1 / 39

Comenzar el año Diagnóstico y planificación

Comenzar el año Diagnóstico y planificación. EIB, Educación y Memoria, ESI 2014. La identidad Elena Poniatowska.

Télécharger la présentation

Comenzar el año Diagnóstico y planificación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Comenzar el año Diagnóstico y planificación EIB, Educación y Memoria, ESI 2014

  2. La identidad Elena Poniatowska             Yo venía cansado. Mis botas estaban cubiertas de lodo y las arrastraba como si fueran féretros. La mochila se me encajaba en la espalda, pesada. Había caminado mucho, tanto que lo hacía como un animal que se defiende. Pasó un campesino en su carreta y se detuvo. Me dijo que subiera. Con trabajos me senté a su lado. Calaba frío. Tenía la boca seca, agrietada en la comisura de los labios; la saliva se me había hecho pastosa. Las ruedas se hundían en la tierra dando vueltas lentamente. Pensé que debía hacer el esfuerzo de girar como las ruedas y empecé a balbucear unas cuantas palabras. Pocas. Él contestaba por no dejar y seguimos con una gran paciencia, con la misma paciencia de la mula que nos jalaba por los derrumbaderos, con la paciencia del mismo camino, seco y vencido, polvoso y viejo, hilvanando palabras cerradas como semillas, mientras el aire se enrarecía porque íbamos de subida – casi siempre se va de subida -, hablamos, no sé, del hambre, de la sed, de la montaña, del tiempo, sin mirarnos siquiera. Y de pronto, en medio de la tosquedad de nuestras ropas sucias, malolientes, el uno junto al otro, algo nos atravesó blanco y dulce, una tregua transparente.

  3. Y nos comunicamos cosas inesperadas, cosas sencillas, como cuando aparece a lo largo de una jornada gris un espacio tierno y verde, como cuando se llega a un claro en el bosque. Yo era forastero y sólo pronuncié unas cuantas palabras que saqué de mi mochila, pero eran como las suyas y nada más las cambiamos unas por otras. Él se entusiasmó, me miraba a los ojos, y bruscamente los árboles rompieron el silencio. “Sabe, pronto saldrá el agua de las hendiduras.” “No es malo vivir en la altura. Lo malo es bajar al pueblo a echarse un trago porque luego allá andan las viejas calientes. Después es más difícil volver a remontarse, nomás acordándose de ellas”… Dijimos que se iba a quitar el frío, que allá lejos estaban los nubarrones empujándolo y que la cosecha podía ser buena. Caían nuestras palabras como gruesos terrones, como varas resecas, pero nos entendíamos.             Llegamos al pueblo donde estaba el único mesón. Cuando bajé de la carreta empezó a buscarse en todos los bolsillos, a vaciarlos, a voltearlos al revés, inquieto, ansioso, reteniéndome con los ojos: “¿Qué le regalaré? ¿Qué le regalo? Le quiero hacer un regalo…” Buscaba a su alrededor, esperanzado, mirando el cielo, mirando el campo. Hurgoneó de nuevo en su vestido de miseria, en su pantalón tieso, jaspeado de mugre, en su saco usado, amoldado ya a su cuerpo, para encontrar el regalo. Vio hacia arriba, con una mirada circular que quería abarcar el universo entero. El mundo permanecía remoto, lejano, indiferente. Y de pronto, todas las arrugas de su rostro ennegrecido, todos esos surcos escarbados de sol a sol, me sonrieron. Todos los gallos del mundo habían pisoteado su cara llenándola de patas. Extrajo avergonzado un papelito de no sé dónde, se sentó nuevamente en la carreta y apoyando su gruesa mano sobre las rodillas tartamudeó: • - Ya sé, le voy a regalar mi nombre.

