1 / 10

LA COMUNICACIÓN EN LOS EVA

LA COMUNICACIÓN EN LOS EVA. Consuelo Belloch Noviembre, 2013. La comunicación. La comunicación en el hombre es un acto que posibilita el desarrollo de las capacidades psicosociales de relación y el aprendizaje. El aprendizaje es un proceso de comunicación e interacción.

ryann
Télécharger la présentation

LA COMUNICACIÓN EN LOS EVA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA COMUNICACIÓN EN LOS EVA Consuelo Belloch Noviembre, 2013

  2. La comunicación La comunicación en el hombre es un acto que posibilita el desarrollo de las capacidades psicosociales de relación y el aprendizaje. El aprendizaje es un proceso de comunicación e interacción

  3. Tipos de comunicación

  4. Estilos de comunicación

  5. Comunicación Virtual Comunicación presencial ≠ Comunicación virtual Constructivismosocial Conectivismo

  6. La comunicación en los EVA Grupo Tutor COMUNIDAD DE APRENDIZAJE Alumno Alumna

  7. Funciones de la comunicación

  8. Comunicación tecnológica Las posibilidades de comunicación e interacción que las plataformas de aprendizaje en línea han alcanzado en muchos aspectos han sido superadas por la infinidad de herramientas hoy disponibles.

  9. La comunicación en Moodle

  10. Referencias • García Aretio, L. (1994) Educación a distancia hoy, UNED, Madrid. • Marcelo, Carlos (2005) Estudio sobre competencias profesionales para e-Learning, Junta de Andalucía/Ideas, mimeo. • Martín de la Hoz, P. (2007) El Foro como sistema de comunicación e interacción. Revista Complutense de Educación, Vol. 18 Núm. 1 pág. 95-112. • Mayans, J. (2010) El lenguaje de los chats, entre la subversión y la diversión. Revista digital e-learning América Latina, Nº14. • Monge, S. (2005) Hacia un paradigma de mejora del eLearning basado en la comunicación. 'VI Encuentro Internacional sobre educación, capacitación profesional, tecnologías de la información e innovación educativa'. México, Junio 2005. • No Sánchez, J. (Coord.) (2008). Monográfico: Comunicación y construcción del conocimiento en el nuevo espacio tecnológico. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento -RUSC- , vol. 5 n.º 2. • Palacios, R. , A. (2007) La tutoría: una perspectiva desde comunicación y educación. En Ana Landeta, Buenas Prácticas de e-learning. ANCED, Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia. • Saorín, A. (2012) Moodle 2.0. Manual del profesor. Publicación en línea.

More Related