1 / 22

Prioridades pastorales diócesis de MÁLAGA

Prioridades pastorales diócesis de MÁLAGA. Curso 2010-2011. Prioridades Pastorales curso 2010-2011. El camino recorrido Algunas acciones eclesiales más significativas En la Iglesia universal. Jornada Mundial de la Juventud. Exhortación Apostólica postsinodal –Palabra de Dios-

soo
Télécharger la présentation

Prioridades pastorales diócesis de MÁLAGA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Prioridades pastoralesdiócesis de MÁLAGA Curso 2010-2011

  2. Prioridades Pastoralescurso 2010-2011 • El camino recorrido • Algunas acciones eclesiales más significativas • En la Iglesia universal. • Jornada Mundial de la Juventud. • Exhortación Apostólica postsinodal –Palabra de Dios- • En la Iglesia de España. • Visita de S.S. Benedicto XVI. • Acogida y celebración JMJ. • En la Iglesia diocesana. • Implantación catecismo “Jesús es el Señor”. • Nuevo organigrama pastoral.

  3. Prioridades Pastoralescurso 2010-2011 • Nuestras prioridades pastorales • Celebrar la Jornada Mundial de la Juventud. • Implantar el catecismo de infancia JESÚS ES EL SEÑOR • Responsables de la realización de estas prioridades: • Todos los miembros de la comunidad cristiana. • Todas las comunidades: • Parroquias • Religiosos/as. • Asociaciones y movimientos. • Hermandades y cofradías. • Colegios • …

  4. Prioridades pastoralesdiócesis de MÁLAGA • Celebrar la Jornada Mundial de la Juventud. Curso 2010-2011

  5. Primera Prioridad PastoralCELEBRAR LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD“Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe” (Col 2,7) DESTINATARIOS: • Todos los jóvenes. “quisiera que todos los jóvenes, tanto los que comparten nuestra fe, como los que vacilan, dudan o no creen, puedan vivir esta experiencia, que puede ser decisiva para la vida: la experiencia del Señor Jesús resucitado y vivo, y de su amor por cada uno de nosotros.” (Benedicto XVI). • Todos debemos colaborar: • Orando por la JMJ • Animando a participar a los jóvenes. • Ofreciendo los medios necesarios. • Acogiendo en nuestras casas e instituciones.

  6. Primera Prioridad PastoralCELEBRAR LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD“Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe” (Col 2,7) UNA OPORTUNIDAD: • para que los jóvenes aviven sus anhelos más profundos de ir más allá de lo habitual, de buscar una vida más grande, sin dejarse perder en la mediocridad de la vida. • para que los jóvenes intensifiquen su camino de fe en Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, dejando que Cristo los arraigue, edifique y haga firmes en la fe. • para ayudar a los jóvenes a plantearse la vida en clave vocacional y animarles a discernir la vocación específica a la que el Señor los llama: al sacerdocio, la vida consagrada o la vocación laical.

  7. Primera Prioridad PastoralCELEBRAR LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD“Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe” (Col 2,7) UNA OPORTUNIDAD: • para que los jóvenes fortalezcan su testimonio apostólico en los ámbitos sociales en que viven: familia, escuela, universidad, trabajo, y la sociedad en general. • para impulsar y renovar nuestra pastoral con jóvenes. • para que todas las comunidades parroquiales, religiosos, movimientos eclesiales, hermandades y cofradías, asociaciones de fieles, colegios, y demás grupos juveniles existentesimpulsen la comunión en la Diócesis y la coordinación con la Delegación de Pastoral Juvenil.

  8. Primera Prioridad PastoralCELEBRAR LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD“Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe” (Col 2,7) OBJETIVOS CONCRETOS: • CONOCER: • Dar a conocer a toda la Diócesis, especialmente a quienes trabajan con jóvenes, la JMJ y la oportunidad pastoral que nos ofrece para renovar, potenciar y crecer en comunión en la Pastoral con Jóvenes en nuestra Diócesis. • Lectura y estudio del Mensaje de Benedicto XVI para la XXVI Jornada Mundial de la Juventud, en Madrid.

