1 / 11

CURSO BÁSICO I DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO GRÁFICO

CURSO BÁSICO I DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO GRÁFICO. Objetivo: Conocer las principales pantallas de PrefGest, así como sus principales funciones para comenzar a utilizar el programa o descubrir nuevas utilidades. Acceso al programa. Doble click en el icono de Pref Gest.

paloma
Télécharger la présentation

CURSO BÁSICO I DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO GRÁFICO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CURSO BÁSICO IDESCRIPCIÓN DELENTORNO GRÁFICO

  2. Objetivo: • Conocer las principales pantallas de PrefGest, así como sus principales funciones para comenzar a utilizar el programa o descubrir nuevas utilidades.

  3. Acceso al programa Doble click en el icono de Pref Gest

  4. Introducción de datos en el sistema Barra de herramientas Selector de modelos Selector de aplicaciones Previsualizador de modelos

  5. Aplicaciones Las aplicaciones son las distintas plantillas en las que podemos introducir los datos que luego podremos seleccionar como campos complementarios en la creación de nuevos presupuestos, albaranes, facturas, etc. Todas ellas son editables en función de las necesidades de cada distribuidor. Nota: se recomienda solo utilizar las opciones descritas.

  6. Aplicaciones Presupuesto, albaranes y facturas, tanto nuevos como modificaciones. Creación y edición de clientes. Creación y edición de comerciales. Numeraciones, asignación de numeraciones en función del tipo de presupuesto: 0 a 24999 ventanas, 25000 a 35000 materiales, etc. Nota: se recomienda solo utilizar las opciones descritas.

  7. Aplicaciones Creación y edición de formas de pago. Nota: se recomienda solo utilizar las opciones descritas.

  8. Barra de herramientas Guardar Filtrar (buscar por filtrado) Preparar documento (impresión) Buscar (por numeración) Barra de aplicaciones Nuevo Navegación Recargar Nota: se recomienda solo utilizar las opciones descritas.

  9. Selector de modelos Pestaña Modelos Conjunto de carpetas definidas por tipologías, número de hojas (practicables). Dentro de cada carpetas se dividen según variantes de cada modelo Galería Ventana de visualización de los modelos seleccionados.

  10. Selector de modelos Pestaña Escandallos Conjunto de carpetas que contienen materiales. De este ventana se recomienda utilizar solo “Materiales” y “Materiales Manipulados”.

  11. Realizado por Daniel Díaz Cobo y Juan Carlos Álvarez Cuevas, Dpto ATC Insago PVC. Volver a ver

More Related