1 / 50

Historial Asociación

Aqui podras ver toda la historia de la Asociación Estudiantil por la Comunidad Juvenil AC Se estara actualizando cada nuevo evento o cosas de importancia

Télécharger la présentation

Historial Asociación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Primera conformación Asociación estudiantil por Saltillo

  2. ¿Quiénes somos? • Somos una Asociación de estudiantes, decididos al cambio de la perspectiva actual que se tiene hacia los jóvenes, por medio de actividades altruistas que les proporcionan una visión diferente de la condición actual de nuestro municipio, tomando así acción en la sociedad y por medio indispensable para cambiar la situación actual de el mismo

  3. Visión • La sociedad actual se enfrenta problemas muy graves que atacan a la juventud como lo es, la drogadicción, la actitud de no querer superarse a uno mismo , conformándose con lo que tiene alrededor, así como la deserción académica que esta creando cada ves mas un circulo vicioso que nos hace caer en la mediocridad. • La realidad social de algunas personas con bajos recurso esperando a ser apoyadas. • El mundo se enfrenta a un problema con la contaminación, ya que si nosotros no cuidamos nuestro planeta nadie mas lo va a hacer, y es tiempo de tratar de ayudar a nuestro planeta ya que nosotros lo habitamos pero no es nuestro. • Las relaciones humanas hoy en día son demasiado problemáticas, en el aspecto de problemas emocionales, ya que en la actualidad se han presentado demasiados casos de susidios por problemas amorosos.

  4. Darle a los jóvenes una arma mas, para la cruel guerra llamada vida, ya que actual mente se tiene muy poco interés en la actividad social por lo cual se desaprovechan muchas oportunidades completamente gratuitas o muy sencillas de conseguir por la falta de información. Apoyarlos incondicionalmente en cualquier problema que se les pueda presentar . Misión

  5. Conseguir que adquieran conciencia de la actualidad social y de todos los problemas que se presentan a nivel mundial actualmente Maximizar sus capacidades estudiantiles y personales, así como lograr que se empeñen en sus estudios para mejorar su calidad de vida. Objetivo

  6. Nuestra estructura

  7. CORDINADOR Se encargara de informar de todos los evento, festejos y actividades que sean realizados por la asociación. El se encargara de llevar acabo las revisiones semanales. • VICEPRESIDENTE • Se encargara de todas las actividades del coordinador en caso de tener algún inconveniente, ó no poder asistir por algún motivo extraordinario Cedulas de Cargos • SECRETARIO “FESTEJOS” • Se encargara de todas actividades con motivo de festejo (día del padre , día del estudiante, día del niño, san Valentín, etc..). • Organizara un festejo mensual para festejar a todos los cumpleañeros de el mes, así como cualquier otro festejo que se planee ú organice

  8. SECRETARIO “SOCIAL” • Se encargara de buscar y localizar actividades sociales en las que la asociación pueda tomar acción. • Así como siendo la cara social de nuestra asociación buscando formas de involucrar gente ó reclutar nuevos miembros. SECRETARIO “TESORERO” • El se encargara de recoger la cuota (una pequeña contribución) y proporcionara los demás secretarios de capital para realizar las actividades en las cuales se participe ú organicen. SECRETARIO “DEPORTIVO” • Se encargara de organizar las actividades deportivas en las que toda la asociación pueda participar , pudiéndose apoyar de los demás secretarios para la realización de la logística y organización del evento.

  9. Eventos de la Asociación Estudiantil por Saltillo Toma de Protesta Toma de Protesta de la Lic. Ana Perla Alvarado

  10. Discurso de el Lic. Giovanni Coordinador de educación De la Ateneo Fuente Demás Fotos en Álbum de fotografías

  11. Asociación Estudiantil por la Comunidad Juvenil Creado con el mismo Objetivo, Visión y Misión que la Asociación Estudiantil por Saltillo, sin embargo la razón del cambio de nombre, Solo fue por la perspectiva local del anterior nombre y deseaba que no solo se realizara en saltillo y de ahí surgió la asociación presente

  12. ¿Quiénes somos? • Somos una Asociación de estudiantes, decididos al cambio de la perspectiva actual que se tiene hacia los jóvenes, por medio de actividades altruistas que les proporcionan una visión diferente de la condición actual de nuestro municipio, tomando así acción en la sociedad y por medio indispensable para cambiar la situación actual de el mismo

  13. Visión • La sociedad actual se enfrenta problemas muy graves que atacan a la juventud como lo es, la drogadicción, la actitud de no querer superarse a uno mismo , conformándose con lo que tiene alrededor, así como la deserción académica que esta creando cada ves mas un circulo vicioso que nos hace caer en la mediocridad. • La realidad social de algunas personas con bajos recurso esperando a ser apoyadas. • El mundo se enfrenta a un problema con la contaminación, ya que si nosotros no cuidamos nuestro planeta nadie mas lo va a hacer, y es tiempo de tratar de ayudar a nuestro planeta ya que nosotros lo habitamos pero no es nuestro. • Las relaciones humanas hoy en día son demasiado problemáticas, en el aspecto de problemas emocionales, ya que en la actualidad se han presentado demasiados casos de susidios por problemas amorosos.