  4. Pensar, imaginar la diversidad • Consignas (en grupos): • imaginar y representar qué entendemos por diversidad en la institución escolar. No olvidar registrar el proceso de construcción de esa representación (diálogos, discusiones, fundamentos, acuerdos, etc.) 2. Plantear una actividad, pensada a partir de los temas transversales aquí planteados, que trabajarían con sus alumnos en las escuelas de verano.

  5. Igualdad, democracia y emancipación • La igualdad es el punto de partida, el axioma o la hipótesis práctica que fomentan el pensamiento, el experimento y la invención. • La democracia es una potencialidad: la capacidad de la gente común de descubrir modos de acción para decidir sobre asuntos comunes. Capacidad de hacer que las cosas sucedan, de hacer cosas.

  6. El acto de emancipación es el acto de alejamiento del modo por el cual se tiene asignado un lugar en el orden social, el acto con el cual se altera la configuración en la que alguien tiene cierta posición desde la que puede ver, decir y hacer algo (esta configuración se relaciona con la dimensión estética de la política) y, por lo tanto, el acto por el cual uno se distancia de sí mismo. Es un cambio de ubicación o de posicionamiento de los cuerpos.

  7. Nuestras escuelas tienen por tarea ofrecer situaciones de enseñanza que promuevan en alumnos y alumnas: • La lectura reflexiva de discursos que aborden temáticas relacionadas con la participación ciudadana, la construcción de la memoria, los derechos humanos, las problemáticas de género, la sexualidad, la convivencia intercultural. • Espacios de debate . • La socialización de sus producciones y lecturas, en diversos circuitos, incluidos aquellos ofrecidos por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

  8. ¿Cuándo trabajamos la interculturalidad? Cuando, de manera sistemática y asidua: • Indagamos acerca de las lenguas de los pueblos indígenas de nuestro país, antes de la conquista y colonización, indagando sobre su situación actual, y las relaciones de poder existentes con el castellano y sus variedades. • Recuperamos, en la transcripción, leemos y analizamos textos y otras producciones culturales de los pueblos indígenas. • Examinamos la crítica conceptual al racismo, la xenofobia y la discriminación en sus múltiples expresiones. • Leemos, reflexionamos, escribimos textos que aborden problemáticas vinculadas a la diversidad y a la convivencia intercultural.

  9. ¿Cuándo trabajamos Educación Sexual Integral? Cuando, de manera sistemática, crítica y asidua: Indagamos acerca de estereotipos femeninos y masculinos y sus efectos negativos, analizamos la relación entre lenguaje, género y poder, reflexionamos sobre diversas manifestaciones sexistas (en publicidades, noticias, y en la vida cotidiana dentro y fuera del aula), investigamos acerca de hechos de violencia contra las mujeres (indígenas, judías, negras, blancas, pobres, ricas, latinoamericanas, africanas, europeas, etc.) y revisamos su situación actual, cuestionando los modos de subordinación y dominación, examinamos la crítica conceptual al racismo, la xenofobia y la discriminación en sus múltiples expresiones, leemos, reflexionamos, escribimos textos que aborden problemáticas vinculadas a la diversidad sexual y a la convivencia intercultural. Toda propuesta destinada a promover una toma de conciencia contra estas manifestaciones debe incorporar una perspectiva de género.

  10. ¿Cuándo trabajamos cuestiones vinculadas a memoria? Cuando, de manera sistemática, crítica y asidua: Trabajamos la construcción de una identidad nacional desde la perspectiva regional latinoamericana (particularmente la región MERCOSUR); la causa de la recuperación de Malvinas y el ejercicio y la construcción de la memoria colectiva de la historia reciente con el objetivo “de generar en los/as alumnos/as reflexiones y sentimientos democráticos y de defensa del Estado de Derecho y la plena vigencia de los Derechos Humanos.” Indagamos acerca del pasado reciente, reflexionamos sobre los derechos humanos como conquistas sociales, fruto de la acción humana, y en consecuencia, leemos fuentes históricas, películas, textos literarios, miramos documentales acerca de los siguientes ejes temáticos: “Memorias de la dictadura”; “Malvinas: sentidos en pugna”; Enseñanza del Holocausto” y “La lucha por la vigencia de los derechos humanos en vísperas del Bicentenario”, debatimos los materiales revisados, escribimos o reescribimos textos sobre lo discutido.

