1 / 23

Avalúo del uso de la demostración efectiva en la enseñanza de destrezas deportivas

Avalúo del uso de la demostración efectiva en la enseñanza de destrezas deportivas. Equipo Avalúo Diana Rodríguez, Ed. D. Ana Elena Muñiz, Ph. D. Margarita Fernández, Ph. D. Ibrahim Cordero, Ph. D. PROPÓSITO DEL PROYECTO.

vanig
Télécharger la présentation

Avalúo del uso de la demostración efectiva en la enseñanza de destrezas deportivas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Avalúo del uso de la demostración efectiva en la enseñanza de destrezas deportivas Equipo Avalúo Diana Rodríguez, Ed. D. Ana Elena Muñiz, Ph. D. Margarita Fernández, Ph. D. Ibrahim Cordero, Ph. D.

  2. PROPÓSITO DEL PROYECTO Mejorar el nivel de conocimiento sobre el uso de la demostración efectiva en la enseñanza de destrezas deportivas en estudiantes de educación física.

  3. La Investigación Educativa nos dice que:El maestro/a que no puede explicar el contenido que enseña con precisión, tampoco lo podrá demostrar efectivamente.

  4. Cronología de eventos anterior al proyecto • Administración del cuestionario sobre el avalúo de destrezas y conocimiento en Educación Física a estudiantes de tercer y cuarto año de estudio. • Información de resultados revelan deficiencias en la capacidad del estudiante de demostrar destrezas deportivas efectivamente al enseñar. • Determinar en qué parte del currículo se puede fortalecer la capacidad del estudiante para enseñar destrezas deportivas usando la demostración efectiva. • Escoger intervención en el curso de EDFI 4205 (Métodos y técnicas de enseñanza en EdFi). Este curso introduce al estudiante a la enseñanza.

  5. Metodología

  6. Metodología

  7. Metodología

  8. Formato del Cuestionario • Cuestionario consistía de cinco preguntas. • Las primeras tres preguntas eran sobre la experiencia en las tres destrezas y eran contestadas en una escala de 0 a 5. • 0-ninguna • 1 – muy poca • 2 – poca • 3 – regular • 4 – bastante • 5 - mucha

  9. Formato del Cuestionario • La cuarta pregunta evaluaba el conocimiento del estudiante sobre los elementos importantes de la ejecución de cada destreza con • Sí • Incompleto (Inc.) • No • La quinta pregunta evaluaba el conocimiento del estudiante sobre los elementos importantes de una demostración efectiva. • Sí • Incompleto (Inc.) • No

  10. Resultados del Cuestionario de Experiencia en las Destrezas Deportivas

  11. Resultados del Cuestionario de Experiencia en las Destrezas Deportivas

  12. Resultados del Cuestionario de Experiencia en las Destrezas Deportivas

  13. Resultados del Cuestionario de Experiencia en las Destrezas Deportivas

  14. Resultados del Cuestionario de Experiencia en las Destrezas Deportivas

  15. Instrumento de Análisis Utilizado en la Demostración en la Enseñanza de Destrezas El instrumento utiliza los principios de la demostración efectiva según Judith Rink. • 1. Preciso – Demuestra en diferentes ángulos • Un solo ángulo • Más de un ángulo • 2. Demuestra en situación de juego o práctica • Explica ejecución solamente • Explica ejecución y demuestra ejecutando la destreza • Sólo demuestra destreza

  16. Instrumento de Análisis Utilizado en la Demostración en la Enseñanza de Destrezas • 3. Enfatiza las partes más importantes de la ejecución • El estudiante presentaba en la demostración los elementos críticos de la ejecución de cada destreza • Los evaluadores clasificaron los elementos críticos expuestos por los estudiantes de acuerdo a las fases de la ejecución según JOPERD • Fase I (Preparatoria) – Si, Incompleto, No • Fase II (Ejecución) – Si, Incompleto, No • Fase III (Seguimiento) – Si, Incompleto, No

  17. Instrumento de Análisis Utilizado en la Demostración en la Enseñanza de Destrezas • 4. Explica porqué la destreza se ejecuta de una manera • Los evaluadores clasificaron las razones expuestas por los estudiantes de acuerdo a las fases de la ejecución según JOPERD • Fase I (Preparatoria) – Si, Incompleto, No • Fase II (Ejecución) – Si, Incompleto, No • Fase III (Seguimiento) – Si, Incompleto, No

  18. Resultados de la Demostración en la Enseñanza de Destrezas

  19. Análisis • Los estudiantes tienen mayor experiencia en las destrezas de bompeo y tiro al canasto y poca experiencia en el dribleo en balompié. • Las intervenciones mejoraron el conocimiento de los elementos importantes en la ejecución de la destreza del dribleo en el cuestionario teórico. No así en las otras destrezas. • Las intervenciones mejoraron el conocimiento de los elementos importantes de la ejecución de una destreza en la demostración.

  20. Análisis • Las intervenciones mejoraron en un 14% el conocimiento de los principios de la demostración efectiva. • Los estudiantes mejoraron en la enseñanza de las destrezas utilizando la demostración efectiva. • Donde más mejoraron los estudiantes fue en la precisión de la demostración. • Donde menos mejoraron los estudiantes fue en la explicación del porqué la destreza se ejecuta de una manera.

  21. Conclusión • La responsabilidad de fortalecer el conocimiento sobre el uso de la demostración efectiva en la enseñanza de destrezas deportivas en los estudiantes de educación física compete a diferentes cursos a través del currículo. • Los estudiantes mejoraron su conocimiento de los principios de la demostración efectiva con las intervenciones realizadas. • La vagancia expresiva afectó la exposición teórica y práctica de los elementos importantes de las destrezas y sus razones.

  22. Recomendaciones para continuar con el ciclo de avalúo • Crear cursos de enseñanza de fundamentos para diferentes deportes. • Hacer correquisito del curso EDFI 4205 el curso de Biomecánica del Movimiento Humano. • Enfatizar la diferencia entre elementos importantes y las claves (cues) en la enseñanza de una destreza. • Mejorar la expresión oral y escrita de los estudiantes en diferentes cursos a través del currículo. • Continuar enfatizando el uso de los principios de la demostración efectiva en la enseñanza de destrezas en el curso de Metodología.

  23. “AQUEL QUE SE ATREVE AENSEŇAR NUNCA DEBERÁ CESAR DE APRENDER”ANÓNIMO

More Related