1 / 10

PRESIÓN

PRESIÓN. ¿QUÉ ES PRESIÓN?. Es muy común que las fuerzas se ejerzan sobre una superficie. De ahí que se defina la presión como la fuerza ejercida (perpendicularmente) sobre la unidad de superficie: P = F/A P: Presión (Pa) F: Fuerza (N) A: Área (m ²)

tocho
Télécharger la présentation

PRESIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PRESIÓN

  2. ¿QUÉ ES PRESIÓN? • Es muy común que las fuerzas se ejerzan sobre una superficie. De ahí que se defina la presión como la fuerza ejercida (perpendicularmente) sobre la unidad de superficie: P = F/A • P: Presión (Pa) • F: Fuerza (N) • A: Área (m²) • La unidad de presión en el Sistema Internacional (S.I.) es el N/m2 que recibe el nombre de pascal (Pa) en honor de Blaise Pascal.

  3. La presión puede darnos una medida del efecto deformador de una fuerza. A mayor presión mayor efecto deformador. EJEMPLOS: • La fuerza ejercida sobre un cuchillo se concentra en una superficie muy pequeña (el filo) produciendo una elevada presión sobre los objetos deformándolos (corte). • Un esquiador ejerce una presión baja sobre la nieve, debido a que su peso se distribuye sobre la superficie de los esquíes, de esta manera el efecto deformador de su peso disminuye y no se hunde.

  4. LA PRESIÓN EN LOS FLUIDOS • El concepto de presión es muy útil cuando se estudian los fluidos, éstos ejercen una fuerza sobre las paredes de los recipientes que los contienen y sobre los cuerpos situados en su seno. Las fuerzas, por tanto, no se ejercen sobre un punto en concreto, sino sobre superficies.

  5. Los fluidos (líquidos y gases) ejercen fuerzas perpendiculares sobre las paredes de los recipientes que los contienen y sobre los cuerpos contenidos en su interior.

  6. h PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA HIDROSTÁTICA La presión ejercida por un fluido de densidad ρ en un punto situado a una profundidad h de la superficie es numéricamente igual a la expresión indicada: P = ρ g h De aquí se deduce que la presión, depende de la profundidad y de la naturaleza del fluido.

  7. PASCAL Blaise Pascal (1623-1662) Clermont-Ferrand (Francia)

  8. INVENTOS DE PASCAL • Inventó la primera calculadora en 1642, conocida como la “Pascalina”. • Realizó importantes contribuciones a la hidrodinámica e hidrostática. Inventó la jeringa y la prensa hidráulica (en la cual se aplica su principio para multiplicar la fuerza). • Aclaró conceptos tales como la presión y el vacío.

  9. PRINCIPIOS DE PASCAL Si en un punto de un fluido se ejerce una presión, ésta se transmite de forma instantánea y con igual intensidad en todas direcciones.

  10. PRENSA HIDRÁULICA La expresión: f/a = F/A En el extremo izquierdo una pequeña fuerza (f), aplicada a una superficie de área pequeña (a), se convierte en una fuerza grande (F), aplicada a una superficie de área mayor (A).

More Related