1 / 23

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Guía para la ESO en centros de Castilla y León . Curso 2011 / 2012

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Guía para la ESO en centros de Castilla y León . Curso 2011 / 2012 . IES Obispo Argüelles (Villablino) Abril 2012. Visión general del Sistema Educativo. Al terminar 1º ESO.

urban
Télécharger la présentation

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Guía para la ESO en centros de Castilla y León . Curso 2011 / 2012

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONALGuía para la ESOen centros de Castilla y León. Curso 2011 / 2012 IES Obispo Argüelles (Villablino) Abril 2012

  2. Visión general del Sistema Educativo

  3. Al terminar 1º ESO... Alumnos que presenten dificultades básicas en las materias instrumentales (Lengua y/o Matemáticas), podrán cursar en lugar de la Segunda lengua extranjera, una materia de refuerzo instrumental básico (CLEN oCMAT) Suspende más de 3 materias Suspende 3 materias Aprueba todo o suspende 1 ó 2 materias • No ha repetido 1º • Promoción a 2º con pendientes • Repetición de curso • Ha repetido 1º • a) Pasa a 2º con pendientes • No ha repetido 1º • Repite curso • Ha repetido 1º • a) Pasa a 2º con pendientes a) Promoción a 2º ESO con pendientes

  4. Cuando me matricule de 2º ESO... 1.- ¿Qué optativas eliges? 2.- ¿Qué voy a estudiar en 3º de la ESO? Suspende más de 3 materias Suspende 3 materias Aprueba todo o suspende 1 ó 2 materias • No ha repetido 2º • Promoción a 3º con pendientes • Repetición de curso • Ha repetido 2º • Pasa a 3º con pendientes • Se incorpora a Diversificación (exc) • Se incorpora a PCPI (exc) • No repitió ni 1º ni 2º • Repite curso • No repitió 2º pero si 1º • Repite 2º • Se incorpora a Diversificación (exc) • Se incorpora a PCPI (exc) • Repitió sólo 2º o ha repetido 1º y 2º • Pasa a 3º con ptes • Se incorpora a Diversificación • Se incorpora a PCPI (exc) a) Promoción a 3º ESO con pendientes

  5. Cuando me matricule de 3º ESO... 1.- ¿Qué optativas eliges? 2.- Algunas nociones sobre la FP (investig. profesiones) 3.- ¿Cuáles son mis intereses y aptitudes? Suspende más de 3 materias Suspende 3 materias Aprueba todo o suspende 1 ó 2 materias • No ha repetido 3º, sin agotar 2 repet en etapa • Promoción a 4º con pendientes • Repetición de curso • Ha repetido 3º o ha agotado las 2 repet. • Pasa a 4º con pendientes • Se incorpora a Diversificación • Se incorpora a PCPI • No repitió 3º, y no agotó las 2 repetic. • Repite curso • Se incorpora a Diversificación • Se incorpora a PCPI • No repitió 3º pero si agotó las 2 repetic. • Pasa a 4º con ptes • Se incorpora a Diversificación • Se incorpora a PCPI • Ha repetido 3º • Pasa a 4º con ptes • Se incorpora a Diversificación • Se incorpora a PCPI a) Promoción a 4º ESO con pendientes

  6. Empiezo 4º ESO...

  7. Y, ¿cuándo termine 4º ESO? • TÍTULO DE GRADUADO EN ESO  Todas las materias cursadas en los cuatro años de la etapa • EXCEPCIONALMENTE: • Si suspende una o dos materias (no simultáneamente Lengua Castellana y Literatura Matemáticas) y se considera que el alumno ha alcanzado un grado de madurez respecto a los objetivos de la etapa y tiene posibilidades de progreso. Suspende MÁS de TRES materias No ha repetido 4º y no ha agotado las 2 repeticiones en Secundaria No ha repetido 4º y SI ha agotado las 2 repeticiones en Secundaria Si ha repetido 4º y no ha repetido antes en Secundaria Si ha repetido 4º y SI ha agotado las 2 repeticiones en Secundaria • Repetir 4º ESO • Propuesta diversificación curricular (1 año) • Incorporarse a PCPI • Repetir 4º ESO (excepcionalmente) • Propuesta diversificación curricular (1 año) • Incorporarse a PCPI • Incorporarse a PCPI • Mundo laboral

