1 / 33

Conceptos Básicos de Visión

Conceptos Básicos de Visión. Mejores Prácticas de Ingeniería Mejor Mala/ Peor Buena. Conceptos Básicos de Visión. Mejores Prácticas de Ingeniería. A quién le corresponde ? Información necesaria Ejemplos de “oro”. Conceptos Básicos de Visión. A quién corresponde ?.

nikkos
Télécharger la présentation

Conceptos Básicos de Visión

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ConceptosBásicos de Visión MejoresPrácticas de Ingeniería Mejor Mala/Peor Buena

  2. ConceptosBásicos de Visión MejoresPrácticas de Ingeniería • A quién le corresponde? • Información necesaria • Ejemplos de “oro”

  3. Conceptos Básicos de Visión A quiéncorresponde?

  4. Aquiéncorrespondeuna app de Visión ¿Cómo se encuentra una oportunidad para desarrollar una aplicación de visión? • Contacto de venta • Donde un sensor no escapaz de resolverla • Descubrirunaoportunidaddurantealgunavisita Visiónes la tecnología de “últimorecurso”

  5. A quiencorrespondeuna app de Visión ¿Quiénesresponsable de desarrollarunaaplicación de vision? • Pre-venta: Prueba • Instalación/Configuración – Hardware y Software • Soporte post-venta • Cliente • Vendedor • Especialistatécnico • Integrador $ vs Gratis

  6. ConceptosBásicos de Visión InformaciónNecesaria

  7. InformaciónNecesaria Manejarlasexpectativas del cliente • ¿Quétipo de inspección? • ¿Qué se va a probar? • Soporte post-venta • Presencia-ausencia • Medición • Color • Posición • Identificar • Calidad Quieroque se vea “así,” no esaceptable- Muysubjetivo!!

  8. Panorama General Entender la solución • Resolver unaaplicación de visión no sóloes el sensor de visiónporsímismo. • La soluciónes la integración del sensor de visión y el sistema de control • Es importantetomar en cuenta: • La necesidad de un sensor • La necesidad de un sistema de control • Efectosambientalesquepodrían ser afectados.

  9. Panorama General Solución= Sistema de control + Sensor • El sistema de control debe ser capaz de presentar el “objetivo” de unamaneraconsistenteparasuevaluación • El sensor de visiónevalúa los parámetrosdeseados • El sistema de control debe de ser capaz de recibir y manipular los datos de la inspección del sensor. • Es importanterecordar lo siguientespuntos al momento de integrar el sensor de visión en nuestrosistema de control: • Necesita ser alimentado • Recibir un disparo (trigger) válido • Comunicarse con el sistema de control

  10. Panorama General Solución de IntegraciónDiscreta • El sensor de visióncasi opera porsí solo • El disparo (trigger) generalmenteproviene de un sensor fotoeléctrico • El sensor de visión se encarga de decidirsíunapiezapasa o falla (No el PLC o algunacomputadora) • Las salidas del sensor de visión (I/O) son lasencargadas de activar los mecanismo de rechazoparalaspiezasquefallan la inspección

  11. Atributos del sistema de control Solución a través de una red • El sensor de visiónrealiza la inspección y manda el resultado de pasa/falla e información extra a través de: • RS232 • Ethernet • Ethernet Industrial A un PLC o computadora externa para su procesamiento

  12. Atributos del sistema de control Disparo (Trigger) • Para quenuestro sensor de visiónpuedaadquirirunaimagenesnecesarioque el sistema de control mandeunaseñal de disparo (trigger) válida • Fotoeléctrico • Proximidad • Encoder • PLC • Botón

  13. Atributos del sistema de control Evaluación de la salidaPasa/Falla • El sensor de visiónnecesitahacerle saber al sistema de control sí la piezacumplió o no con lasexpectativas • Esasexpectativasdeben de ser configuradas en el archivo de inspección en el sensor de visión • Parámetro de “count” en el IVU TG • “Count” or “Data Match” para iVu BCR • PresencePlus cuenta con muchos parámetros

  14. Atributos del sistema de control Mecanismos de rechazo • El sensor de visiónescapaz de interactuar con variostipos de mecanismos de rechazo • Solenoides • Relevadores • LucesIndicadoras • PLC

  15. Atributos del sistema de control Recopilación de los datos de la inspección • Los sensores de visiónrecopilandatos y los hacendisponiblesparasuprocesamiento a través de un PLC o unacomputadora • ASCII via RS232 • ASCII via Ethernet • Ethernet IP • Modbus TCP

  16. Atributos del sistema de control Tiempo de ciclo vs. tiempo de inspección • ¿Qué tan rápido se mueve la pieza? • ¿Cuáles el tiempo de ciclo entre laspiezas? Muy importante preguntar!!!

