1 / 25

Análisis de Situación de Salud Local

Análisis de Situación de Salud Local. Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables. Accesos a San Martín de los Andes. Rutas nacionales y provinciales. Plano de la ciudad. Aeropuerto. 2. Datos demográficos. Población Total: 29.120 (INDEC 2010)

mimi
Télécharger la présentation

Análisis de Situación de Salud Local

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Análisis de Situación de Salud Local Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables

  2. Accesos a San Martín de los Andes Rutas nacionales y provinciales Plano de la ciudad Aeropuerto

  3. 2. Datos demográficos Población Total: 29.120 (INDEC 2010) habitantes. Urbana 88,58 % Rural 11,42 % (INDEC 2001) Indígena:Mapuche Fuente: Zona Sanitaria IV

  4. 3. Estado de salud actual – Año 2009

  5. Mortalidad Infantil 2006 al 2009 Mortalidad general, por edad y sexo Mortalidad menores de 5 años Fuente: Subsecretaría de Salud de la Provincia del Neuquén

  6. Mortalidad GeneralAño 2009 Mortalidad general, por edad y sexo Principales causas de muerte Fuente: Subsecretaría de Salud de la Provincia del Neuquén

  7. Egresos hospitalarios y consultas externas Fuente: Zona Sanitaria IV

  8. Enfermedades de Notificación Obligatoria – Cantidad anual de casos Fuente: Zona Sanitaria IV

  9. Porcentaje de Cobertura de Vacunación por grupo de edad, vacuna y dosis Fuente: Zona Sanitaria IV, 2011

  10. 4. Determinante Socio Económico Total provincial: (2001) 15,5% Centro y aledaños Fuente: INDEC, 2001 Área Centro

  11. Promoción de la EducaciónNumero de Establecimientos por Sistema y Nivel – Matricula 2010 Fuente: Consejo Provincial de Educación – Año 2010

  12. GEOREFERENCIA - Educación Área centro: 2 Nivel Inicial – público 2 Nivel Inicial - privado 5 Nivel Primario - público 2 Nivel Primario - privado 3 Nivel medio – público 1 Nivel medio – privado 2 EPA – público 1 Esc. Superior Música 1 Terciario No Universitario 1 Asentamiento Universitario B° Vega S. Martín 1 Nivel Inicial - privado 1 Nivel Primario – público 1 Nivel Primario - privado 1 Nivel medio – privado 1 EPA - público B° Vega Maipú 1 Nivel Inicial - público 2 Nivel Primario – público 2 EPA - público B° Arenal: 1 Nivel Inicial – público 1 Escuela Especial 1 Escuela laboral especial 2 Nivel Primario – público 2 Nivel medio – público 2 EPA - público B° Alihuen 1 Nivel Inicial privado 1 Nivel Primario – privado 1 Nivel medio – privado Fuente: Consejo Provincial de Educación, 2011

  13. Población que no asiste pero asistió a un establecimiento educacional – máximo nivel de instrucción alcanzado (año 2001) Fuente: Dirección Provincial de Estadísticas y Censos, 2001

  14. Porcentajes de repitencia escolar (nivel provincial) (1) No incluye alumnos de las facultades con sede en la Provincia de Río Negro. Tasa de analfabetismo Fuente: Dirección Provincial de Estadísticas y Censos,

  15. Promoción del Empleo Genuino Fuente: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, 2011

  16. Licencias Comerciales – Rubros con incremento > 51% Fuente: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, 2011

  17. 5. Determinante Ambiental Fuente: Subsecretaría de Gestión Ambiental, Cooperativa de Agua Potable y Saneamiento de S.M. de los Andes, 2011

  18. 6. Determinante Modos de VidaActividad física y Alimentación Fuentes: Municipalidad de S.M. de los Andes – Agencia INTA S.M. Andes, 2011

  19. Fuente: Municipalidad de S.M. de los Andes, Zona Sanitaria IV, 2010/2011

  20. 7.Sistemas y Servicios de Salud Población por cobertura en Salud por obra social y/o plan de salud privado o mutual - Zona Sanitaria IV Fuente: Dirección Provincial de Estadísticas y Censos, 2001

  21. Hospital, Centros de atención y personal de Salud Fuente: Zona Sanitaria IV, 2011

  22. GEOREFERENCIA – Hospital y Centros de Salud Hospital Dr. Ramón Carrillo Centro Salud B° Tiro Federal Centro Salud B° Los Radales Centro Salud B° Vamep 36 Centro Salud B° Arenal Centro Salud B° Las Rosas Centro Salud B° Chacra 30 Fuente: Zona Sanitaria IV

  23. Servicios: Laboratorio, Imágenes, ECG y Medicamentos (públicos y privados) Fuente: Zona Sanitaria IV, 2011

  24. Servicios de Salud en CAPS Fuente: Zona Sanitaria IV, 2010

  25. Contactos • Municipio • Prof. Nora Borda • acciones.comunitarias@smandes.gov.ar • Lic. Romina Vergara • romina.vergara@smandes.gov.ar • Zona Sanitaria IV • Dr. Néstor Saenz • n.saenz_salud@hotmail.com • Médico Veterinario Claudio Brusoni • cbrusoni@gmail.com

More Related