1 / 10

Seminario CNV Educación Financiera Un mercado de capitales para todos Lic. Mónica Erpen

Seminario CNV Educación Financiera Un mercado de capitales para todos Lic. Mónica Erpen Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC) 27 de septiembre de 2012. Agentes y Sociedades de Bolsa. Instituciones del Mercado de Capitales Públicas y Privadas. Medios de Comunicación.

terra
Télécharger la présentation

Seminario CNV Educación Financiera Un mercado de capitales para todos Lic. Mónica Erpen

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Seminario CNV Educación Financiera Un mercado de capitales para todos Lic. Mónica Erpen Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC) 27 de septiembre de 2012

  2. Agentes y Sociedades de Bolsa Instituciones del Mercado de Capitales Públicas y Privadas Medios de Comunicación Fuente de Medios de Comunicación Producción de Información IAMC Analistas Inversores Empresas Educación MERVAL IAMC (1984 – 2012) Educación y difusión de la dinámica del mercado de capitales como una alternativa de inversión y financiamiento.

  3. Publicaciones Investigación y Desarrollo Capacitación • Cursos Regulares. • Cursos Específicos. • Cursos “in company”. • Programa de Asesor Financiero Certificado (AFC). • Presentaciones Especiales. • Participación en Seminarios, Congresos y cátedras universitarias. • Alianzas Estratégicas (Posgrado UBA, Reuters, IAEF, Cámara FF y FID). • PRO.DI.BUR (Programa de Difusión Bursátil) • Desarrollo y colaboración en la implementación de nuevos productos del Merval. • Simulador y cálculo de pagos de los títulos vinculados al PIB. • Calculadora de bonos nacionales y provinciales. • Curva Cupón Cero. • Contribuyente en Thomson Reuters y en Bloomberg. • Informe Diario. • Informe Mensual. • Resumen bursátil semestral. • Anuario Bursátil. • Briefing • Artículos de Investigación: • Financiamiento a empresas. • Resultados de empresas. • Rendimientos semanales. • Negociación CPD. • Dividendos de empresas. • Rentabilidades Semanales. Disponibles Gratuitamente en: www.iamc.sba.com.ar

  4. Manual de Mercado de Capitales. Publicado en el año 2010 en colaboración con la Universidad de Buenos Aires. • Para No Especialistas. • Contenidos: • Estructura del mercado argentino. • Actores principales y secundarios. • Instrumentos de inversión y financia- miento disponibles. • Análisis de renta variable y renta fija. • Indicadores económicos. • Introducción al mercado de opciones. • Tercera Edición.

  5. PRO.DI.BUR.www.prodibur.sba.com.ar Simulación bursátil vía Internet. Comenzando con un monto de dinero virtual y respetando un reglamento operativo, se genera un ranking según el valor de la cartera de cada participante. Certamen Teórico – Práctico Premios: • Inversores $5.000 en acciones (2 premios) Cerca de $30.000 destinados a la compra de material de estudio. • Colegios Secundarios • Universidades y Consejos Profesionales Netbooks Declarado de interés educativo a nivel provincial y nacional. Con participantes de todo el país. Totalmente Gratuito.

  6. + de 121.000 inscriptos PRO.DI.BUR. Evolución del Programa Con el apoyo de todas las instituciones del Sistema Bursátil Argentino.

  7. PRO.DI.BUR. Evolución del Programa: 2001-2012 • 2.500 colegios inscriptos. • 76.500 alumnos secundarios. • 118 Universidades participantes. • 17.000 alumnos universitarios inscriptos. • 21.255 participantes en la versión Inversores. • Participantes de todas las provincias, incluyendo Antártida.

  8. Datos Encuesta Voluntaria PRO.DI.BUR Inversores 21.255 Casos (2007-2012) • 60% de los participantes nunca realizó una inversión en Bolsa. • 30% de los inscriptos son del interior del país. • 65% de los participantes tienen entre 18 y 36 años • 20% son mujeres.

  9. Datos Encuesta Voluntaria PRO.DI.BUR Inversores 21.255 Casos (2007-2012) ¿Cómo supo acerca de PRO.DI.BUR? Participantes por ocupación • Internet fue el medio predominante para la difusión del Programa. • La cuarta parte de los participantes fueron estudiantes.

  10. Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC) C1002ABG Buenos Aires –Argentina25 de Mayo 359 – 8° PisoTeléfonos: 54-11-4316-6042/6036Fax: 54-11-4316-6034 Correo electrónico: iamc@iamc.sba.com.ar Sitio de Internet: www.iamc.sba.com.ar PRO.DI.BUR Mail: prodibur@iamc.sba.com.ar Web: www.prodibur.sba.com.ar

More Related