  11. Cierre de los Ingenios

  12. Líneas de trabajo Holocausto – Shoá Terrorismo de Estado Malvinas 30 años de democracia

  13. IDENTIDAD e IDENTIDADES

  14. DEFINICIÓN • Conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. Estos rasgos caracterizan al sujeto o a la colectividad frente a los demás • Necesidad afectiva: “sentimiento” • cognitiva: "conciencia de sí mismo y del otro como personas diferentes" • activa (el ser humano tiene que "tomar decisiones" haciendo uso de su libertad y voluntad).

  15. TIPOS DE IDENTIDADES • Etaria • Relacional • Cultural • Política • Religiosa • Vocacional • Intelectual • Intereses YO OTROS

  16. IDENTIDAD SEXUAL 1-Autoconcepto de cada persona según se relacionan el sexo, género, orientación sexual, Identidad de género y el conjunto de habilidades con las que esta persona se desenvuelve en su vida y en relación a la sexualidad.

  17. IDENTIDAD SEXUAL 2- la suma de las dimensiones biológicas y de conciencia de un individuo que le permiten reconocer la pertenencia a un sexo u otro, es decir, ser varón o mujer (ser macho o hembra) independientemente de la identidad de género (sentirse como hombre o mujer) o su orientación sexual (tendencia o inclinación sexual). enero 2014

  18. SEXO: se refiere a lo biológico Es el conjunto de características biológicas que definen al colectivo de humanos como hombres o mujeres. Incluye cromosomas, órganos sexuales internos y externos, hormonas y caracteres sexuales secundarios.

  19. Género: construido socialmente, lo simbólico • Conjunto de ideas, prescripciones y valoraciones sociales sobre lo masculino y lo femenino. • “Género” es una construcción social y cultural en un momento histórico determinado.

  20. DISCRIMINACION

  21. Casos para el debate en la escuela

  22. La lectura/la escritura y su dimensión socio-histórica “…aprender a leer y escribir es también una cuestión de conexión humana. Depende de la interacción con otros lectores y escritores; nuestro conocimiento acerca de los usos múltiples del lenguaje escrito surge de las oportunidades que tengamos para participar en eventos comunicativos en los cuales se usa la cultura escrita. Además las prácticas de lectura y escritura siempre ocurren en un contexto de relaciones sociales que, al mismo tiempo, permean las maneras en las que leemos, escribimos y formamos parte de parte de estas prácticas.” (Judith Kalman, “Discusiones conceptuales en el campo de la cultura escrita”) • “…ser usuario de la cultura escrita es aprender a utilizar la tecnología de nuestro tiempo, y decidir qué provecho tiene la lectura y la escritura en nuestra propia época” (Margaret Meek, En torno a la cultura escrita)

  23. La lectura en la escuela – Mapa y territorio

  24. Para que pensemos juntos “La matriz es una organización personal y social a la vez. De ese modelo interno o matriz construido en experiencias de interacción y aprendizaje, resulta que los hechos de la realidad son registrados, percibidos, articulados e interpretados de una determinada forma por los sujetos… Esta matriz….incluye un sistema de representaciones que interpreta el encuentro del sujeto con el mundo. Aporta una hipótesis acerca de quiénes somos nosotros aprendiendo. Es decir qué lugar y qué tarea nos cabe en ese encuentro qué es lo permitido en el acto de conocimiento, qué es lo posible y qué es la transgresión” Ana P. Quiroga, citada por Elba Rosa Amado y María T. Genisans.

