1 / 8

Convocó, Colectivo de arte “Tranvía Cero”.

4to encuentro internacional de arte urbano al zur-ich 2006. Quito Ecuador. Convocó, Colectivo de arte “Tranvía Cero”. [PROYECTO DE ARTE] “La Carta Continúa” [Construcción de un equilibrio entre las uniones y las fragmentaciones] Por; Sasiambarrena, Gabriel.

wynona
Télécharger la présentation

Convocó, Colectivo de arte “Tranvía Cero”.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. 4to encuentro internacional de arte urbano al zur-ich 2006. Quito Ecuador. Convocó, Colectivo de arte “Tranvía Cero”.

  2. [PROYECTO DE ARTE]“La Carta Continúa”[Construcción de un equilibrio entre las uniones y las fragmentaciones] Por; Sasiambarrena, Gabriel. Barrio Turubamba Alto. Quito. Ecuador Septiembre 2006.

  3. Descripción:Se recorrerá el barrio elegido u otorgado, se contactarán e invitarán a 10 familias para la participación de la acción grupal. Se fotografiará a cada participante.Cada una de las imágenes registradas irá como remitente en los sobres postales. Una vez realizada la producción de los sobres serán entregados a los participantes; estarán numerados a partir del 01, conteniendo individualmente, una parte (fotocopia) del cuento, “Casa Tomada” del libro; Bestiario, de Julio Cortazar.El primer sobre tendrá el comienzo del cuento, página nueve. El segundo sobre; la página diez; el tercero, pagina 11 y así sucesivamente hasta el final del cuento (10 sobres). El sobre 1 (uno) tendrá el remitente (fotografía) de la casa en la cual se dejará el sobre dos, éste tendrá el remitente (fotografía) del hogar cuyo sobre será el 3 (tres) y así sucesivamente hasta el último hogar que tendrá el remitente (fotografía) de la dirección del sobre número 1 (uno). La acción será registrada en video cuando se entreguen los sobres en cada hogar elegido. Al día próximo se filmará a los participantes leyendo el cuento en situación cotidiana donde ellos decidan. Se invitará a los vecinos (lugar a convenir por los organizadores) a leer en forma conjunta y circular los fragmentos del cuento. A cada participante presente se le entregará a modo de presente, un libro de algún escritor argentino. Luego de la lectura se proyectará el video registrado y editado.

  4. Contacto e invitación de vecinos. Domingo 11/09/06. Barrio Turubamba Alto. Quito Ecuador.

  5. Producción de sobres postales. Lunes 12/09/06 10 hs.

  6. Entrega de sobres y registro fílmico sobre la lectura de cuentos. 12/09/06. 14 hs. Carlos Raúl Cristian Erica Cristian Katerin Marcelo Cecilia Johana

  7. Edición del material. 12 y 13/09/06 Carlos, Daniel y Cristian.

  8. Convocatoria, lectura de cuentos en forma circular. El músico Gerardo Cilveti, interpreto partes de géneros musicales escogidos previamente por los lectores. Viernes 15/09/06. 18 hs. Proyección del DVD y cierre. Casa Comunal Turubamba Alto. Septiembre dosmilseis

More Related