  14. Darle a los jóvenes una arma mas, para la cruel guerra llamada vida, ya que actual mente se tiene muy poco interés en la actividad social por lo cual se desaprovechan muchas oportunidades completamente gratuitas o muy sencillas de conseguir por la falta de información. Apoyarlos incondicionalmente en cualquier problema que se les pueda presentar . Misión

  15. Conseguir que adquieran conciencia de la actualidad social y de todos los problemas que se presentan a nivel mundial actualmente Maximizar sus capacidades estudiantiles y personales, así como lograr que se empeñen en sus estudios para mejorar su calidad de vida. Objetivo

  16. Nuestra estructura Son los que ahorita están en función pero se piensa extender la mesa directiva

  17. Eventos de la Asociación Rueda de prensa, segunda toma de protesta y firma del acta constitutiva

  18. Nota del periódico El diario Crean asociación civil de estudiantes Martes, 31 de Mayo de 2011 Con la intención de encauzar a los jóvenes de Saltillo hacia actividades culturales, recreativas, deportivas y profesionales, el Instituto Tecnológico Don Bosco y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas en Coahuila, impulsaron la creación de la nueva asociación civil denominada Estudiantes por la Comunidad Juvenil, informó Luis Fernando Pruneda Hernández, presidente de la agrupación. A sus 15 años de edad, Pruneda Hernández dijo que es importante lograr que los jóvenes tengan algo que hacer en su tiempo libre de manera productiva y con ello evitar que estén en el grupo de personas que son llamadas "ninis". Agregó que por ahora suman 58 integrantes, pero esperan que la agrupación crezca de manera rápida, pues tendrán el apoyo del propio director del Instituto Tecnológico Don Bosco, Walter Guillén Soto, quien se dijo contento de que un grupo de estudiantes realice acciones a favor de otros jóvenes y les brinde la oportunidad de sumarse a diferentes actividades en su tiempo libre. "Pienso que esta iniciativa es muy valiosa y quienes quieran ver un Saltillo mejor pueden apadrinar este tipo de pensamientos que se forman en acción, pues quienes piensan que los jóvenes no tienen esperanza o futuro, sólo basta apoyarlos, pues tienen mucha iniciativa para sacar adelante proyectos a favor de la sociedad, entre otros", expusó Walter Guillén, director del Instituto Tecnológico Don Bosco. Por Rodolfo Pámanes Vinculo: http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/notas/2011/5/31/crean-asociacion-civil-estudiantes-235826.asp

  19. Conferencia de Psicología

  20. Campaña contra el maltrato animal • Objetivo: • Es concientizar a las personas del respeto a los animales, por medio de actividades que proporcionen información, también repartiendo volantes y colocando pancartas, para lograr que el objetivo se cumpla. • Lograr que las personas conozcan los distintos cuidados y responsabilidades que conlleva una mascota. • Mostrar la diferencia entre una mascota cuidad y con salud, a una mascota descuidada y a la cual no se le pone la debida atención. • Apoyar a las distintas asociaciones que se dedican a estos objetivos. • Actividades: • Platicas e información hablada: • Acerca de el maltrato en general. • Acerca de el maltrato en casa. • Condiciones para tener una mascota saludable. • Atenciones frecuentes hacia la mascota. • Concursos: • En estos concursos fomentamos la relación dueño-mascota, lo cual fortalece la relación que existe entre ellos y de logra que el dueño aprenda a convivir y confié con su mascota y la mascota hacia a el. • Carreras • Búsqueda de objetos. • Entrega de información: • Trípticos. • Volantes. • Folletos.

  21. Nota del periódico Perla Sánchez Jasso Saltillo | La i Saltillo La Asociación Estudiantil por la Comunidad Juvenil, es un grupo de Jóvenes de nivel preparatoria que buscan hacer conciencia para disminuir el maltrato hacia los animales Según señala la Secretaria General, Leída Martínez Álvarez, la campaña fue ideada a partir de la iniciativa personal de varios jóvenes que fue la defensa de los derechos de los animales; “Esta idea nació a partir de que varios de nosotros teníamos en común la preocupación por el bien estar de los animales, principalmente para evitar el maltrato; e hicimos una campaña y ya hemos recorrido varias colonias de la ciudad boteando para comprar croquetas, medicinas y accesorios para animales. La semana pasada estuvimos en la plaza de las ciudades hermanas donde fueron varias familias realizando actividades y creo que la gente ya se está sensibilizando por esto”, indicó.