  9. Primera Prioridad PastoralCELEBRAR LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD“Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe” (Col 2,7) OBJETIVOS CONCRETOS: • CONOCER: • Dar a conocer la visita del Papa a España, seguirla y procurar conocer su mensaje . • Estudio de las catequesis publicadas por la Diócesis de Madrid para la JMJ y difundidas por la Delegación Diocesana de la Juventud. • Abrirse y crecer en el conocimiento de los grupos, asociaciones y movimientos que impulsan la pastoral de juventud en la Diócesis.

  10. Primera Prioridad PastoralCELEBRAR LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD“Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe” (Col 2,7) OBJETIVOS CONCRETOS: B. CELEBRAR: • Orar por el fruto pastoral de la visita del Papa a España y, en la medida de lo posible, participar en las celebraciones de la misma. • Celebrar la JMJ en los diversos momentos y ámbitos eclesiales: • en la parroquia o comunidad cristiana en el que habitualmente se vive la fe (último trimestre de 2010); • en el sector a que se pertenece: hermandades y cofradías, arciprestazgos, movimientos, colegios, etc.(primer o segundo trimestre de 2011); • la acogida de la Cruz y del Icono de la Virgen en las distintas zonas de la Diócesis (del 1al 7 de mayo de 2011).

  11. Primera Prioridad PastoralCELEBRAR LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD“Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe” (Col 2,7) OBJETIVOS CONCRETOS: B. CELEBRAR: • Participar en el Encuentro Diocesano de la Juventud (8 de mayo de 2011). • Participar en las celebraciones que organice la Diócesis con los peregrinos acogidos en los días previos a la JMJ (del 11 al 15 de agosto de 2011). • Facilitar la participación de los jóvenes de la Diócesis en la Jornada de Madrid (del 16 al 21 de Agosto de 2011).

  12. Primera Prioridad PastoralCELEBRAR LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD“Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe” (Col 2,7) OBJETIVOS CONCRETOS: C. VIVIR: • Acoger al Santo Padre en su visita a España y animar a los demás cristianos y a todas las personas de buena voluntad a estar atentos a la misma, a conocer su mensaje y a ponerlo en práctica. • Animar a todos los fieles a preparar, personal y comunitariamente, la celebración de la JMJ para que sea un acontecimiento que fortalezca la fe, la esperanza y la caridad en la comunidad cristiana, especialmente en los jóvenes. • Acoger la preparación y la celebración de la JMJ como una oportunidad para renovar e impulsar la pastoral juvenil en la Diócesis. • Llevar a cabo las actividades propias del grupo al que se pertenece.

  13. Primera Prioridad PastoralCELEBRAR LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD“Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe” (Col 2,7) OBJETIVOS CONCRETOS: C. VIVIR: • Promover la comunión y participación en todas las comunidades parroquiales, movimientos eclesiales, asociaciones de fieles, colegios, y demás grupos juveniles, en coordinación con la Delegación Diocesana de Juventud. • Participar en las actividades diocesanas programadas. • Comprometernos en la acogida de los jóvenes, ofreciendo a la Delegación todos los hogares y demás medios a nuestro alcance para la acogida de los jóvenes que estarán en nuestra Diócesis del 11 al 15 de agosto de 2011. • Participar como voluntarios en la acogida previa de los participantes y en los actos que se organicen. • Participar en la JMJ en Madrid (del 16 al 21 de Agosto de 2011).