  25. Dimensiones de la didáctica/Lo visible y lo invisible • La dimensión teórica que incluye teorizaciones y repertorios de forma de enseñar la lectura. • La dimensión del diseño, programación y desarrollo curricular que se presenta como un espacio articulador entre teorías y prácticas. • La dimensión práctica de las acciones que apunta a analizar las situaciones particulares de enseñanza, aquellas que suceden en el devenir cotidiano, las formas concretas de hacer, de enseñar, que se caracterizan por ser espacios de deliberación y toma de decisiones.

  26. Currículo explícito, oculto y el omitido/Un modo de ver una planificación (ciudadanía)

  27. EL DOCENTE COMO MEDIADOR Y FACILITADOR EN UNA PRÁCTICA SOCIAL: LECTURA Y ESCRITURA (Leer y escribir en los extremos o trabajar el proceso) PARTICIPACIÓN GUIADA APROPIACIÓN PARTICIPATIVA APRENDIZAJE • Modo en que los individuos se transforman a través de su implicación en una u otra actividad preparándose en el proceso para futuras participaciones en actividades relacionadas. • Es un proceso personal por el cual los individuos cambian y manejan una situación ulterior de la forma aprendida en su participación en la situación previa • Metáfora del aprendiz : papel activo del recién llegado. • Los recién llegados a una comunidad de práctica progresan en su destreza a partir de su participación en actividades culturalmente organizadas • Rol de otros miembros del grupo: organización y apoyo para el desarrollo de la participación • Se refiere a los Procesos y sistemas de implicación mutua entre los individuos que se comunican en tantos participantes en una actividad culturalmente significativa • Incluye interacción cara a cara y la actividad “ codo a codo”

  28. Escondiendo al ruso (1978) de Isidoro Lewicky El ruso era un problema. En realidad un ruso siempre fue un problema. Para Napoleón, Hitler o ahora con el Proceso. Al ruso había que ocultarlo sí o sí. No teníamos tiempo de buscar muchas posibilidades. Había que hacer desaparecer todo lo que signifique atentar contra el modo de vivir occidental y cristiano de un pueblo que se supone derecho y humano. ¿El altillo, con techo de dos aguas de dos aguas, húmedo y poblado de ratas? Muy visible, acotó el abuelo. Estaba el inmenso gallinero para ponedoras VIP, orgullo de mi suegro, maniático del orden de la granja. También bastante expuesto, razonó mi hija. No contábamos con la tía Brunilda. Solterona por su devoción a Bach, a quien dedicó toda su vida, amante incondicional y total de las formas puras y geométricas. Titular vitalicia del órgano de la Catedral, se podía admirar en su habitación a través de fotografías, toda la saga del inmortal Sebastián. Y la tía Bruni, sentada frente al imponente Steinway, herencia de su último y frustrante noviazgo, se frotaba las manos imponente y altiva, antes de fusilar al germano, regalándonos una de sus pocas sonrisas del día, al tiempo que decía que el mejor escondite para el ruso era la pieza con cama empotrada en la pared, que se accionaba con un discreto botón semioculta detrás del gran armario. Nos miramos. Como de costumbre la concertista había dado en la tecla. Afortunadamente el ruso no pesaba mucho. Facundo lo trajo, yo apreté el botón y se acabó. Entre pañales, sábanas con olor a naftalina y escarpines de la abuela se oculta el libro de Dostoiewsky “Crimen y Castigo”. Este cuento fue extraído de Leer la Argentina. N.E.A. Volumen 3. Ministerio de Educación. Ciencia y Tecnología. Presidencia de la Nación. 2005.

