1 / 22

ANUIES-COOPERACIÓN ACADÉMICA INTERNACIONAL

ANUIES-COOPERACIÓN ACADÉMICA INTERNACIONAL. Objetivos: Apoyar a las IES afiliadas en la creación o fortalecimiento de las relaciones de cooperación con contrapartes de otros países Desarrollar programas de cooperación con organismos de apoyo, para beneficio de las afiliadas

loman
Télécharger la présentation

ANUIES-COOPERACIÓN ACADÉMICA INTERNACIONAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ANUIES-COOPERACIÓN ACADÉMICA INTERNACIONAL Objetivos: • Apoyar a las IES afiliadas en la creación o fortalecimiento de las relaciones de cooperación con contrapartes de otros países • Desarrollar programas de cooperación con organismos de apoyo, para beneficio de las afiliadas • Interlocución ante asociaciones universitarias de otros países para el desarrollo conjunto de iniciativas de cooperación • Promoción de la cooperación internacional de las afiliadas a través de eventos, reuniones de rectores, cursos.

  2. ANUIES-COOPERACIÓN ACADÉMICA INTERNACIONAL Medios: • Programas de movilidad para la formación de recursos humanos (estudiantes y profesores) • Desarrollo de redes de investigadores • Acercamiento interinstitucional (asociaciones de universidades, misiones de rectores, etc.) • Acuerdos para facilitar el reconocimiento de títulos y grados • Cursos sobre cooperación académica entre las afiliadas • Difusión de información de apoyos

  3. Programas Programa ALBAN ECOS-Francia AECI-España CRUE-España DAAD-Alemania CSUCA-Centroamérica CREPUQ-Quebec CIN-Argentina Acuerdos ANUIES-CPU ANUIES-HRK ANUIES-ACE ANUIES-Cuba ANUIES-AUCC ANUIES-ASCUN Tuning AL COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE LA ANUIES

  4. PROGRAMAS DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL

  5. ACUERDO ANUIES-CREPUQ Quebec • OBJETIVO: acercar a las comunidades universitarias de México y Quebec a través del intercambio de estudiantes para realizar estancias de 6 meses a 1 año. • DIRIGIDO A: estudiantes de instituciones adscritas al Acuerdo que hayan cursado al menos un año de su carrera y tengan dominio del francés o inglés. • APOYOS: el estudiante paga su colegiatura en la universidad de origen • Beneficios: 491 estudiantes y 177 quebequenses

  6. Programa de intercambio de estudiantes ANUIES-CRUE España • OBJETIVO: promover el intercambio estudiantil entre universidades mexicanas y españolas con estancias de 6 meses a 1 año. • DIRIGIDO A: estudiantes de instituciones adscritas al Programa que hayan cursado al menos un año de su carrera y tengan un excelente rendimiento académico. • APOYOS: el estudiante paga su colegiatura en la universidad de origen • Están adscritas 46 IES mexicanas y 21 españolas

  7. ACUERDO ANUIES-CIN Argentina • OBJETIVO: promover el acercamiento entre las comunidades universitarias de México y Argentina a través del intercambio de estudiantes para realizar estancias de 6 meses a 1 año. • FASE PILOTO: Actualmente participan 5 IES mexicanas y 5 argentinas. • APOYOS: el estudiante paga su colegiatura en la universidad de origen

  8. Acuerdos de ANUIES con HRK-Alemania y CPU-Francia Permiten el: • Intercambio de estudiantes entre las universidades adheridas • Creación de redes de investigadores • Reconocimiento de títulos y grados

  9. PROGRAMAS DE MOVILIDAD ACADÉMICA

  10. ACUERDO MÉXICO-FRANCIASEP-CONACYT-ANUIES-ECOS NORD • OBJETIVO: impulsar la colaboración científica y académica a través del desarrollo de proyectos conjuntos de investigación y docencia en todas las áreas • DIRIGIDO A: docentes e investigadores de universidades públicas • APOYOS: financiamiento de misiones, estancias cortas y becas doctorales • Al 2004 se han aprobado 140 proyectos y 1,344 misiones para mexicanos y franceses y se han beneficiado 46 IES mexicanas y 75 francesas • La convocatoria se abre en octubre y se cierra en febrero

  11. ACUERDO ANUIES-CSUCA Centroamérica(SRE-CMCC) • OBJETIVO: promover la cooperación científica y académica entre las comunidades universitarias de México y Centroamérica a través del desarrollo de proyectos conjuntos de investigación y docencia. • DIRIGIDO A: profesores e investigadores de universidades afiliadas • Convocatoria anual para presentación de proyectos a concurso • BENEFICIOS: 197 proyectos aprobados y 1,228 estancias de profesores y estudiantes mexicanos y centroamericanos

  12. ACUERDO ANUIES-DAAD (Alemania) • OBJETIVO: impulsar la cooperación científica a través de la realización de estancias de investigación de hasta 3 meses, por parte de científicos mexicanos y alemanes • DIRIGIDO A: científicos mexicanos y alemanes • APOYOS: de manutención para los mexicanos y de transporte para los alemanes • La convocatoria está abierta todo el año • Científicos beneficiados: 74 mexicanos y 30 alemanes

  13. Programa de incorporación de doctores españoles a universidades mexicanas (AECI) • OBJETIVO: fortalecer los cuerpos académicos de las universidades mexicanas con la incorporación de doctores españoles • ACTIVIDAD: estancias de doctores españoles en IES afiliadas a ANUIES, de uno a dos años • Convocatoria anual que se abre en octubre • RESULTADOS: 146 doctores integrados (79 renovaciones) a 30 IES

  14. PROGRAMAS DE BECAS

  15. PROGRAMA ALBAN Unión Europea

  16. PROGRAMA ALBAN OBJETIVO: Fortalecer la cooperación entre América Latina y Europa en el campo de la educación superior y la formación de profesionales MEDIO: facilitar los estudios de maestría, doctorado y especialización en los países de la Unión Europea a través de becas

  17. PROGRAMA ALBAN APOYOS: • 88 millones de euros a otorgar en 9 años • 3,900 becas de posgrado con duración de 6 meses a 3 años • Monto máximo de las becas: 18 mil euros por año

  18. BECAS OTORGADAS EN LA SEGUNDA CONVOCATORIA (2004)

  19. PAISES DE DESTINO (becarios latinoamericanos en 2004)

  20. Proyecto ALFA-TUNING América Latina • Objetivo: contribuir al desarrollo de titulaciones comparables e impulsar un alto nivel de convergencia en ellas, en AL. (aprovechando la experiencia de UE) • Participantes: Comité de Gestión (representantes europeos y latinoamericanos), 18 centros nacionales Tuning (uno en c/país latinoamericano) y representantes de 62 universidades latinoamericanas

  21. Proyecto ALFA-TUNING América Latina Profesiones: • Administración de empresas • Educación • Historia • Matemáticas Líneas de trabajo: • Competencias genéricas y específicas • Enfoques de enseñanza y aprendizaje • Créditos académicos • Calidad de los programas

  22. DESAFÍOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MEXICANA • Flexibilización de programas y procedimientos • Internacionalización del currículo • Vinculación al sector productivo • Utilización de nuevas tecnologías educativas • Integración y consolidación de redes de investigación • Desarrollo de programas conjuntos de posgrado • Mejor aprovechamiento de recursos externos para la cooperación • Mayor eficiencia en los programas de formación de recursos humanos • Fortalecimiento de la enseñanza obligatoria de una segunda lengua

More Related