1 / 14

La importancia de dormir

La importancia de dormir. Primordial para la salud Mantiene las defensas altas y evita enfermarse con frecuencia Mejora el estado de ánimo Se está más alerta y despierto Provee más habilidad para concentrarse Mejora la apariencia. Sueño.

ramiro
Télécharger la présentation

La importancia de dormir

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La importancia de dormir • Primordial para la salud • Mantiene las defensas altas y evita enfermarse con frecuencia • Mejora el estado de ánimo • Se está más alerta y despierto • Provee más habilidad para concentrarse • Mejora la apariencia

  2. Sueño • El dormir suficiente para descansar es un requisito vital por el bienestar emocional y físico del organismo • El promedio de horas de sueño deben ser entre 6 y 8 horas sin interrupción • El trastorno del sueño prolongado puede tener serias consecuencias

  3. ¿Por qué no puedo dormir bien? • Factores emocionales que pueden afectar • Estrés • Problemas en el trabajo o escuela • Presiones económicas • Depresión y ansiedad • Problemas matrimoniales • Pérdida de un ser querido

  4. ¿Por qué no puedo dormir bien? • Estilo de vida que pueden afectarte: • Ingerir alcohol (efecto engañoso) • Fumar • Tomar café en exceso • Ejercitarse cerca de la hora de dormir • Horario irregular para dormir • Turnos de trabajo • Enfermeras, médicos, policías, hoteleros

  5. ¿Por qué no puedo dormir bien? • Existen ciertos medicamentos que pueden alterar el sueño • Esteroides • Anti-hipertensivos • Anti-depresivos • Para el asma (terapias respiratorias) • Para bajar de peso

  6. ¿Cómo me puede afectar no dormir bien? • La falta de sueño distorsiona la coordinación y empeora los efectos del alcohol • La somnolencia mientras manejas es responsable de 100,000 accidentes de tránsito y 1,500 muertes cada año.

  7. ¿Cómo me puede afectar no dormir bien? • Afecta el sistema inmunológico • Entre otras cosas causa: • -somnolencia • -falta de concentración • -problemas de memoria • -torpeza • -irritabilidad • -alucinaciones • El sueño profundo regenera las células del cuerpo, • repara los daños causados por el estrés y los rayos ultra violetas.

  8. ¿Cuándo buscar ayuda médica? • Si la somnolencia interfiere con tus labores • Si has tratado las sugerencias para dormir sin resultados notables • Si te despiertas durante la noche sin poder dormir otra vez • Si tus preocupaciones no te dejan quedarte dormido

  9. ¿Cuándo buscar ayuda médica? • Si notas que te levantas cansado, aunque hayas dormido toda la noche • Sospechas que tienes alguna otra condición médica que desconozcas, como: diabetes, hipertensión o depresión • Si te sientes tenso, irritable y con poca paciencia luego de dormir mal

  10. Tratamientos para dormir • Existen medicamentos no adictivos que tu médico puede recetarte para corregir tu problema de sueño, luego de evaluar e identificar el origen de tu insomnio • Observa regularmente tu patrón de sueño y consulta a tu médico los cambios que identifiques

  11. Recomendaciones • Establece un horario regular de acostarte y levantarte • Utiliza la cama sólo para dormir, no para leer, ver televisión, comer o trabajar • Evita tomar siestas, especialmente en las tardes • Ejercítate antes de cenar y antes de acostarte para aumentar el estado de alerta. • Toma un baño caliente una hora y media antes de dormir

  12. Recomendaciones • Come un aperitivo antes de acostarte, evita comidas fuertes • Evita tomar líquidos para reducir la necesidad de orinar • Evade la cafeína horas antes de dormir • Mantén la habitación fresca y ventilada • A los 30 minutos de no poderte dormir, levántate y ve a otra habitación, lee o haz otra actividad relajante en luz baja

More Related