  29. ¿Cómo interviene el Mediador en Lectura y escritura?: Los saberes que se deben propiciar (Gaspar-Alvarado/Yeannoteguy) El Mediador construye junto al alumno saberes vinculados a los procesos de lectura y escritura; y a sus efectos colabora con sus sugerencias, observando para ello los siguientes códigos. LingüísticoConocimientos que quienes escriben tienen acerca de la lengua, desde las convenciones gráficas hasta el conocimiento léxico y gramatical. Enciclopédico Conocimientos acerca del mundo que proceden de las experiencias de vida y por sobre todo de las lecturas Retórico Conocimientos sobre el uso del lenguaje, lo que implica un saber acerca de los géneros o clases de textos, de los destinatarios y de la situación comunicativa. Ideológico Sistemas de creencias y valores; la doxa o sentido común, las teorías que discuten desde algún enfoque la interpretación de lo real

  30. El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas destituyeron al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón e instauraron un régimen autoritario que clausuró la participación política, suspendió las garantías individuales y violó sistemáticamente los derechos humanos. En concordancia con esta guerra sucia, el terrorismo de Estado tuvo también una estrategia de desarticulación cultural, la cual abarcó la prohibición de libros, música, obras de teatro, películas y cualquier otra actividad cultural, sospechosa de “hacer pensar”. Además de las prohibiciones directas, se realizaron decomisos y quemas de libros, se labraron actas en librerías, se detuvo a dueños y vendedores, hubo allanamientos, clausuras y amenazas en editoriales, diarios y revistas, encarcelamiento o secuestro de sus responsables. El terror instaurado y ejercido en forma directa, generó también la autocensura1. Las muertes y desapariciones provocaron el efecto deseado: el terror amordazó a la cultura. (…) La intención del gobierno militar no fue sólo destruir aquel material que consideraba inapropiado para sus lectores, sino lograr que dichas obras pasaran a ser inexistentes: que el público que consultara la biblioteca pensara que esos libros nunca habían estado allí. Personas desconocidas vigilaban todas las actividades de las bibliotecas y la policía controlaba qué eventos podían realizarse y qué obras se podían tener, lo que llevó a las autoridades a retirar, esconder y aún quemar ejemplares por miedo a posibles operativos “antisubversivos”. (…) Personal de seguridad ingresaba, a veces con armas en mano, para exigir documentos a los presentes y requisar las estanterías en busca de bibliografía marxista. Fragmentos extraídos de “Censura a los libros y las bibliotecas durante el Proceso de Reorganización Nacional” de Patricia Coscarelli, en Espacios, pp. 100-107. 1. Mucha gente llegó a enterrar, esconder, abandonar los libros que creyeron podrían ser considerados por el ejército como subversivos.

  31. ¿Cuál es la función de las consignas? • Orientan y organizan la actividad de los estudiantes • Constituye el principal instrumento con que cuenta el profesor para orientar el esfuerzo cognitivo y las estrategias de aprendizajes de los alumnos. • Regulan, ordenan y dirigen las operaciones a realizar: define las acciones y estimula el tipo de actividades de lectura y escritura a realizar.

  32. ¿Qué debemos hacer como docentes mediadores en relación a la consigna? • Presentar las consignas por escrito (permite al profesor una mayor reflexión sobre los procesos que se intenta promover, además de tener un documento base de análisis para la tarea solicitada) • Dedicar un tiempo de la clase a esclarecer los propósitos de la misma (los estudiantes pueden representarse el sentido de la tarea en el contexto de los contenidos y actividades de la materia) • Atorresi sostiene que lo adecuado, al plantear una consigna, es incluir en su formulación el propósito, el tópico, la situación de comunicación y el tipo de texto. Frecuentemente, se dan muchas interpretaciones frente a una misma consigna porque sus indicaciones son ambiguas.

  33. Promover comentarios en esa clase vinculados a los modos posibles de resolver la tareas • Solicitar a los estudiantes que, individualmente escriban lo que piensan que se les solicita, compartan luego en pequeños grupos, comparen las diferentes interpretaciones individuales, reflexionen juntos para hacer acuerdos (esto posibilita que los alumnos activen sus conocimientos previos en relación al tema, construyan una representación del texto a producir, etc.)

  34. El proceso de la lectura. De la teoría a la práctica María Eugenia Dubois 1996

  35. El Proceso de la lectura Trevor Cairney (1992)

More Related