1 / 4

Ley de sistemas de la seguridad social_Anngibel Martin

Ley de sistemas de la seguridad socia

Anngibel
Télécharger la présentation

Ley de sistemas de la seguridad social_Anngibel Martin

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Ley de sistemas de la seguridad social Estudiante: Anngibel Martin C.I:30.133.486 Docente: Prof. Gabrielis Rodriguez

  2. Art. 1: como lo establece su titulo abarca las disposiciones generales, en este caso el objetivo de la ley, el cual es crear el sistema de seguridad social, prestacionales y su forma de hacer efectivo el derecho a la seguridad social Art. 2: por medio de la finalidad de la seguridad social, el estado garantizara la debida protección comprendidas en la presente ley. 1 a las personas de sus regímenes aplicación la Art. 4: establece que en su ámbito de aplicación no habrá excepción racial, debido a que se aplicara independientemente de la condición social, nacionalidad, salario y demás términos establecidos en la constitución. Art. 3: regula las relaciones jurídicas, tanto con las personas, como con los órganos y los entes de la seguridad social, con base de mejorar el proceso y a su vez la calidad de vida de las personas. ningún tipo de Art. 5: se define al sistema de seguridad social, como aquel conjunto de regímenes en el cual el Estado garantizara a las personas la protección adecuada en las contingencias y situaciones que la ley define. Art. 6: el articulo define al sistema prestacional, como aquel componente que agrupa a regímenes prestacionales

  3. Art. 7: los regímenes prestacionales son un conjunto de normas que atenderán tanto contingencias, carácter y demás requisitos de acceso a todas las instituciones que gestionaran (salud, vivienda y habitad, etc). Art. 8: están establecidos los principios del sistema de seguridad social con base constitucional los cuales son: universal, integral, eficiente, unitario, participativo, y será eficaz, oportuno y en financiero. 2 equilibrio Art. 10: las cotizaciones serán obligatorias tanto para los empleado como para los trabajadores, y revela como se podrán administrar: con fines sociales bajo la gestión de órganos y entes del estado. Art. 9: establece el carácter del sistema como un carácter publico y no solo el, también las normas que lo regulan. Art. 11:el sistema debe tener reglas para los convenios en el sector privado para los recursos financieros de dicho sistema. Establece que la tesorería de la seguridad social fijaran los pagos por servicios prestados derivados de convenios. Art. 12: establece que, corresponde a la tesorería realizar valuaciones que serán sometidas a auditorias sobre los procesos económicos-actuariales seguridad social. del sistema de

  4. Art. 14: se garantiza la participación inicial de sus actores en la formulación de los distintos regímenes Sistema de Seguridad Social, y promoverá el desarrollo de una cultura de la seguridad social con base en los principios de solidaridad, justicia social y equidad. Art. 13: relacionado con el articulo anterior, será la tesorería y banco de viviendas la encargada de certificar cada año el ejercicio de profesión de manera correcta acreditados por la superintendencia de la seguridad social. 3 prestacionales del Art. 16: establece el proceso de registro del ciudadano en el sistema de seguridad social que, además será empleadores deberán información de sus empleados en el sistema sin importar el tipo de trabajo. Art. 15: establece que, será el defensor del pueblo quien creara la defensoría de la seguridad social atribuciones y cuidara funcionamiento. obligatorio. actualizar Los y establece su sus la correcto Art. 17:interesante ya que, se relaciona con el articulo 4 porque establece que el sistema garantiza el derecho a la salud y todo lo que abarca, incluyendo desempleo y vejez. Los regímenes prestacionales contemplados en esta Ley se regulará por las leyes específicas relativas a dichos regímenes. Art. 18: establece y explica la cantidad de prestaciones que el sistema de seguridad social garantizara, alcanzado así un total de 14 prestaciones

More Related