1993.

More Related