1 / 29

ORGANIZACION NACIONAL FFA

ORGANIZACION NACIONAL FFA. Concurso: Equinotecnia. mgs. Definiciones. Equinotecnia – cuido y manejo de los caballos Mano o cuartos – medida que se utiliza para medir los caballos, equivale a 10 cm

norina
Télécharger la présentation

ORGANIZACION NACIONAL FFA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ORGANIZACION NACIONAL FFA Concurso: Equinotecnia mgs

  2. Definiciones • Equinotecnia – cuido y manejo de los caballos • Mano o cuartos – medida que se utiliza para medir los caballos, equivale a 10 cm • Herrado – se lleva a cabo para proteger el casco de desgaste, evitar hendeduras, corregir fallas en conformación y mejorar el paso • Aperos – equipo que se utiliza en cuido y manejo de caballos mgs

  3. Anatomía Externa del Caballo mgs

  4. Aperos • Sillín Inglés • Silla Vaquera • Freno inglés • Freno vaquero mgs

  5. Razas desarrolladas por el color • Appalousa • Palomino mgs

  6. Appalousa • Appaloosa se distingue por su variadísimo colorido, nobleza, inteligencia y versatilidad El fenómeno de color que distingue esta raza se encuentra en la base genética de los caballo primitivos. • La raza se transforma en "moderna" a partir de 1938 se estableció un programa de mejora de la raza a través de cruzas con caballos cuarto de milla, pura sangre y árabe. • Es la raza que goza del tercer lugar mundial en popularidad caballo • Piel moteada, ecleorotica ocular y cascos rayados. mgs

  7. Palomino • Original de Estados Unidos • Se encuentra perfectamente difundido en todo el mundo. • Raza en vías de consolidación. • Destaca en él su pelaje, al que debe su nombre • Color dorado y en ocasiones pardo o amarillento. • Ojos oscuros y grandes. • Cabeza pequeña y bien proporcionada. • Caballo de líneas nobles y limpias; con cruz poco marcada. mgs

  8. Razas Ligeras • Quarter Horse • Morgan • Tenesse Walking Horse • Arabe • Paso Fino • Thoroughbred mgs

  9. Quarter Horse • Se origina en Estados Unidos • Son rápidos en distancias cortas • Colores sólidos • Se usan como caballos de tiro, carreras cortas, silla y rodea mgs

  10. Morgan • El Morgan actual retiene las características originales: compacto, sólido, musculoso, con espaldillas poderosas, remos y pies esbeltos, y una cabeza atractiva ajustada a un cuello musculoso. El Morgan es un caballo activo, de varias aptitudes, con una resistencia limitada y un temperamento bondadoso. • Su origen es de Estados Unidos, Vermont. • Es una raza de mezcla de árabe y thoroughbred. mgs

  11. Tenesse Walking Horse • Colores principales negro y tordo • Cabeza algo grande. • Hombros fuertes y oblicuos. • Pecho amplio. • Duras extremidades. • Original de Estados Unidos mgs

  12. Thoroughbred • Origen Inglaterra • Descienden de los caballos árabes • Se caracterizan por su velocidad • Son caballos de carrera • Colores sólidos mgs

  13. Paso Fino mgs

  14. Paso Fino • País: Puerto Rico, Venezuela, Colombia y República Dominicana • Se caracterizan por su andar especial: El paso en 4 tiempos laterales • Colores prácticamente todas las variedades • Zaino – color caoba, rabo y crin negro, castaño oscuro • Alazano – color ladrillo entero • Moros – blanco y negro entrelazado • De pequeña talla (derivada de que en los cruces que dieron origen a esta raza se utilizó el caballo árabe, de pequeña estatura). • Cabeza pequeña, muy similar a la del árabe. • Orejas pequeñas y rectas. • Cuello musculoso. • Dorso corto. • Extremidades de gran fuerza. • Porte de gran elegancia. mgs

  15. Árabe mgs

  16. Arabe • De esta raza desciende la mayoría • El Caballo Árabe es una raza de caballo con una reputación de inteligencia, carácter fuerte, y resistencia sobresaliente. • Cola siempre en alto • Es una de las razas de caballos mejor reconocidas en el mundo. Tiene un pelaje de base gris. • Se les considera de los mas veloces del mundo mgs

  17. Razas de Tiro Pesado • Suffolk • Clydesdale • Shire • Percherón mgs

  18. Suffolk • Raza mas antigua de las pesadas • Tamano 16 manos • Colores siempre alazanos mgs

  19. Clydesdale • Origen Escocia • Tamaño 16.3-18 manos • Colores: bayo, marrón o negro • Son caretos mgs

  20. Shire • Origen Inglaterra • Tamaño 16.2-17.2 manos • Colores negro, marrón y bayo mgs

  21. Percherón • Raza mas popular • Se origina en la provincia de Le Perche, Francia • Sus ancestros fueron los caballos árabes • Tamaño 15.2-17 manos • Colores gris o negro mgs

  22. Reproduccion • Pubertad 12-18 meses • Etapa de apareamiento – 2-3 años • Celo – 3-7 dias • Ciclo estral – 21 dias • La yegua es un animal poliestral • Gestacion – 335-340 dias mgs

  23. Alimentación • Los equinos son animales monogástricos • La fermentación ocurre principalmente en el ciego • Alimentación basada en forrajes (yerba o heno), granos y concentrados • Comparado con otros animales, el caballo es el que tiene el estómago mas pequeño • Se debe ofrecer alimentación 2-3 veces al dia • La cantidad de comida depende de el tamaño del caballo, uso y estado fisiológico • Agua – 5-15 galones diarios mgs

  24. Enfermedades Cólicos – es un abceso doloroso, que se localiza en los intestinos y produce violentos dolores • Cólico por obstrucción – se produce cuando en el intestino se acumulan los alimentos o heces. El dolor no es tan fuerte, pero es mas constante obligando al animal a patear mgs

  25. Cólicos 2. Cólico por torsión – el intestino queda retorcido. Es el mas serio, casi siempre es fatal. El dolor en principio es bien fuerte y hace que el animal se revuelque. 3. Cólico flatulento – es el mas común, se produce cuando en el intestino quedan acumulados gases que lo dilatan de forma anormal y causa dolor. El dolor es mas violento. mgs

  26. Tétano • Causada por la bacteria Clostridium tetani • Es un germen esporulante; la espora puede permanecer inactiva en el suelo por muchos años si dispone de humedad mínima • La espora penetra al organismo por una herida • No penetran en la sangre, pero secretan la toxina • La toxina se desplaza desde los nervios hasta la columna vertebral, causando parálisis y alterando las funciones de los nervios mgs

  27. Laminitis • Inflamacion de la lamina sensitiva que existe dentro del casco • Se desarrolla a causa de toxinas liberadas en otras partes del cuerpo y que afectan la circulacion sanguinea hacia el casco • Sintomas: Se niega a caminar o permanecer de pie, se colocan con los cascos extendidos hacia adelante, fiebre, pulso acelerado, se muestra adolorido mgs

  28. Marcas naturales en la Cara • Estrella o lucero – una pequeña marca blanca en la frente que varía en tamaño y forma • Franja o raya – es una raya blanca y estrecha que corre a lo largo de la cara desde los ojos a los ollares. Puede estar unido al lucero o separado. mgs

  29. Marcas naturales de la cara • Retazo – marca blanca situada entre o en la región de las fosas nasales • Llamarada – mancha blanca solida desde la posición del lucero al retazo cubriendo totalmente el ancho de los huesos nasales • Careto – una mayor extensión de la llamarada. Puede envolver ambos ojos mgs

More Related