1 / 20

ASPECTOS DEL GENERO EN LA PRESUPUESTACIÓN

ASPECTOS DEL GENERO EN LA PRESUPUESTACIÓN. LIBERTAD Y ORDEN. Capítulo 2. “ 7 DIMENSIONES ESPECIALES DEL DESARROLLO

rory
Télécharger la présentation

ASPECTOS DEL GENERO EN LA PRESUPUESTACIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ASPECTOS DEL GENERO EN LA PRESUPUESTACIÓN LIBERTAD Y ORDEN

  2. Capítulo 2. “7 DIMENSIONES ESPECIALES DEL DESARROLLO En una concepción amplia del desarrollo existen ciertos temas que revisten una importancia especial y que se han querido resaltar. Estas dimensiones son: equidad de género, juventud, grupos étnicos y relaciones interculturales, dimensión regional, ciencia tecnología e innovación, cultura, deporte, recreación y desarrollo. Demografía y desarrollo, sector de economía solidaria y política exterior y migratoria.     La dimensión de género en el P. N. D 2006-2010 “Estado Comunitario desarrollo para todos” LIBERTAD Y ORDEN

  3. Visión de género: Para el año 2010 Colombia será una sociedad mas democrática, igualitaria y equitativa; con una economía que garantice evidentemente el bienestar de la mayoría de mujeres y de hombres. Habrá superado significativamente la situación de desventaja de las mujeres. Ofrecerá igualdad de oportunidades teniendo en cuenta las diferencias de sexo, edad, etnia, territorio y nivel socioeconómico. Habrá logrado un compromiso real con la equidad de género mediante la coherencia interna de las políticas y los compromisos internacionales. Hacia una Colombia Equitativa e Incluyente LIBERTAD Y ORDEN

  4. La dimensión de género en el P. N. D. 2006-2010 “Estado Comunitario desarrollo para todos” LIBERTAD Y ORDEN Capítulo 2. 7.1 Equidad de género “Se adelantará la política afirmativa “mujeres constructoras de paz y desarrollo”, mediante: La ejecución de planes estratégicos y programas específicos a favor de las mujeres. Se pondrá énfasis en el respeto por las diferencias de género en programas como la Red de Protección Social para la Superación de la Pobreza Extrema; los programas de empleo y desarrollo empresarial; de salud sexual y reproductiva; violencia intrafamiliar y participación política. La Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer-CPEM, como instancia responsable de promover la equidad de género a nivel nacional, coordinará el proceso de concertación con Ministerios y entidades públicas y empresas privadas que permita el desarrollo de estos compromisos”

  5. Acciones Afirmativas a favor de las Mujeres Área: Empleo y Desarrollo Empresarial Objetivo: Crear gradualmente oportunidades para que las mujeres puedan acceder a un empleo digno y remunerado, o puedan desarrollar sus actividades empresariales. Acciones y presupuesto cuatrienio Programa Mujer Cabeza de Familia Microempresaria $2.000.000.000 funcionamiento $16.000.000.000 en micro-créditos Plan de Capacitación empresarial $240.000.000 Jornadas de Banca de Oportunidades (Procter & Gamble) Inversión del SENA IV Feria Nacional de la Mujer Empresaria (2007) $1.200.000. Programa Nacional para el desarrollo integral de la mujer empresaria (2008) $2.000.000. Estrategias para procurar el adelanto de la mujer y la equidad de Género LIBERTAD Y ORDEN

  6. Acciones Afirmativas a favor de las Mujeres Área: Educacióny Cultura Objetivo: Fomentar en todos los espacios de nuestra sociedad una educación para la vida que promueva el aprecio por la diversidad, la tolerancia y el respeto a las diferencias de género de las personas. Acciones y presupuesto: Capacitación en Género Proyecto: Encuentros de Mujeres Escritoras: IV Encuentro $30.000.000 V Encuentro $78.000.000 Semana por la Vida y la Familia Jornada 2007 $ 40.000.000 Jornada 2008 $ 40.000.000 Plan de Acción Mujer y Deporte Acciones 2007 (aportes de Coldeportes y CPEM) 40.000 Acciones 2008 $30.000.000 Estrategias para procurar el adelanto de la mujer y la equidad de Género LIBERTAD Y ORDEN