  8. OBTIENE EL TÍTULO NO OBTIENE EL TÍTULO • PUEDE ACCEDER A... • BACHILLERATO • CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO • OPOSICIONES • MUNDO LABORAL • PUEDE ACCEDER A... • PROGRAMA DE PCPI (16 años) • PRUEBA DE ACCESO A CFGM (17 años) • EDUCACIÓN DE ADULTOS (18 años) • OPOSICIONES • MUNDO LABORAL

  9. Asesoramiento sobre estudios • Consejo Orientador • Al final de curso, cada alumno tendrá un informe NO VINCULANTE, elaborado por el tutor con la colaboración del Dpto. de orientación, en el que figurará: • Las preferencias expresadas por el alumno • La opinión que tiene sobre si mismo: capacidad y rendimiento • La opinión del profesorado respecto a su capacidad y rendimiento • Opción que el profesorado considera más adecuada • Perfil del alumno que desee abordar estudios superiores: • Superar la ESO satisfactoriamente • Tener determinados intereses profesionales que le lleven a elegir esa alternativa • Estar dispuesto a realizar un esfuerzo, además, al tratarse de una enseñanza no obligatoria, se da por supuesta esa motivación.

  10. Programa de Diversificación curricular • 1.- Criterios generales • Presentar dificultades generalizadas de aprendizaje y haber sido objeto, con anterioridad, de ACNS, sin que las mismas hayan resultado suficientes. • Encontrarse en grave riesgo de no conseguir los objetivos generales de la etapa, a juicio de la Junta de Profesores y del Departamento de Orientación. • Existir expectativas fundadas de que, con la incorporación al programa, pueda alcanzar los objetivos y competencias básicas de la etapa y, en consecuencia, obtener el título de Graduado en ESO • Con carácter general, podrá participar en el Programa el alumno de 3º de ESO. • Si se accede desde 2º ESO, debe haber repetido 1 año en primer ciclo de ESO. • - Compromiso de aceptación del Programa por padres y alumno, dado el carácter voluntario del mismo. • 2.- Duración • Programa de DOS años: Alumnos mayores de 15 años, o que los cumplan en el año natural en el que acceden al programa. • Programa de UN año: alumnos mayores de 16 años o que los cumplan en el año natural en que acceden al programa.

  11. Programa de Diversificación curricular

  12. Ciclo formativo de grado medio • Si piensas que no hay que estudiar, ¡olvídalo! porque de lo contrario te irá mal. • Se accede con la ESO o superando una prueba de acceso para mayores de 17 años • Dura entre 1200 y 1800 horas • Tiene una parte teórica y otra de prácticas en la empresa • La evaluación se realiza por módulos * • Si se suspende más del 25% del horario hay que repetir curso solo con los módulos suspendidos • Hay un máximo de 4 evaluaciones por módulo, contando las evaluaciones de Junio y septiembre • Se obtiene el título de Técnico en ...(depende del título que curse) • Están organizados en familias profesionales PRUEBA DE ACCESO • Esta prueba permite seguir estudiando pero no es equivalente a ningún título • Tienen o cumplen 17 años en el año que se presentan a la prueba • Es necesaria una matrícula entre el 15 y el 30 de mayo en un I.E.S. con formación profesional • Examen la primera quincena de junio • Existe un temario para dicha prueba

