1 / 14

Tecnología aplicada al control del entorno

Tecnología aplicada al control del entorno. ¿Quiénes somos?. ENTORNO ACTIVO se crea en Córdoba en el año 2009. Aportamos soluciones tecnológicas en el sector socio sanitario aplicadas a la atención de personas mayores en situación de dependencia.

tejano
Télécharger la présentation

Tecnología aplicada al control del entorno

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tecnología aplicada al control del entorno

  2. ¿Quiénes somos? • ENTORNO ACTIVO se crea en Córdoba en el año 2009. • Aportamos soluciones tecnológicas en el sector socio sanitario aplicadas a la atención de personas mayores en situación de dependencia. • Nos apoyamos en los conocimientos adquiridos durante más de 10 años en el sector de las nuevas tecnologías y en el sector ortopédico, para ofrecer soluciones integrales para el cuidado de nuestros mayores y con las que cubrimos las necesidades actuales de la población dependiente como son: Seguridad, Movilidad, Accesibilidad, Asistencia sanitaria, Ocio y Entretenimiento. • Nuestros productos y servicios se engloban dentro de las siguientes líneas de negocio. • TELEASISTENCIA A DOMICILIO • SEGURIDAD Y LOCALIZACIÓN EXTERIOR • RESIDENCIAL • DOMICILIO CUIDADOR TREXHOME • PANTALLA ACTIVA • ACCESIBILIDAD Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS ” Convergencia entre las necesidades de la población dependiente y las soluciones tecnológicas existentes

  3. Dispositivos que repiten la señal inalámbrica alcanzando mayores distancias Control de Errantes. Terminales Dispositivo que controla una salida cableada y que recibe señales tanto cableadas como inalámbricas TREX IOR Dispositivo que lleva el residente Dispositivo inalámbrico que controla la apertura de puertas/ventanas DOOR REPO REPO + TERMINALES TRANSMISORES. Generan un campo magnético en la zona que queremos controlar D-ATOM D-POS –ANT D-POS

  4. Control de Errantes Terminal receptor TREX IOR Receptor de las alarmas inalámbricas producidas por los terminales transmisores REPO REPO + D-ATOM DOOR D-POS –ANT D-POS

  5. (REPO) AMPLIFICADOR DE SEÑAL DE ALARMAS PARA UN MAYOR ALCANCE (D-ATOM) TRANSMISOR Y PULSADOR DE MUÑECA QUE LLEVA EL PACIENTE. (D-POS, D-POS ANT) UNIDAD DE CONTROL DE POSICIÓN Y ANTENA. EMITEN ALARMAS AL TREX Y SE COLOCAN EN LOS LUGARES DE PASO A CONTROLAR. Control de Errantes Esquema de funcionamiento • El paciente porta tan sólo un D-ATOM en la muñeca y disfruta de máxima libertad de movimiento por el centro. • El D-ATOM recibe la señal del D-POS en un rango de baja frecuencia y la distribuye a los cuidadores. • Posibilidad de apertura de puertas y alarma de seguridad. (TREX) RECEPTOR INALÁMBRICO DE ALARMAS PARA LA ENFERMERA. El Sistema registra cuando un paciente con D-ATOM se acerca a cualquier puerta emitiendo una señal de alarma al TREX. (DOOR) DETECTOR DE PUERTAS. ENVIA UNA SEÑAL AL ABRIRSE LA PUERTA

  6. Control de errantes 1.- El usuario porta una pulsera de errante. Cuando dicho usuario intenta acceder, salir del domicilio o área marcado por nuestras antenas ajustables, éstas envían una señal al o a los TREX con los que está asociado. 2.- El cuidador, que tiene asignadas dichas zonas de errantes, recibe un aviso acústico y luminoso, además de vibración del equipo, apareciendo en su pantalla del TREX la información correspondiente, por ejemplo: ”Errante, batería OK, Puerta Principal” 3.- Tras dicho aviso el cuidador puede atender la emergencia y desplazarse hacia el lugar determinado para evitar la “fuga” de la persona en cada momento, sin necesidad de esperar el aviso en un sitio concreto ya que el TREX le permite movilidad dentro del centro. 4.- El sistema permite además conectar en cada área, puerta, etc.. una sirena acústica o un accesorio luminoso que alerte de dicho evento, aunque no sería necesario en los domicilios.