  17. Conexiones del sensor Entradas/Salidas • Las salidasconfigurables son capaces de sumistrarhasta 150 mA (24 Vdc) a unacarga. • Tanto el sensor de visióncomocualquierdispositivoexternodebencompartir un punto de voltaje de referenciacomún (tierrasflotantes) • Juntar (-) los puntos de referencia (tierras) 24VDC (Sensor de visión, Sensor de disparo) 24VDC (PLC) + + - -

  18. Consideracioneseléctricas en la instalación Demanda de corriente y voltaje • Para el iVu TG y iVu BCR • Voltaje: 10 – 30VDC • Corriente: 500 mAmáximo (Sin incluir la carga de los (I/O) • Añadir la corrientequenecesitaránlascargas en las I/O del sensor.

  19. Consideraciónesmecánicas en la instalación Vibración e impactos • El sensor de visiónestádiseñadoparasoportarmoderadascantidades de vibración e impactos • Parte de laspruebas de certificación CE • ISO/IEC 60947-5-2, apartado 7.4.1 y 7.4.2 • No esrecomendable la exposiciónprolongada a vibraciónes e impactos • Seleccionar un lugar de montajeestable • Para una mejor adquisición de imágenes • Prolongar la vida del sensor.

  20. Consideracionesmecánicas en la instalación Tornillo de bloqueo (lente) • Use el tornillo de bloqueo en el Ivu y en los lentes con “C-Mount” • Previene el desenfoquedebido a la vibración y porcalentamiento y enfriamiento • Evitaque se produzcancambios no deseados

  21. Consideracionesmecánicas en la instalación Problemas de daño en el cable o conector • Debecuidarseque el cable no se flexione o se estireparaevitarprovocar: • Dañomecánico al conector • Daño en los hilosinternos del cable

  22. Consideraciones en la instalaciónImpacto del sensor en el ambiente La luz del sistema de visiónpuedemolestar a los operadores • Al instalarlucesmuyintensas o queprenden en estrobosconsiderar la repercusión en los operadores Switch de puenteopara el sensor • Sugerir un métodoparaestablecer un sistema de puenteo del sensor de visión • Permiteajustar el sensor de visión sin paros en la línea de producción • Facilita la tarea de cambiar el sensor poralgúndañoqueestehayasufrido.

  23. Consideraciones de instalaciónImpacto del medioambiente en el sensor Calor y Frío • Rango de temperatura de operación de 0°C a 50°C • Es posibleusaralgunaprotección Humedad • Lahumedadrelativaaceptablepara el sensor de visiónes del 90 % (Sin condensación)

  24. ConceptosBásicos de Visión InformaciónNecesaria Resumen

  25. Entendimiento del sistema Panorama General • Entender la solución • Solución= Sistema de control + Sensor/Inspección • Solución de integraciónDiscreta • Solución a través de unaconexión a la red

  26. Entendimiento del sistema Atributos del sistema de control • Disparo (trigger) • Evaluación de la salidaPasa/Falla • Mecanismo de Rechazo • Recopilación de los datos de la inspección • Tiempo de ciclo vs. Tiempo de la inspección

  27. Consideraciones en la instalación Conexioneseléctricas • Problema de las “tierras flotantes” • Voltaje y corriente Montaje • Vibraciones e impactos • Tornillo de bloqueo en los lentes • Daño en los cables o conectores

  28. Consideraciones en la instalación Impacto del sensor en el ambiente • La luz del sistema de visiónpuedemolestar al operador. • Switch de puenteopara el sensor Impacto del ambiente en el sensor • Índice de protección del sensor (IP) • Calor y el frío • Humedad

  29. ConceptosBásicos de Visión Ejemplos de “oro”

  30. Ejemplos de “oro" Mejor Mala y Peor Buena • Nosayudan a establecerunafronteraparaversi el sistemaescapaz de diferenciar entre laspiezasbuenas y malas • Mejor Mala • Aquellapiezaquecasillega a ser consideradacomobuena • Peor Buena • Estapiezaapenaspasalasexpectativas Altamenterecomendado el tenerestos dos tipos de pieza

  31. Mejor Mala/ Peor Buena Mala Mala Buena Buena Peor Buena Mejor Mala

More Related