1 / 25

CONFERENCIA EDUCACION ESPECIAL

ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CON CALIDAD

Télécharger la présentation

CONFERENCIA EDUCACION ESPECIAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EDUCACIÓN ESPECIAL PUEBLA “UNA EXPERIENCIA DE EUCACIÓN INCLUSIVA A TRAVÉS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL” MTROS: CARLOS RASCÓN PAYÁN JOSÉ FRANCISCO MENDOZA CRUZ

  2. “Los niñosqueaprendenjuntos, aprenden a vivirjuntos.” Hola, como estas

  3. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL “es la capacidad para reconocer sentimientos en sí mismo y en otros, siendo hábil para gerenciarlos al trabajar con otros”

  4. “Últimamente una buena enseñanza está basada en una relación de dos personas; los profesores obtienen buenos resultados porque entran en esa relación. La inclusión es proveer a los niños de más oportunidades para aprender. Es estructurar la escuela como una “comunidad” donde todos los niños pueden aprender. Sin embargo, no hay una receta para ser un colegio inclusivo. No existe un formato mecanizado”.Dr. Chris Kliewer

  5. Para el Dr. Christopher Kliewer la inclusion es: LAS EMOCIONES HUMANAS FORMAN PARTE DEL MUNDO AFECTIVO Y TIENEN UNA FUNCIÓN FUNDAMENTAL: 1.Unabuenaenseñanza para todos los alumnos. ASEGURAR LA SUPERVIVENCIA DEL ORGANISMO • Los alumnosasumenresponsabilidad de supropiaeducación. Ayudan a crear la estructura de la clase, incluye a establecerreglas y un programaacadémico. Las emociones; Tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea Maquina de escribir

  6. Los profesoresesperanqueestasreglas y programaacadémicoseanacogidospor los alumnos. Las emociones ; Involucran cogniciones Actitudes Y creencias Que usamos para valorar una situación concreta. Influyen en el modo en que se percibe una situación 4. El currículoestácentradoen el aspectohumano, en lo que vale cadauno. Emocionesbásicas; miedo, ira, alegría, tristeza

  7. 5. Los maestros diseñan un currículoqueinvolucra al alumno.Inteligencia RacionalControla el razonamiento, las ideas y accede a los hechos. 6. Las familiasestáninvolucradas. Inteligencia EmocionalControla las emociones y los sentimientos y éstos se guardan en la amígdala Saludo con…

  8. “EducaciónInclusivasignificatrabajar con los alumnosdentro de un contextoqueesapropiado para unadiversidad de alumnos..."  Dr. Kathy East, Support Services Coordinator, Price Laboratory School, UNI La Inteligencia Emocional; CONJUNTO DE HABILIDADES QUE NOS PERMITEN COMPRENDER Y COMPARTIR EMOCIONES, DESEOS, INTENCIONES Y OTROS ESTADOS MENTALES. ADEMÁS DE MANEJAR LAS EMOCIONES Y LAS RELACIONES SOCIALES.

  9. La Inclusiónestábasadaen la creenciaque la gente/adultostrabajanencomunidadesinclusivas, trabajan con gente de diferentesrazas, religiones, aspiraciones, discapacidades. De modo similar, los niños de diferentesedadesdebenaprender a crecerenambientesque se asemejen los ambientesen los cualesellosprobablementetrabajarán."  Dr. Susan Etscheidt, Professor of Special Education,UNI

  10. INTELIGENCIA EMOCIONAL: AUTONOMÍA PERSONAL; HABILIDADES QUE EL NIÑO NECESITA PARA AUTORREGULAR SU CONDUCTA Y SOLUCIONAR DEMANDAS INTERNAS O EXTERNAS CON ÉXITO. • INCLUYE TANTO EL APRENDIZAJE DE HÁBITOS COMO LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES DE AUTORREGULACIÓN Mi tía llego de viaje

  11. ¿Cómoesunaclaseinclusiva? • Unaclaseinclusivaesdiferentetodo el tiempoporque el ambienteescreado. Cualquierinteracción de los alumnos se realizacomogrupo o individuosen un grupo.