  22. Proyecto “Halcón” El proyecto halcón, es un proyecto realizado por la asociación española de, “Familias Mundí”, la cual se concentra en el desarrollo familiar, los cuales desarrollaron este proyecto, como un padrinaje de asociaciones nuevas, a las cuales se las va a dar apoyo, en lo necesario, así como capacitación con la que cuente la asociación, todo esto completamente gratuito, y ahora se esta llevando acabo un curso de liderazgo empresarial, el cual tiene valor curricular y se esta aplicando a todos los miembros de la mesa directiva, lo cual marca el inicio de una hornada de capacitación para los miembros de la mesa directiva, para el mejoramiento continuo de la asociación.

  23. Proyecto Vida sin Errores 5 Errores según Pitágoras: • Pensar que otros no pueden, por que tu no puedes. • Pensar que el crecimiento viene aplastando a otras personas. • Evitar el pulimiento de tu mente con conocimiento diario. • Evitar dejar el pasado, confundiendo el presente, y arruinando el futuro. • Condenar a lo que no viven o piensan como nosotros.

  24. Objetivo: • Hablamos de los errores: dados a conocer por el famoso Pitágoras, el cual encontró 5 errores los cuales, el decía, que no dejaban a la sociedad superarse, lo cual viéndolo y tomándolo son exactamente los errores, que en la actualidad afectan a la sociedad. • Concientizar: Hacer que los jóvenes, sepan la realidad de las cosas, que al llevar acabo estos errores, simplemente es algo muy contraproducente y obviamente que reflexionen y busquen cambiar para bien de si mismos • Dar a conocer la forma de actuar y de pensar de los seres humanos y de la sociedad: Que las personas sepan la verdad de la sociedad, lo mal que se encuentra en la actualidad, y obviamente los motivos causantes de estos, así también como la perdida de comunidades pacificas, los grandes conflictos de personalidad y actuar de todos y todas aquellas que conforman nuestra sociedad • Buscar solución: Que con la participación de los jóvenes se encuentren medidas necesarias para evitar este tipo de errores, que hunden los avances y progresos de personas que han hecho que nosotros tengamos esta clase de vida.

  25. Misión: Dar a conocer los errores, en cual nos hemos desarrollado y llevado a cabo en nuestros días, viéndolos así como algo completamente natural, aunque son errores completamente tontos y sin fundamentos. Visión: En la actualidad, existen errores, los cuales han afectado a nuestra sociedad de manera inadvertida y sin ser reconocidos, por los que los realizan, estos errores son causantes de las distintas problemáticas, actuales y más comunes. Al disminuir o lograr que la mayoría de la personas puedan reconocer y superar estos errores, la calidad de vida, de trabajo, y simplemente la capacidad de vivir feliz aumentara y será un factor para el desarrollo. Este proyecto va dirigido: Principalmente a las nuevas generaciones, que son el futuro de nuestro país (para que estos errores sean IDENTIFICADOS, y superados con el tiempo), pero también va dirigido a público en general ya que esto errores se encuentran desde antaño, así que todo público (que ya cuente con racionalidad), que pueda digerir y comprender la información entregada y logre un conciencia o una reflexión que lleve al cambio.

  26. Algunas Imágenes En la Inauguración Actividades con los Muchachos

  27. Liberación del servicio social Chavos Fuera de la Conferencia Chavos en la conferencia

  28. Conferencia de Primeros Auxilios

  29. Curso Propedéutico

  30. Concurso de Dibujo

  31. Curso Planillas 2012 Asociación Estudiantil por la Comunidad Juvenil A.C. ¿Qué es? Es un curso dedicado a todos los grupos de planillas existentes en las escuelas secundarias para que tengan las nociones básicas de formación, estructuración y funcionamiento de una planilla escolar, así como las habilidades necesarias para desarrollar un puesto dentro de una planilla como son la oratoria y el liderazgo. Objetivo: Enseñar a los jóvenes planeación de campaña, oratoria y marketing básico, que son conocimientos que les servirán para su campaña de planilla, así como mejorará su organización como candidatos a planilla escolar Visión: Al final del curso se espera que el joven domine la formación y la planeación de una campaña exitosa, así como la oratoria, que será su arma más importante en esta campaña. Misión: Transmitir todos los conocimientos necesarios, para que los alumnos puedan realizar una campaña exitosa en los tiempos de campaña y de selección de planillas Duración: 1 semana a partir del día Lunes 10 de Septiembre, ya que será un curso intensivo, y se les explicará la mecánica del mismo el día viernes 7 de Septiembre así como las directrices a seguir. Esta dirigido: A jóvenes que deseen participar en una planilla estudiantil

