1 / 20

GUIA METODOLOGICA PARA LA REALIZACION DEL DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO A TRAVES DE MESAS SECTORIALES

GUIA METODOLOGICA PARA LA REALIZACION DEL DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO A TRAVES DE MESAS SECTORIALES PLAN DE DESARROLLO JUAN CARLOS GIRALDO ROMERO Alcalde Municipal 2012 – 2015 NANCY VELASQUEZ OSORIO Secretaria de Planeación Municipal. FASES.

twila
Télécharger la présentation

GUIA METODOLOGICA PARA LA REALIZACION DEL DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO A TRAVES DE MESAS SECTORIALES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. GUIA METODOLOGICA PARA LA REALIZACION DEL DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO A TRAVES DE MESAS SECTORIALES PLAN DE DESARROLLO JUAN CARLOS GIRALDO ROMERO Alcalde Municipal 2012 – 2015 NANCY VELASQUEZ OSORIO Secretaria de Planeación Municipal

  2. FASES Para el logro del objetivo de una manera exitosa, establecemos tres (3) fases FASE DE PREPARACIÓN FASE DE EJECUCIÓN FASE DE SISTEMATIZACIÓN FASES DE PREPARACION Esta fase contempla los aspectos organizativos y logísticos previos a tener en cuenta para la realización exitosa de las mesas sectoriales, e implica lo siguiente: DEFINICION DE LOS SECTORES A TRABAJAR: Derivado de lo establecido en el programa de gobierno se han definido los siguientes los sectores por dimensión:

  3. SECTORES

  4. DEFINICION DE ESTRUCTURA Y ROLES DEL TALENTO HUMANO La estructura básica esta dada por la siguiente forma: Experto técnico FACILTADOR ENCUENTRO SECTORIAL Personas de apoyo logístico COORDINADOR GENERAL Equipo de apoyo Personas de apoyo al facilitador Los roles y responsabilidades se describen en el siguiente cuadro:

  5. DEFINICION DE LA LOGISITCA REQUERIDA

  6. CRONOGRAMA CRONOGRAMA MESAS SECTORIALES

  7. FASE DE EJECUCION EN SITIO Una vez se hayan convocado los actores a los puntos de encuentro y se hayan dispuesto la logística y recursos, se procede a realizar la mesa sectorial de acuerdo con los 3 momentos definidos a continuación:

  8. NOTAS: · Después del punto 7 se reparte el refrigerio a cada asistente. · Durante el transcurso de la reunión se toman registros fotográficos que documenten las diferentes actividades. · Durante el transcurso de la reunión la persona de apoyo logístico está pendiente de que todos los convocados hayan diligenciado el registro de asistencia. FASE DE SISTEMATIZACION En esta fase se consolida la información obtenida en los instrumentos de diagnóstico empleados en las mesas de trabajo. El coordinador general de las mesas sectoriales, junto con el líder de cada mesa, son los responsables de esta actividad cuyo producto principal es el listado de problemas caracterizado por sector priorizado y caracterizado poblacionalmente, junto con las alternativas de solución a cada problema consolidadas y priorizadas.

  9. ANEXOS 1. INSTRUMENTO DE DIAGNÓSTICO SECTORIAL. PRIORIZACION DE PROBLEMAS IDENTIFICADOS. 2. INSTRUMENTO DE DIAGNÓSTICO SECTORIAL. CARACTERIZACION POBLACIONAL DE PROBLEMAS PRIORIZADOS. • CRITERIOS PARA LA PRIORIZACION DE PROBLEMAS. • MAPA PARA LA GEOREFERENCIACION DE PROBLEMAS. 5. INSTRUMENTO DE DIAGNÓSTICO SECTORIAL. ALTERNATIVAS DE SOLUCION A LOS PROBLEMAS PRIORIZADOS. 6. CRITERIOS PARA ESTABLECER LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION

  10. INSTRUMENTO DE DIAGNOSTICO SECTORIAL UBICACIÓN ESPACIAL DE PROBLEMAS PRIORIZADOS

  11. CABECERA MUNICIPAL Fuente: Revisión y Ajuste PBOT Acuerdo 014 de 2009

  12. C.P.C DE BARCELONA Fuente: Revisión y Ajuste PBOT Acuerdo 014 de 2009

  13. C.P.C DE LA VIRGINIA Fuente: Revisión y Ajuste PBOT Acuerdo 014 de 2009

  14. CENTRO POBLADO-QUEBRADANEGRA Fuente: Revisión y Ajuste PBOT Acuerdo 014 de 2009

  15. INSTRUMENTO DE DIAGNOSTICO SECTORIAL CARACTERIZACION POBLACIONAL DE PROBLEMAS PRIORIZADOS

  16. INSTRUMENTO DE DIAGNOSTICO SECTORIAL ALTERNATIVAS DE SOLUCION

  17. CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE PROBLEMAS IDENTIFICADOS

  18. CRITERIOS PARA ESTABLECER ALTERNATIVAS DE SOLUCION A PROBLEMAS PRIORIZADOS

More Related