1 / 13

DIFERENTES PRÁCTICAS RELIGIOSAS

Marta Gil Ordóñez Pablo González del Pozo Pablo González Rodríguez Javier González Villaverde Lucía Hontiyuelo Ibáñez Fernando Izquierdo Blanco. DIFERENTES PRÁCTICAS RELIGIOSAS. Introducción. En europa, el catolicismo tiene mayor presencia en países del sur, como España, Italia, Portugal…

nhung
Télécharger la présentation

DIFERENTES PRÁCTICAS RELIGIOSAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Marta Gil OrdóñezPablo González del PozoPablo González RodríguezJavier González VillaverdeLucía Hontiyuelo IbáñezFernando Izquierdo Blanco DIFERENTES PRÁCTICAS RELIGIOSAS

  2. Introducción • En europa, el catolicismo tiene mayor presencia en países del sur, como España, Italia, Portugal… • El protestantismo tiene mayor presencia al norte, como Alemania, Suecia… • Turquía es la excepción, con una mayoría musulmana, aunque un porcentaje de la población es cristiana ortodoxa

  3. Introducción • En general, los jóvenes muestran menos interés en la religión, aunque en las zonas protestantes hay una mayor participación en actividades eclesiásticas • La excepción es Turquía, donde la vida gira de forma muy íntima con la religión, sobre todo en épocas como el Ramadán

  4. TURQUÍA

  5. Hay diferentes tipos de religiones: • ISLAM(96%): creen en Alá; se esfuerzan por rendir a las órdenes de Dios cada paso del camino. No hay distinción hecha entre la vida diaria, la religión y la política. • AGNÓSTICOS Y ATEOS (3%): el agnosticismo considera inaccesible para el ser humano todo conocimiento de lo divino; mientras que el ateismo es la no creencia en seres sobrenaturales. • CRISTIANA Y JUDÍA (0’6%): el cristianismo creen que Jesús es el hijo de Dios, así como el Mesías (o Cristo) profetizado en el Antiguo Testamento, que murió para la redención de los pecados del género humano, y que resucitó tres días después de su muerte.

  6. ALEMANIA

  7. Hay diferentes tipos de religiones: • El catolicismo con un 31,2 %, es la que tiene un mayor número de representantes. • Iglesia Evangélica en Alemania con un 30,84%: es la organización más importante del Protestantismo en este país. • El Islam con un 4% de representación. • Y por último diferentes religiones, como el budismo y la ortodoxa entre otras, que tienen un bajísimo nivel de representación.

  8. FRANCIA

  9. Francia es un estado laico, de bases cristianas. En Francia se supone que ninguna religión toma decisiones ni las influencia. Sin embargo el calendario y muchas tradiciones (navidad, matrimonio, bautismo) son católicas. Este es el porcentaje de las religiones más importantes del país: • Población católica: 50% • Población atea: 30% • Población: • Musulmana • Judía • Protestante • Budista • Ortodoxa • Etc.. 20%

  10. ESPAÑA

  11. En España hay gran cantidad de personas que practican la fe católica. ·Católicos(73,2%) de los cuales: No practicantes (73,1%) casi nunca asiste al sacramento de la eucaristía. Practicantes (24’9%) asiste a misa todos los domingos y festivos o diariamente. ·No creyentes (8.9%) No creen en Dios ni en la Biblia. ·Ateos (7’6%) No creen en ningún tipo de ser sobrenatural.

  12. SUECIA

  13. Antes del siglo XX la religión que predominaba era la religión nórdica con su centro en el templo de Uppsala. • Después de la reforma protestante Olaus Petri llevo a cabo la separación entre la iglesia y el estado sueco y también abolió la autoridad de los obispos católico romanos. • Con la liberalización religiosa ocurrida a finales del siglo XVIII, los seguidores de otras religiones, incluyendo el judaísmo y el catolicismo romano, pudieron vivir y trabajar abiertamente en el país, pero para los luteranos suecos el cambiarse de religión fue ilegal hasta 1860. • Ley de Libertad de culto de 1951 • Alto grado de ateísmo: entre 46 y 85% de los suecos no creen en Dios.

More Related