  13. Familias profesionales • Actividades agrarias • Actividades físicas y deportivas • Actividades marítimo-pesqueras • Administración • Artes gráficas • Comercio y marketing • Comunicación, Imagen y sonido • Edificación y obra civil • Electricidad y electrónica • Fabricación mecánica • Hostelería y turismo • Vidrio y cerámica • Imagen personal • Industrias alimentarias • Informática • Madera y mueble • Mantenimiento de vehículos autopropulsados • Mantenimiento y servicios a la producción • Química • Sanidad • Servicios socioculturales a la comunidad • Textil, Confección y Piel

  14. Enseñanzas artísticas de Grado Medio • Especialidades de Escultura, Cerámica, Diseño Gráfico e Industrial, joyería, Textil, Vidrio, etc. (12) Enseñanzas Deportivas • Especialidades de Montaña y Escalada, Deportes de Invierno, Futbol, Atletismo, Balonmano y Baloncesto

  15. Programa Cualificación Profesional Inicial (PCPI) • Finalidad • Acercar la formación a las características y demandas sistema productivo • Favorecer la inserción laboral cualificada y satisfactoria en un ámbito profesional • Obtener competencias básicas para continuar estudios • Desarrollar y afianzar la madurez personal (trabajo en equipo y adaptación al contexto laboral) • Requisitos • Mayores de 16 años y preferentemente menores de 21 que no hayan obtenido el título de Graduado en ESO • 15 años, excepcional y con condiciones • Alumnado con necesidades educativas especiales • Niveles 1º NIVEL: • Obligatorio • Conduce a certificación académica • 1 curso escolar 30 horas semanales 2º NIVEL: • Voluntario • Conduce a la obtención del Título en ESO • 1 curso escolar 20 horas semanales

  16. Programa Cualificación Profesional Inicial (PCPI) • PRIMER NIVEL: • Módulos formativos de carácter general: • Módulo de desarrollo de competencias básicas (8-10h): • Bloque lingüístico-social (4-5h) • Bloque científico tecnológico (4-5 h) • Módulo para favorecer la transición al mundo laboral (3-5 h): • Bloque formación para la inserción laboral (1-2 h) • Bloque de prevención de riesgos y calidad medioambiental (2-3 h) • Módulos específicos (15-17 h) • Relacionados con el perfil profesional • Formación en centros de trabajo (120h) • Tutoría (1 h) • La CERTIFICACIÓN ACADÉMICA, ¿qué efectos tiene?: • Acreditación de las competencias profesionales adquiridas • Exenciones que se establezcan en la prueba de acceso a CFGM • Acceso al segundo nivel PCPI. • Convalidaciones enseñanza secundaria adultos • La superación del módulo para favorecer la TML acredita la formación nivel básico de prevención de riesgos profesionales (R.D. 39/1997, de 17 de enero)

  17. Educación Secundaria para Adultos (ESA) • Requisitos de acceso: • Tener 18 años • Tener 16 años y acreditar una de estos requisitos: • a) tener un contrato de trabajo • b) presentar una situación personal extraordinaria de enfermedad, discapacidad física u otra situación de carácter excepcional. • c) ser deportista profesional • d) haber formalizado contrato para la formación URACIÓN: uno o dos años • Titulación: Título de Graduado en Educación Secundaria. • Matriculación: la misma fecha que para el resto de las enseñanzas

  18. Bachillerato • Consta de 2 cursos, con 3 modalidades: • Ciencias y tecnología, • Ciencias sociales y humanidades • Artes • Máximo 4 años • Las materias son: • comunes • modalidad • optativas • Con el título se accede a: • Estudios superiores • CFGS • Estudios artísticos • Carrera militar

  19. Bachillerato

  20. Bachillerato

  21. Bachillerato • Es importante elegir las asignaturas de modalidad

  22. Bachillerato Es importante elegir las asignaturas de modalidad

  23. Bachillerato • Es importante elegir las asignaturas de modalidad 0,6xNMB + 0,4xCFG + axM1 + bxM2

More Related