1 / 18

Natalia Paredes Expositor es: Camilo Erices Freddy Ponce Jhoseph Quiroga

Natalia Paredes Expositor es: Camilo Erices Freddy Ponce Jhoseph Quiroga Profesor a cargo: Patricia Salfate. Contenidos. Introducción ¿Qué es hidroaysén ? - Historia - Descripción del proyecto - Sistema interconectado central Contexto energético

xander-bray
Télécharger la présentation

Natalia Paredes Expositor es: Camilo Erices Freddy Ponce Jhoseph Quiroga

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Natalia Paredes Expositores: Camilo Erices Freddy PonceJhosephQuiroga Profesor a cargo: Patricia Salfate

  2. Contenidos • Introducción • ¿Qué es hidroaysén? - Historia - Descripción del proyecto - Sistema interconectado central • Contexto energético - Consumo y proyecciones - Energía competitiva y eficiente - Hidroaysén y las energías alternativas • Tipos de impactos del proyecto - Sociales - Económicos - Ambiental • Ventajas y desventajas • Conclusión

  3. ¿Qué es Hidroaysén? • Polémico proyecto que contempla la construcción y operación de cinco centrales hidroeléctricas • Potencia instalada de 2.750 MW y una capacidad de 18.430 Gwh de energía media anual • El 21% de la demanda del Sistema Interconectado Central (SIC) • ENDESA y Colbún S.A: 51% y 49 % de las acciones respectivamente

  4. ¿Qué es Hidroaysén? • Historia 1892: Exploración de los ríos Baker y Pascua. 1974: Nuevas exploraciones, estudio de prefactibilidad. 1998:Actualización ambos estudios. 2004: Actualización y rediseño de los aprovechamientos hidroeléctricos. 2006: Centrales Hidroeléctricas de Aysén S.A. 2007: HidroAysén presentó este proyecto . 2011: Aprobado por autoridades del Gobierno de Sebastián Piñera. 2012: Corte Suprema de Chile falló a favor del proyecto de centrales hidroeléctricas

  5. ¿Qué es Hidroaysén? • Descripción del proyecto - Proyecto HidroAysén aportará 2.750 MW al Sistema Interconectado Central (SIC) - Generación media anual de 18.430 GWh - Ríos Baker y Pascua - Lagos Bertrand y O`Higgins

  6. ¿Qué es Hidroaysén? • Sistema de enlace • Enlace de transmisión eléctrica hasta una estación o conversor. • Sistema de Transmisión Aysén – SIC • Características técnicas del sistema de enlace : - Tensión nominal 500 kV - Frecuencia 50 Hz - Características de circuito: Trifásico, doble circuito, vertical

  7. Sistema interconectado central • Cubre entre la III región de atacama y la X región de los lagos • El Sistema Interconectado del Norte Grande (SING):  XV región de Arica y Parinacota, I Región de Tarapacá y la II región de Antofagasta. • El Sistema Eléctrico de Magallanes formado por tres subsistemas independientes: Punta Arenas, Puerto Natales y Puerto Porvenir. • El (SIC) es el principal sistema eléctrico del país ya que abastece de energía a cerca del 90% del país.

  8. Contexto Energético • Consumo y proyecciones de energía - Según en INE el año 2009, de los 58.427 Gwh consumidos, la industria y la minera concentran cerca del 60% - Según la Comisión nacional de Energía (CNE): “Chile requiere del orden de 400 a 500 MW adicionales cada año o en otras palabras, necesita duplicar su capacidad instalada en los próximos 10 a 12 años y probablemente, triplicarla entre los 20 y 24 años.” Fuente: Encuesta Anual de las PYME - INE

  9. Contexto Energético • Energía competitiva y eficiente - El proyecto HidroAysén es una alternativa de generación de energía limpia, renovable y de bajos costos de producción en comparación otros tipos de energía como el petróleo, gas y carbón, y más aún, con la energía eólica o solar fotovoltaica. - Seráuno de los más eficientes a nivel mundial, ya que producirán una gran cantidad de energía en una superficie de embalse reducida.

  10. Contexto Energético • Hidroaysén y las energías alternativas - Generar los 18.430 GWh : 55.000 hectáreas con paneles solares fotovoltaicos . 150.000 hectáreas con aerogeneradores (energía eólica). -Reemplazará: 16 millones de toneladas de CO2, -- Su potencia instalada -2.750 MW- equivalen a 7 centrales termoeléctricas.

  11. Tipos de impacto del proyecto • Social • Relocalización - Sobre los ciudadanos serán privados de su propiedad o deberán ser re-localizados • Cambios demográficos - Población flotante cercana a los 2.260

  12. Tipos de impacto del proyecto • Económico • Un estudio realizado por la Universidad de Chile dice que durante el período de construcción de las represas de HidroAysén habría pérdidas de 40 millones de dólares anuales. • Deterioro del valor comercial de los predios afectados. • Daño a productos de ganadería orgánica. • Disminución del turismo.

  13. Tipos de impacto del proyecto • Ambiental • Discontinuidad en el río: La presa constituye una barrera que impide la continuación del ecosistema y produce cambios químicos y físicos en el agua • Regulación del caudal: fluctuación diaria del río.

  14. Efectos en la Biodiversidad • La magnitud y frecuencia de las alteraciones de caudales producto de la operación de las represas podrían degradar el hábitat reproductivo de peces.

  15. Áreas Protegidas • Una de las represas estaría ubicada en el Parque Nacional Laguna San Rafael y contempla la inundación de 18 hectáreas del mismo.

  16. Ventajas y Desventajas • Ventajas

  17. Ventajas y Desventajas • Desventajas

  18. Referencias • http://www.archivochile.com/Chile_actual/patag_sin_repre/04/chact_hidroay4%2000019.pdf • http://www.lexweb.cl/hidroaysen-venjatajas-y-desventajas • http://es.wikipedia.org/wiki/HidroAys%C3%A9n • http://www.latercera.com/multimedia/interactivo/2011/12/687-37667-4-ruta-del-tendido-sur-de-hidroaysen.shtml • http://www.hidroaysen.cl/wp-content/uploads/2010/12/mapa.swf • http://www.hidroaysen.cl/index.php/que-es-hidroaysen/descripcion-del-proyecto/ • static.latercera.com/20110505/1250014.dochttp://static.latercera.com/20110505/1250014.doc

More Related