  12. ¿Cómointerviene la inteligenciaemocional? • Autoconcepto (Respetarse y ser consciente de uno mismo) • Autoconciencia emocional/Empatía (Comprender y compartir emociones y otros estados mentales, capacidad para interesarse y ponerse en el lugar de otros) • Asertividad (Expresarse abiertamente y defender tus derechos sin mostrarse pasivo ni agresivo) Video; cuestión de actitud

  13. Esunaclasedondetodossonrien, donde los alumnostrabajanactivamente, y el profesor se delitaenestarahí. EMOCIÓN; Alegría Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad nos induce hacia la reproducción (deseamos reproducir aquel suceso que nos hace sentir bien). Yo tengo la alegría

  14. Esunaclasedonde el aprendizajeocurreengrupospequeños con la ayuda de los pares ayudándose y apoyándosemutuamente. I. Emocional ; EMPATÍA; entender los sentimientos de los otros Cambio de roles

  15. MAMÁ: • B.-¿Maestracómo me suguiereque revise la tarea de mi hijo? • B.-¿Cómopuedomotivar a mi hijo a leer? • B.-¿Cuántotiempoessuficiente para quehaga sus tareas? • B.-¿Cómopuedoinvolucrarmeen sus actividadesescolares? MAESTRA (O): A.-¿ Cuánto tiempo le da a su hijo para realizar sus tareas? A.-¿ Qué hace para que su hijo mejore la lectura? A.-¿Qué programas de televisión le permite ver? A.-¿Qué clase de juegos le gustan a su hijo?

  16. Los alumnostienen un alto nivel de responsabilidadporcrearsucomunidad. Ayudan a establecerlasreglas y se esperaquelasobedezcan. I. Emocional;Tenervalores alternativos Encontrar equilibrio entre exigencia y tolerancia.

  17. Esunaclasedonde los alumnossabenque los demáspuedenestarhaciendodiferentescosas y donde el asunto de “justicia” no entraenjuegoporquetodo se da talcomoes. • CONCIENCIA EMOCIONAL • VALORACION ADECUADA DE UNO MISMO • CONFIANZA DE UNO MISMO Mientras la cigarra

  18. Recomendaciones para el currículumen la inclusión • Menosclasesendonde el profesores un conferencista. • Menospasividaden el alumno: estarsentado, escuchar, recibir, absorber información. • Menosrecompensa al silencio y a la pasividad. • Menostiempodedicado al trabajo de hojas de trabajo. Video de psicomotricidad

  19. MOTIVACION DE LOGRO • COMPROMISO • INICIATIVA • OPTIMISMO

  20. Más actividades creativas, trabajo basado en experiencias, inducción. • Más aprendizaje activo, con todo el ruido y movimiento que implica el trabajar cooperativamente, centrados en una tarea específica. • Más énfasis en un nivel alto del pensamiento, aprender los conceptos claves y principios de un área determinada Un ratón quiso volar

  21. EMPATÍA • COMPRENSIÓN DE LOS DEMÁS • ORIENTACION HACIA EL SERVICIO • APROVECHAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

  22. Máspoder de elecciónpor parte de los alumnos para: escoger sus propioslibros (de lectura/consulta), escribirtemas, escoger sus compañeros de trabajo/grupo, proyectos de investigación.Másatención a lasnecesidadesafectivas y la diversidad de los estilos de aprendizaje. Video: Cid

  23. HABILIDADES SOCIALES • COMUNICACIÓN • LIDERAZGO • CATALIZACIÓN DEL CAMBIO • RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS • COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN • HABILIDADES DE EQUIPO

  24. Másayuda especial a los alumnosenclasesregulares. Máscooperación y variedaden los roles de los maestros, padres y personal administrativo. No juzgues

  25. GRACIAS

More Related