  32. La Asociación Estudiantil por la Comunidad Juvenil A.C. Invita a “Curso de Formación para Planillas” Este es un curso completamente gratuito que ofrece la asociación, para que los alumnos interesados en crear y participar en las elecciones de planillas escolares a nivel secundaria, tengan las nociones básicas de formación, estructuración y funcionamiento de una planilla escolar, así como las habilidades necesarias para desarrollar un puesto dentro de una planilla como son la oratoria y el liderazgo. Se darán especificaciones del curso Viernes 7 de Septiembre de 4:30pm a 6:00pm en la Biblioteca Pública Central de la Alameda de Zaragoza

  33. Conferencia “El Líder” Secundaria °11

  34. Secundaria °2 Traslape

  35. Secundaria “Federico Berrueto Ramón T.M.”

  36. Secundaria °2 Turno Matutino

  37. Taller Grupal de Lideres

  38. TGL (Taller Grupal de Lideres) ¿Qué es? • Es un grupo dedicado a la formación de líderes por medio de actividades didácticas, conferencias, mesas de trabajo, cursos intensivos etc. Objetivo: • Es que lo jóvenes de saltillo tengan la capacidad necesaria, para interpretar un papel en la sociedad digno de la admiración, formando jóvenes productivos y activos en la sociedad. Tiempo: • El comienzo será el día 12 de Octubre y culminará el día 14 de Diciembre. Esta dirigido: • Este taller va dirigido a jóvenes que cursen desde el primer grado de secundaria hasta el primer grado de bachiller

  39. Campaña “Conservemos nuestra cultura, No al Halloween”

  40. Enlace Local de Escuelas Secundarias Objetivo: Fomentar un enlace entre las escuelas de nuestra localidad. Misión: Capacitar y apoyar a los jóvenes de los distintos planteles. Visión: Lograr que todas las escuelas de la localidad formen parte del ELES

  41. Concurso de Oratoria Concurso de Oratoria Fechas correspondientes: 11-14 de Febrero Inscripción al concurso 11 y 13 de Febrero Curso gratuito de oratoria 14 de Febrero realización de roles 15 de febrero concurso “Nivel Institución” 16-20 de Febrero preparación para concurso “Nivel Local” Posibles fechas 21, 22, 23 de Febrero Concurso y premiación “Nivel Local” Método a seguir: Inscripción: Los alumnos deberán acercarse a los encargados de la delegación de la asociación, dejar sus datos y llenar las fichas de inscripción antes de la fecha ultima de inscripción. Curso: La asociación dará un curso de 4pm a 6pm las fechas designadas que será totalmente gratuito, y este es para que los alumnos que quieran conocer nociones básicas y técnicas de oratoria, puedan acceder a ellas y dar un mejor desempeño en el concurso.(pedir informes del lugar del curso a los encargados de la delegación)

  42. Roles: Los encargados de la delegación de la asociación en la institución, están encargados de realizarlos roles con las personas inscritas a el concurso. • Concurso: El concurso se realizará en el horario que la institución disponga. • Los jueces serán profesores encargados de la materia de español, en dado caso de tener club de declamación, el profesor encargado formará parte del jurado. • Aptitudes a calificar: • Modulación de la voz • Tema hablado • Ademanes • Actitud • El primer y segundo lugar pasarán a la siguiente etapa • Etapa local: Se buscara entre las escuelas pertenecientes al enlace, una sede del concurso oratoria, para no afectar el horario escolar se realiza a las 4pm, en el cual se invitaran autoridades y medios de comunicación, para que presidan el evento. Se premiará con medalla a los primeros 3 lugares. Los jueces serán personalidades expertas en la oratoria y comunicaciones. El evento durará alrededor de 1 hora. • Las fecha serán confirmadas al final del concurso de oratoria a “Nivel Institución”

  43. Conferencia “La Importancia de los Jóvenes Líderes en la Actualidad”

  44. Día del Niño

  45. Servicio Social 2013

  46. Semana del Estudiante • Objetivoo Lograr que los estudiantes de la localidad celebren con orgullo el día del estudiante, demostrando las aptitudes y habilidades que tienen estos jóvenes estudiantes.• Visióno Lograr un gran impacto en la comunidad estudiantil de saltillo, logrando así que los estudiantes se interesen mas en actividades estudiantiles y extracurriculares, mejorando así su condición actual• Misióno Es entregar a los alumnos una presentación agradable de los talentos que tenemos en nuestra localidad, motivándolos a continuar con sus estudios y mejorar sus aptitudes

More Related