1 / 14

Geocronologìa: “Isótopos cosmogénicos”

Departamento de geología Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile. Geocronologìa: “Isótopos cosmogénicos”. GL41a Estratigrafìa. Introducción Teoría Rayos cósmicos en la tierra Nucleones cosmogénicos en la tierra Exposición de la superficie

solana
Télécharger la présentation

Geocronologìa: “Isótopos cosmogénicos”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Departamento de geología Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile Geocronologìa:“Isótopos cosmogénicos” GL41a Estratigrafìa

  2. Introducción • Teoría • Rayos cósmicos en la tierra • Nucleones cosmogénicos en la tierra • Exposición de la superficie • Factores que afectan la edad de exposición de la superficie • Rango de aplicabilidad • Metodología • Toma de muestras • Análisis de laboratorio • Análisis de datos • Muestra de datos • AplicacionesEjemplos: • morrenas alpinas, superficies de volcanes, cráteres de impacto, superficies de fallas. • Ejemplo • Limitaciones y máxima utilidad • Referencias

  3. Introducción • Los Isótopos Cosmogénicos son los nucleidos producidos por el incesante bombardeo de los planetas por los rayos cósmicos galácticos. • La acumulación y posterior degradación depende de varios factores que van alterando la superficie terrestre. • Su utilización es variada, dependiendo de el tiempo de exposición de la roca estudiada.

  4. Teoría • Rayos cósmicos en la Tierra • Distribución espacial -Neutrones secundarios rápidos -Netrones Termales -Muones Negativos Lentos • Distribución temporal -Flujo de rayos cósmicos galácticos -Intensidad del dipolo magnético de la Tierra -Posici{on del Polo -Actividad Solar • Nucleidos cosmogénicos en la Tierra • Datación de superficies en exposición

  5. Factores que afectan la edad de exposición de la superficie • Variabilidad temporal de la fuerza del campo geomagnético. • Erosión • Escudamiento • Meteorización química • Cambios geométricos • Cambios de elevación • Rango de Aplicabilidad:

  6. Metodología • Toma de muestras • Análisis de laboratorio • Análisis de datos • Muestra de datos

  7. Aplicaciones • Morrenas alpinas • Superficies de volcanes • Paleo-lineas de costa • Cráteres de impacto • Superficies de fallas

  8. Estimacion de edades de exposicion usando Be-10

  9. Limitaciones y utilidad máxima • Limitaciones • Limitada disponibilidad de terreno de muestreo • Conocimiento limitado de tazas de producción • Factores geologicos que afectan la historia de la roca • Proceso de preparación de muestras complicadas • Accesibilidad limitada de equipos analíticos

  10. Ventajas • Sirven para datar superficies y determinar tazas de distintos procesos • Son aplicables en el periodo Cuaternario • Pueden ser usadas en una variedad de materiales • Métodos analíticos bien establecidos

  11. Referencias • Zreda, M.G., and Phillips, F.M., 2000, Cosmogenic nuclide buildup in surficial materials, in J.S. Noller, J.M. Sowers and W.R. Lettis, eds., Quaternary Geochronology: Methods and Applications, AGU Reference Shelf 4, American Geophysical Union, 61-76 • •http://quebec.hwr.arizona.edu/research/zreda-and-phillips-2000.pdf • http://wwwrses.anu.edu.au/environment/eePages/eeDating/Quaternary%20Geochronology/Cosmo_Intro.html

More Related