  7. Señal luminosa cableada que indica si la puerta está o no bloqueada por un residente Ejemplo de bloqueo de la puerta principal Exterior del centro IOR D-POS La puerta se abre de forma automática según la tenga configurada el centro. CAMPO MÁGNETICO Está conectado con cable con la puerta. Para ello el fabricante/electricista deberá habilitarnos un acceso de bloqueo a la misma por interruptor. Esta es la zona habilitada por el campo magnético producido por el D-POS y la Antena D-POS-ANT. Su amplitud es configurable. Se enviar la alarma de puerta bloqueada por un residente al Trex del auxiliar. Interior del centro

  8. Ejemplo de bloqueo de la puerta principal Exterior del centro IOR D-POS La puerta se cierra y se queda bloqueada. Es necesario que un auxiliar la desbloquee al recoger al residente. (También puede programarse el desbloqueo automático al pasar un tiempo) 2 Cierra la puerta, enciende la Señal Luminosa y envía la alarma al TREX CAMPO MÁGNETICO Si un residente con el pulsador D-ATOM, entra en el campo magnético, se envía una señal por RFID que la recepciona el IOR y activa el cierre de la puerta y activa la señal luminosa que se enciende. Al mismo tiempo se envía la señal al TREX del auxiliar. 1 Interior del centro

  9. Ejemplo de bloqueo de la puerta principal Exterior del centro IOR D-POS Al desbloquearse la puerta, esta vuelve a su estado normal de uso. CAMPO MÁGNETICO 4 Desbloquea la puerta y apaga la señal luminosa El Auxiliar deberá acudir a la puerta para recoger al residente y llevárselo fuera de la zona de bloqueo. Pulsará el botón del TREX y se desbloqueará la puerta y se apagará la señal luminosa. 3 Interior del centro

  10. Ficha DPOS,DPOS-ANT y D-ATOM • PRÁCTICO Y FUNCIONAL • D-POS: 130x71x27 mm • D-POS-ANT: 30x212x24 mm • Configuración de hasta 256 ID´s de puerta • Potencia de transmisión ajustable • Ferrita o bucle de tierra como una antena • Anchos de puerta de hasta 2,50 m. • Instalación o Flush posible • USABILIDAD Y RADIO • Ruptura de hasta 16 posibles zonas • Posibilidad de sincronización de dos unidades D-POS. • Dos antenas para dos campos magnéticos polarizados diferentes • Sistema, posibilidad de apertura de puertas y alarma de seguridad • Prueba de función en movimiento. D-POS-ANT D-POS • PORTABILIDAD Y FUNCIONES • 44x35x11 mm • Peso 13grs. • Brazalete desechable o strech • Impermeable según IP67 • Modo automático de ahorro de energía. • USABILIDAD Y RADIO • Botón de gran tamaño. • Transmisión de radio monitorizada • Potencia de transmisión optimizada. • Transmisión y recepción bidireccional. • Uso manual en caso de emergencia. • Permisos programables • Diferenciación de alarmas (Puerta/Emergencia/Batería) • Configurable por software (Personal/Paciente/Standard) • SEGURIDAD • Comunicaciones vía radio fiables con confirmación visual. • Visualización de LED´s de dos colores • Alarma de batería • Señalización visual de baja batería • Prueba de cobertura de radio D-ATOM

  11. Ficha TREX y DOOR • PEQUEÑO Y FUNCIONAL • 85x46x22 mm • Peso 60grs. • Hasta 64 canales de recepción • Batería recargable Ión Litio sin efecto memoria. • Tiempo de espera de hasta 1 semana. • USABILIDAD Y RADIO • Fácil instalación y control • Acceso inalámbrico • Fácil limpieza • Se abrocha fácilmente a la ropa mediante clip • Enlace de radio bi-direccional • Programación variable y flexible • Combinación con otros componentes • Posibilidad de usar varios TREX en un mismo sistema • SEGURIDAD • Señal de alarma acústica o vibración • Memoria con 16 últimas alarmas • Pantalla iluminada con texto configurable • Carcasa de seguridad de plástico duro • Teclado protegido contra líquidos TREX • PORTABILIDAD Y FUNCIONES • 34x79x23mm • Tornillo o klebebefestigung posible • Baterías estándar AAAA • Entrada para posibles contactos • USABILIDAD Y RADIO • Fácil instalación • Posible configuración de NPU • Interfaz RS 232 • Lengüeta de contacto en ambos lados de la puerta • SEGURIDAD • LED de dos colores • Alimentación desactivada por software DOOR

  12. ¿Qué le solucionamos al centro? No es necesario instalación de cableado, pudiendo ser instalado en cualquier residencia existente, disminuyendo los gastos de obra. D-POS, facilita la labor de los auxiliares, creando espacios controlados y seguros para los pacientes, ayudando en gran medida en las guardias nocturnas. Es un sistema totalmente configurable que permite utilizar más receptores dentro de una misma área, pudiendo así prestar auxilio en menos tiempo.

  13. Sistema Inalámbrico • Análisis de la cobertura • Modular y parametrizable • Aprovechamiento de sistemas cableados • Experiencia socio tecnológico Valor añadido

  14. MUCHAS GRACIAS www.entornoactivo.com info@entornoactivo.com 957 103 608

More Related