1 / 9

BOLETÍN INFORMATIVO ELECTRÓNICO Laboral · Fiscal · Mercantil · Economía y finanzas

Sumario :. El IPC interanual entra en negativo. Paralizadas más de 6.800 demandas pendientes. "Controller jurídico" para prevención de delitos en la empresa. La empresa española soporta cotizaciones 8 puntos superiores a la media de la OCDE.

macy
Télécharger la présentation

BOLETÍN INFORMATIVO ELECTRÓNICO Laboral · Fiscal · Mercantil · Economía y finanzas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Sumario: • El IPC interanual entra en negativo. • Paralizadas más de 6.800 demandas pendientes. • "Controller jurídico" para prevención de delitos en la empresa. • La empresa española soporta cotizaciones 8 puntos superiores a la media de la OCDE. • Zona única de pagos en euros (SEPA) y código IBAN para identificar una cuenta. • Hacienda descarta incrementar el tipo del 1% de las SICAV en la futura reforma fiscal. • Recuerde que ... Nº 041/2013 15/11/2013 BOLETÍN INFORMATIVO ELECTRÓNICO Laboral · Fiscal · Mercantil · Economía y finanzas www.delbas.com

  2. El IPC interanual entra en negativo. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado que el Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en octubre un 0,4% respecto a septiembre y recortó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el -0,1%, registrando su primera tasa negativa en cuatro años, concretamente desde octubre de 2009.

  3. Paralizadas más de 6.800 demandas pendientes. La huelga indefinida de funcionarios de Justicia ha paralizado los juzgados de Barcelona, pendientes de registrar y repartir 5.576 demandas civiles, 311 mercantiles y 937 de la jurisdicción social desde que comenzó el 4 de septiembre hasta el día 12 de noviembre, según datos del Decanato.

  4. "Controller jurídico" para prevención de delitos en la empresa. Todas las sociedades deberán contar en un futuro muy cercano con una política de prevención contra los posibles comportamientos fraudulentos que se puedan cometer en el seno de la misma, cuya responsabilidad recaerá en la figura del controller jurídico. Este sistema de prevención, siempre que se realice con la suficiente diligencia, será lo único que podrá eximir a las compañías de una posible responsabilidad penal en caso de delito. El proyecto de Ley Orgánica de Reforma del Código Penal, que ya ha iniciado su tramitación parlamentaria, apunta claramente a que se exigirá a las sociedades que diseñen e implanten modelos de organización para prevenir los comportamientos delictivos de la empresa, sus administradores, representantes o empleados.

  5. La empresa española soporta cotizaciones 8 puntos superiores a la media de la OCDE. España sigue siendo uno de los países, no sólo del entorno europeo, con mayor nivel de cotizaciones sociales hasta situarse ocho puntos porcentuales por encima de la media de los países de la OCDE. Así, mientras la contribución a la Seguridad Social de las empresas españolas se cifra en el 23% de los costes laborales de 2012 -último ejercicio con datos homogéneos-, los Estados miembros de la OCDE, directos competidores en el mercado internacional, contribuyen con el 14,4%.

  6. Zona única de pagos en euros (SEPA) y código IBAN para identificar una cuenta. A partir del 1 de febrero de 2014, todas las transferencias y adeudos directos (domiciliaciones bancarias) se deben realizar tal y como establece el Reglamento UE 260/2012, respetando las normas establecidas por el SEPA. A efectos prácticos, una de las principales novedades es que los usuarios de servicios bancarios deberán utilizar el código IBAN (Código Internacional de Cuenta Bancaria) para identificar la cuenta, en lugar del actual Código Cliente (Código Cuenta Cliente). Las nuevas normas de la Zona Única de Pagos en euros afectarán también a la relación de las empresas y las Administraciones Públicas con las entidades bancarias, que deberán acomodar, entre otros aspectos, el manejo de sus órdenes de domiciliación, los datos a intercambiar en la cadena de pago, o los formatos de inicio de sus órdenes de cobro y pago.

  7. Hacienda descarta incrementar el tipo del 1% de las SICAV en la futura reforma fiscal. Las 3.035 SICAV (Sociedades de Inversión de Capital Variable) registradas en España seguirán tributando al 1% en el impuesto sobre sociedades después de que se apruebe la reforma fiscal que actualmente está estudiando un grupo de expertos. Fuentes del Ministerio de Hacienda aseguraron que la fiscalidad vigente de este tipo de instituciones es acorde con el resto de países europeos y advirtieron que una variación al alza del tipo impositivo provocaría fugas de capitales hacia otros territorios. Las SICAV se asocian siempre a elevados patrimonios que recurren a este tipo de instrumento para gestionar su dinero. Estas singulares sociedades aplican un tipo del 1% en el impuesto sobre sociedades y sus partícipes tributan por IRPF cuando rescatan su inversión.

  8. Recuerde que ... • Desde el día 12.02.12, fecha de entrada en vigor de la Reforma Laboral, existe un nuevo contrato por tiempo indefinido y a jornada completa para empresas de menos de 50 trabajadores, que permite establecer un periodo de prueba de 1 año de duración. • Con carácter previo a su incorporación efectiva los trabajadores deben recibir la formación e información necesaria sobre los riesgos específicos de su puesto de trabajo, los generales del centro de trabajo, así como sobre las medidas de emergencia. • Los trabajadores menores de 18 años o con problemas de salud no pueden estar adscritos al turno nocturno. • Deben tener un libro de visita debidamente diligenciado en cada centro de trabajo.

  9. Esperamos que esta información haya resultado de su interés. Miembros de: Conforme a la LSSI 34/2002 del 11 de Julio de 2002 (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico), le informamos que si no desea usted seguir recibiendo este Boletín Semanal, puede enviar un correo a administracion@delbas.com reseñando su nombre y dirección electrónica, informando en el Asunto “NO B.I.E.”. Si no recibe bien este Boletín, envíe un correo electrónico a administracion@delbas.com indicando su nombre y su dirección electrónica, informando en el Asunto “Problemas B.I.E.”. Los datos personales que pudiesen constar en esta comunicación, se incluyen en un fichero responsabilidad de del Bas Assessors d’Empresa. Conforme a lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a: DEL BAS ASSESSORS D’EMPRESA – C/ Lluís Vives, 35 – 08400 Granollers (Barcelona).

More Related