  7. Acciones Afirmativas a favor de las Mujeres Área: Participación Política Objetivos: Garantizar a las mujeres el acceso y la plena participación en las estructuras de poder y la toma de decisiones, en igualdad de condiciones que los hombres; fomentar el compromiso de las mujeres con sus comunidades. Acciones y presupuesto: Consejos Comunitarios de Mujeres. 2007: $20.000.000 2008: $145.000.000 Fortalecimiento de Organizaciones sociales y Comunitarias. Alfabetización de las mujeres sobre sus derechos 2007: $7.000.000 2008: $10.000.000. Estrategias para procurar el adelanto de la mujer y la equidad de Género LIBERTAD Y ORDEN

  8. Acciones Afirmativas a favor de las Mujeres Área: Prevención de las Violencias contra la mujer Objetivos: Prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres; impulsar un marco jurídico eficiente y acorde con los compromisos internacionales en materia de derechos humanos para las mujeres adultas, jóvenes y niñas ; promover y garantizar el pleno disfrute de sus derechos. Acciones: Redes de Mujeres contra la violencia/ Alfabetización Jurídica Plan Estratégico para la Defensa de los Derechos de la Mujer. (Ver Estrategia de Transversalidad) Estrategias para procurar el adelanto de la mujer y la equidad de Género LIBERTAD Y ORDEN

  9. Estrategia de Transversalidad de Género en : Políticas 1. Plan estratégico para la Defensa de los Derechos de la Mujer ante la Justicia. 2007: $269.000.000. 2008: $660.000.000__________ 2. Estrategia “Lucha contra la pobreza extrema”- Red Juntos. Acción Social 3. Estrategia “Lucha contra la Trata de Personas”. Ministerio del Interior 2007: $5.000.000 4. Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos. Vicepresidencia 6. Política para la Reinserción y la Desmovilización. Total $204.000.000 proviene de: $24.000.000 CPEM y $180.000.000 Alta Consejería para la Reintegración 7. Política para la atención de la población en situación de desplazamiento: ACNUR: costo consultoría 2007 $50.400.000 2008 $53.000.000 III. Estrategias para procurar el adelanto de la mujer y la equidad de Género LIBERTAD Y ORDEN

  10. PROMOCION DE LA PARTICIPACION DE LAS MUJERES LIBERTAD Y ORDEN

  11. Estado Comunitario: Desarrollo para Todos” LIBERTAD Y ORDEN

  12. Estado Comunitario: Desarrollo para Todos” LIBERTAD Y ORDEN

  13. POLITICA DE DEFENSA Y SEGURIDAD DEMOCRATICA LIBERTAD Y ORDEN

  14. POLITICA DE DEFENSA Y SEGURIDAD DEMOCRATICA LIBERTAD Y ORDEN

  15. EN 2010 COLOMBIA TENDRA LIBERTAD Y ORDEN

  16. REDUCCION DE LA POBREZA Y PROMOCION DE LA EQUIDAD LIBERTAD Y ORDEN

  17. ־Acciones para prevenir y atender VIH SIDA, especialmente en mujeres en edad reproductivay en la transmisión materno infantil. -Acciones para romper el círculo vicioso “rezago demográfico –pobreza”asociado al efecto de la fecundidad temprana. -Garantizar el acceso a métodos modernos de planificación y eliminar las barreras de acceso a los servicios de orientación en planificación familiar. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA LIBERTAD Y ORDEN

  18. NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO LIBERTAD Y ORDEN

  19. DIMENSIONES ESPECIALES EQUIDAD Y GENERO LIBERTAD Y ORDEN • Construir una sociedad más equitativa, humana y justa, supone garantizar la total inclusión de mujeres y hombres en la dinámica social.

  20. DIMENSIONES ESPECIALES EQUIDAD Y GENERO LIBERTAD Y ORDEN • Hacer seguimiento con perspectiva de géneroa las acciones que en el desarrollo de la política social se adelanten. • -Adelantar la Política Afirmativa “Mujeres Constructoras de Paz y Desarrollo”. • -Impulsar estrategias que conduzcan a incorporar el enfoque de género de manera transversal en las políticas, planes, programas, proyectos, presupuestos y demás iniciativas que desarrollen las entidades del sector público. • -Alcanzar equidad de género, en especial, en participación política, violencia de género, salud sexual y reproductiva y empleo.

More Related