1 / 33

Investigación: Mosaicos en uso comunitario del bosque Amazónico en Ecuador

Un estudio de caso en dos polígonos en la provincia de Napo. RESULTADOS PRELIMINARES. Investigación: Mosaicos en uso comunitario del bosque Amazónico en Ecuador . 6 febrero 2013. Tena. OBJETIVOS. Investigación Mosaicos en uso comunitario del bosque Amazónico en Ecuador. GENERAL.

odessa
Télécharger la présentation

Investigación: Mosaicos en uso comunitario del bosque Amazónico en Ecuador

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Un estudio de caso en dos polígonos en la provincia de Napo RESULTADOS PRELIMINARES Investigación: Mosaicos en uso comunitario del bosque Amazónico en Ecuador 6 febrero 2013 Tena

  2. OBJETIVOS Investigación Mosaicos en uso comunitario del bosque Amazónico en Ecuador

  3. GENERAL Identificar los factores que influyen en los sistemas endógenos de manejo forestal de los pequeños productores y comunidades amazónicas para mejorar los medios de vida rurales, fortalecer las instituciones de gobernanza local y promover el uso sostenible de los bosques.

  4. ESPECÍFICOS Definir los mosaicos de propiedad y sistemas de manejo forestal a nivel de paisaje Identificar las estrategias y prácticas usadas por los pequeños productores y comunidades para vincularse con las cadenas de valor y analizar cómo son influidas por las políticas forestales, los sistemas regulatorios y las instituciones de gobernanza local Mejorar el diseño de las estrategias para promover el manejo forestal sostenible y la buena gobernanza forestal

  5. Dos componentes

  6. ÁREAS DE ESTUDIO Investigación Mosaicos en uso comunitario del bosque Amazónico en Ecuador

  7. Criterios para selección de las áreas de estudio Áreas con diversidad de actores presentes en la propiedad y uso de la tierra Áreas con diversidad en derechos y tenencia de tierra Áreas con cambio en el uso de la tierra y con zonas de deforestación Scopinganalysis en toda la Amazonía

  8. Polígonos de estudio

  9. GRUPOS DE ACTORES Investigación Mosaicos en uso comunitario del bosque Amazónico en Ecuador

  10. MOSAICOS DE PROPIEDAD Investigación Mosaicos en uso comunitario del bosque Amazónico en Ecuador

  11. Seguridad de tenencia Muchas veces se supone que el titulo de propiedad, especialmente a nivel individual (no colectivo), garantiza la seguridad y esta a su vez fomenta el uso sostenible de los recursos dentro de las propiedades. Titulo (individual) = seguridad Sin titulo (individual) = inseguridad

  12. Tipos de propiedades: en teoría • Derechosformales: titulados, reconocidos • Derechosinformaleso no-formales: reconocimiento local, no reconocidos • Tiposilustrativos: • DerechoscolectivosDerechosindividuales

  13. Tipos de derechos: observados Áreascomunales con derechosindividuales y anidados (PI)

  14. Tipos de derechos: observados Areas individuales

  15. Formalización: titulos/ ‘titulos imperfectos’

  16. Informalizaciónfutura

  17. Fuentes de Seguridad

  18. LÍNEA DE TIEMPO Investigación Mosaicos en uso comunitario del bosque Amazónico en Ecuador

  19. TAMAÑO Y COMPOSICIÓN DE FINCAS Y TERRITORIOS Investigación Mosaicos en uso comunitario del bosque Amazónico en Ecuador

  20. Relación entre el tamaño actual de la finca y el número de individuosporfamilia Cotundo 7,08 ha 6,54 ha 12,60 ha Kichwas colectivos Kichwas individuales Mestizos individuales 0,05 - 53,83 1,22 - 29,33 0,03 - 32,96 Chontapunta 3,02 ha 2,97 ha 9,65 ha Kichwas colectivos Kichwas individuales Mestizos individuales 0,33 - 6,83 0,75 - 5 0,61 - 30

  21. PERCEPCIÓN DE ECONOMÍA Investigación Mosaicos en uso comunitario del bosque Amazónico en Ecuador

  22. INCIDENCIA EN POLÍTICAS PÚBLICAS Investigación Mosaicos en uso comunitario del bosque Amazónico en Ecuador

  23. Contribución a la política pública • Generación de información (diferente escala) • Orientar la política a la realidad pequeños propietarios • Entender el impacto de distintas políticas de fomento productivo en la conservación de bosques • Lecciones e información que orienten los procesos REDD+

  24. Un estudio de caso en dos polígonos en la provincia de Napo Gabriela Erazo gerazo@grupofaro.org Juan Carlos Izurieta jcizurieta@grupofaro.org Investigación: Mosaicos en uso comunitario del bosque Amazónico en Ecuador 6 febrero 2013 Tena

More Related