1 / 2

PROGRAMA Plaza Los Símbolos Viernes 16/10/09 2:00 a 8:00 p.m. Feria del libro

PROGRAMA Plaza Los Símbolos Viernes 16/10/09 2:00 a 8:00 p.m. Feria del libro 5:00 p.m . Foro: “Lucha por la Caracas Socialista, Ayer y hoy” Juan Verde (cronista de la ciudad) y Paola Posani (Arquitecta) Sábado 17/ 09 /09 9:30 a.m. a 1:00 p.m.

stacy
Télécharger la présentation

PROGRAMA Plaza Los Símbolos Viernes 16/10/09 2:00 a 8:00 p.m. Feria del libro

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROGRAMA Plaza Los Símbolos Viernes 16/10/09 2:00 a 8:00 p.m. Feria del libro 5:00 p.m. Foro: “Lucha por la Caracas Socialista, Ayer y hoy” Juan Verde (cronista de la ciudad) y Paola Posani (Arquitecta) Sábado 17/ 09 /09 9:30 a.m. a 1:00 p.m. Talleres de Pintura y Dibujo, Arcilla y Papagayos Presentación de Títeres 2:00 p.m. Feria del Libro 5:00 p.m. Encuentro con la comunidad Palabras del enlace de la parroquia Rigel Sergent 5:30 p.m. Presentación Escuela de Formación “Crea y Combate” Instituto Municipal para la Juventud Exhibición Breaks Dance y hip. Hop. 7:30 p.m. Grupo Musical America Domingo 18/10/ 09 2:00 p.m. Final Torneo de básquet 5:00 p.m. Premiación 5:30 p.m. Palabras del enlace de la parroquia Rigel Sergent Martes 20 /10/09 10:00 a 3:00 p.m. Jornada del Registro de la Parroquia. Terrazas El Alba BREVE HISTORIA La Parroquia San Pedro fue creada mediante Gaceta Oficial del entonces Distrito Federal el 13 de octubre de 1994 con la integración de urbanizaciones de las parroquias El Valle y Santa Rosalía, como respuesta a una propuesta comunal de reorganizar espacios. Uno de los principales promotores de la conformación urbana del área fue el presidente de la República Isaías Medina Angarita cuando, ya muy entrado el siglo XX comenzó un proceso de ascenso poblacional provocado por el crecimiento de Caracas en la década de los 40. Hizo desarrollar en torno al eje de la Av. Victoria, también conocida como Presidente Medina, la urbanización Las Acacias, destinada a la clase media trabajadora y a las colonias italianas, española y portuguesas establecidas en esa época en el país. También en su período presidencial se inició la construcción de la Ciudad universitaria de Caracas para servirle de sede a la Universidad Central de Venezuela y es terminado luego bajo el gobierno de Pérez Jiménez en 1953. En dicho gobierno se emprendieron otras obras públicas importantes como el Sistema de la Nacionalidad en honor a la independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, construyendo el Paseo Los Ilustres, Paseo Los Precursores y el Paseo Los Próceres con la Plaza Las Tres Gracias y La Plaza Los Símbolos. Por otra parte se construyó la Plaza Tiuna para rendirles honores a los indígenas que habitaban Caracas antes de la colonización española Por decreto Presidencial Nº 2.517, de fecha 18 de julio de 2003, se crea la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV ) cuya sede en Caracas se encuentra en Los Chaguaramos. Ocupa un edificio que era de Petróleos de Venezuela (PDVSA En La UBV funciona, la Misión Sucre, modelo de inclusión, que se vincula con la comunidad para formar profesionales integrales, con valores y decididamente a transformar la sociedad para transitar hacia la paz, la justicia, la libertad.

  2. PODER POPULAR Hacia la Caracas Socialista construyamos el Gobierno Parroquial Jornada aniversaria Parroquia San Pedro En el plano político el socialismo es el ejercicio del poder por parte del pueblo. Ello tiene que ver con el hecho de que la revolución y la fase de transición socialista implican la construcción de una nueva cultura política basada en el ejercicio cotidiano de la democracia, desde la comunidad local hasta las grandes decisiones nacionales. La transición socialista implica entonces, la incorporación de millones de hombres y mujeres en el proceso de construcción de la nueva sociedad que, producto de una nueva visión del trabajo, de una nueva relación con otros hombres y mujeres, de una nueva relación con la naturaleza y de nuevas relaciones de poder, en las cuales las clases y sectores sociales explotados y oprimidos van construyendo su hegemonía; conducen a una nueva cultura política, cuyo resultado es un ser humano nuevo – el Che lo llamó el hombre nuevo – cuyos valores y conductas son cualitativamente antagónicos con el capitalismo. PROGRAMA La voluntad del gobierno del alcalde Jorge Rodríguez, es transferir poder al pueblo quien gobernará por medio de los gabinetes parroquiales (de salud, vivienda y hábitat, ambiente, cultura, economía popular y otros de interés parroquial), desarrollando una gestión corresponsable entre Alcaldía y Poder Popular. Para ello debemos constituir las mesas de trabajo, con la presencia de organizaciones sociales, misiones, e para ir construyendo los Gabinetes parroquiales y en consecuencia el gobierno del poder popular. “El dogma de la vida social es estar continuamente haciendo la sociedad sin esperanza de acabarla, porque con cada hombre que nace, hay que emprender el mismo trabajo” Simón Rodríguez

More Related