  14. Prioridades pastoralesdiócesis de MÁLAGA • Implantar el nuevo catecismo de infancia Curso 2010-2011

  15. Segunda Prioridad PastoralIMPLANTAR EL NUEVO CATECISMO DE INFANCIAJesús es el Señor RENOVAR LA CATEQUESIS PARA: • Ofrecer un proceso de formación que permita conocer, celebrar, vivir y anunciar el Evangelio. • Propiciar el encuentro personal con Jesucristo y la comunión con Él. • Superar las dificultades, apoyándonos mutuamente. • Animar a las familias a acoger y apoyar este proceso.

  16. Segunda Prioridad PastoralIMPLANTAR EL NUEVO CATECISMO DE INFANCIAJesús es el Señor OBJETIVOS CONCRETOS: A. CONOCER: • Lectura atenta personal del catecismo Jesús es el Señor, y profundización en el mismo. • Estudio y profundización en el conocimiento de la Guía (claves para comprenderla y utilizarla) impulsado y coordinado por la Delegación Diocesana de Catequesis. • Estudio y reflexión por parte de sacerdotes y catequistas sobre el Catecismo, el modelo catequético que implica y los pasos en la implantación del mismo. • Estudio del Catecismo en las Escuelas de Teología, mediante Cursillos específicos.

  17. Segunda Prioridad PastoralIMPLANTAR EL NUEVO CATECISMO DE INFANCIAJesús es el Señor OBJETIVOS CONCRETOS: A. CONOCER: • Iniciación a la catequesis de los nuevos catequistas, mediante cursillos específicosorganizados por la Delegación de Catequesis, en colaboración con la Escuela Teológica Beato Manuel González. • Estudio del Catecismo con los profesores de religión, especialmente de los que se incorporen este curso a la docencia, organizado por la Delegación de Enseñanza en colaboración con la Delegación de Catequesis. • Presentación del Catecismo y del proceso de iniciación cristiana que implica a los padresde los niños que piden la catequesis. • Divulgación de publicacionessobre el Catecismo.

  18. Segunda Prioridad PastoralIMPLANTAR EL NUEVO CATECISMO DE INFANCIAJesús es el Señor OBJETIVOS CONCRETOS: B. CELEBRAR: • Celebrar el Día de la Catequesisy del envío del catequista en las parroquias. • Entregar el Catecismo a todos los catequistas de la diócesis dentro de una celebración litúrgica. • Acentuar la dimensión celebrativa de la catequesis.

  19. Segunda Prioridad PastoralIMPLANTAR EL NUEVO CATECISMO DE INFANCIAJesús es el Señor OBJETIVOS CONCRETOS: B. CELEBRAR: • Promover convivencias celebrativasde catequistas, especialmente en Adviento, Cuaresma y Pascua. • Encuentro celebrativo arciprestal de catequistas sobre la vocación e identidad del catequista y la implantación del Catecismo Jesús es el Señor. • Encuentro Diocesano de niños en la Etapa de Iniciación Cristiana de Infancia o (Post- comunión).

  20. Segunda Prioridad PastoralIMPLANTAR EL NUEVO CATECISMO DE INFANCIAJesús es el Señor OBJETIVOS CONCRETOS: C. VIVIR: • Intensificar la misión del sacerdote como el primer catequista de su comunidad. • Utilizar el catecismoJesús es el Señor y, por parte del catequista, la guía del catequista, en la iniciación cristiana de niños. • Potenciar la participación de los catequistas en la Eucaristía Dominical y en los ejercicios espiritualesanuales.

  21. Segunda Prioridad PastoralIMPLANTAR EL NUEVO CATECISMO DE INFANCIAJesús es el Señor OBJETIVOS CONCRETOS: C. VIVIR: • Convocar e incorporar a nuevos catequistas, acompañándolos, principalmente en sus inicios y facilitándoles la formación inicial necesaria. • Participar en el Encuentro Diocesano de catequistas, centrado en el proceso de implantación del Catecismo. • Participar en las actividades catequéticas de ámbito arciprestal y diocesanoque se convoquen.

  22. Prioridades pastoralesdiócesis de MÁLAGA Curso 2010-2011

More Related