1 / 32

Marcelo Leiras Universidad de San Andrés Departamento de Ciencias Sociales Septiembre de 2012

Competencia Política y Gobernabilidad Democrática en Argentina. Marcelo Leiras Universidad de San Andrés Departamento de Ciencias Sociales Septiembre de 2012. Temas. Interpretaciones Estructura Social Organización Federal Competencia Política Escenario. 1. Interpretaciones.

tom
Télécharger la présentation

Marcelo Leiras Universidad de San Andrés Departamento de Ciencias Sociales Septiembre de 2012

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CompetenciaPolítica y GobernabilidadDemocrática en Argentina Marcelo Leiras Universidad de San Andrés Departamento de CienciasSociales Septiembre de 2012

  2. Temas Interpretaciones Estructura Social Organización Federal Competencia Política Escenario

  3. 1 Interpretaciones

  4. Desempeño Económico Fuente: Gerchunoff & Llach 2004

  5. Calidad institucional y desarrollo humano Fuente: Stein & Tommasi

  6. ¿Hiper-presidencialismo?

  7. ¿Al margen de la ley?

  8. 2 Estructura social

  9. Estructura Social y Preferencias de Política Económica

  10. Evolución de la Distribución del Ingreso Fuente: Gerchunoff & Llach 2004

  11. Relativa Apertura de la Economía Fuente: Gerchunoff & Llach 2004

  12. Regiones de Política Económica Fuente: Gerchunoff & Llach 2004

  13. 3 Organización federal

  14. Las provincias en la federación

  15. ¿Cuán federal es Argentina?estructura de la representación en el Congreso

  16. Distribución de recursos fiscales Transferencias nacionales (Promedio 1993-2009), Producto Bruto Geográfico (2006) y Población Fuentes: Transferencias: Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, Población: Indec, Censo Nacional de Población y Vivienda, 2010. PBG: Consejo Federal de Inversiones.

  17. Sesgos mayoritarios en las provincias

  18. Mayorías Oficialistas en las Legislaturas Provinciales Promedio 1983-2006

  19. Incidencia del Empleo Público Empleados cada 1000 habitantes (2007)

  20. 4 Competencia politica

  21. Actores Sociales

  22. Evolución de la fragmentación partidaria Fuente: DNE, Ministerio Interior.

  23. Bases sociales del voto por los partidos mayoritarios

  24. Desnacionalización Partidaria

  25. Predominio de partidos históricos

  26. Diferencias interprovinciales en el arraigo electoral de los grandes partidos

  27. La caída metropolitana de la UCR

  28. 5 Escenario

  29. Voto por los candidatos a diputado del partido del presidenteElecciones de diputados nacionales 1983-2009

More Related