Download
slide1 n.
Skip this Video
Loading SlideShow in 5 Seconds..
Instrumentos y Escalas Cl nicas en la evaluaci n del TDAH PowerPoint Presentation
Download Presentation
Instrumentos y Escalas Cl nicas en la evaluaci n del TDAH

Instrumentos y Escalas Cl nicas en la evaluaci n del TDAH

1258 Vues Download Presentation
Télécharger la présentation

Instrumentos y Escalas Cl nicas en la evaluaci n del TDAH

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - E N D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Presentation Transcript

    1. Instrumentos y Escalas Clnicas en la evaluacin del TDAH Lic. Mayra Ramos Psicloga Clnica

    3. Instrumentos y Escalas Clnicas en el TDAH Importancia de la Evaluacin Psicolgica TDAH afecta la cognicin y la conducta. Supone dificultades de inatencin y/o hiperactividad Frecuente la comorbilidad con otras condiciones psicolgicas, como trastornos afectivos, ansiedad, aprendizaje y conducta desafiante Implica alteraciones de concentracin y memoria

    4. Instrumentos y Escalas Clnicas en el TDAH El objetivo de la evaluacin es determinar cuales de todos estos aspectos estn presentes para confirmar y/o descartar la condicin No hay un slo mtodo que pueda producir un diagnstico vlido Combinacin de varias tcnicas incluida la evaluacin es efectiva y recomendable Debe adecuarse a la edad del/la paciente

    5. Instrumentos y Escalas Clnicas en el TDAH Instrumentos utilizados: A. Pruebas Cognitivas y Neuropsicolgicas B. Conductuales C. Personalidad D. Pruebas Psicopedaggicas E. Escalas Clnicas

    6. Cognitivas y Neuropsiclogicas Escalas de Wechsler: WPPSI-III WISC-IV WAIS-IV Test de Inteligencia No Verbal (TONI-3)

    7. Cognitivas y Neuropsiclogicas Children Memory Scale (Cohen, 1997) Escala de Memoria de Wechsler (WMS-III, Wechsler, 1997) Test de Colores y Palabras de Stroop (Gronwall, 1997) Test of Adolescent Language (Hamill, Brown, Larsen y Wiedenrhold, 1994)

    8. Cognitivas y Neuropsiclogicas Test de Copia de Figura de Rey (Osterrieth) Test de Laberintos de Porteus California Verbal Learning Test (Delis, Kramer, Kaplan y Ober, 1987) Wisconsin Card Sorting Test (Berg, 1948) Sentence Repetition Scale (Lezak, 1995)

    9. Cognitivas y Neuropsicolgicas Pruebas Computarizadas Tareas de Ejecucin Continua de Conners (CPTs, siglas en ingls, 1985) Test de Variables de Atencin (TOVA, siglas en ingls, de Greenberg y Waldman, 1993)

    10. Conductuales y Psicopedaggicas Escalas de Comportamiento: - BASC-2 - CBCL Pruebas de Rendimiento: Lectura Matemticas Expresin Escrita Expresin Oral

    11. Personalidad Inventarios Clnicos y de Personalidad: MMPI-A - MACI MMPI-2 - MCMI-III Escalas de Depresin (Beck, Hamilton) Escalas de Ansiedad (Beck, Spielberger, Hamilton) Escalas de Autoestima

    12. Escalas Clnicas Escala Wender UTAH K-SADS EDAH FACST Escalas Conners Escalas Brown

    13. Usuarios Psiquiatras Psiclogos Orientadores Pediatras Neurlogos

    14. mbitos de aplicacin Escuelas/Colegios Clnicas Consultas Privadas Hospitales Hogares Proteccin Centros Correccionales

    15. Usos Tamizaje: Sospecha de TDAH Monitoreo Tx: Antes y despus de iniciar tx. 2 evaluaciones basales con intervalos de 2-3 semanas. Diagnstico: Como complemento de la evaluacin clnica. Investigacin: En estudios pre y post tx.

    16. Factores que pueden afectar resultados Conflictos entre los padres o padres-hijos/as Conflictos entre padres y profesores Falta de conocimiento del NNA, adulto que completa las escalas Respuestas dadas al azar por poca motivacin personal Respuestas sesgadas por confirmar Dx o negar condicin por parte padres, profesores y propio sujeto (negacin, desean retiro alumno, malas relaciones)

    17. Escalas de Conners

    18. Escalas de Conners Escala de Conners Versin Larga Escala de Conners para Adultos TDAH (CAARS) Escala Conners 3 (Conners Third Edition, 2008) Escalas Conners Revisadas (CRS-R)

    19. Escalas Revisadas de Conners (CRS-R)

    20. CRS-R Descripcin Ayuda a identificar Trastornos por Dficit de Atencin (TDAH) y otros comportamientos. Comprende 4 sub-escalas: Oposicional Problemas Cognitivos/Distraccin Hiperactividad ndice de TDAH

    21. Conducta Oposicionista Mide propensin: Ir en contra de las reglas Tener problemas con figuras de autoridad Molestarse e irritarse con ms facilidad que la mayora de su edad

    22. Subescalas Problemas de Nivel Cognitivo/Distraccin Evala la capacidad de aprendizaje la cual tiende a ser ms lenta que la mayora de su misma edad: Organizacin del trabajo escolar Dificultad para completar tareas o asiganaciones escolares y Dificultad para realizar un esfuerzo mental sostenido

    23. Subescalas HIPERACTIVIDAD Determina la capacidad para: Quedarse sentado/a Permanecer tranquilo/a Realizar tareas por tiempo prolongado Tendencia a la impulsividad y la actividad constante

    24. Subescalas ndice de TDAH: Permite identificar a la poblacin que est en riesgo de ser diagnosticada con esta condicin. Tiene como punto de corte 65 puntos o ms para describir un problema clnicamente significativo.

    25. Est compuesta por 3 Escalas: Para los padres Para los maestros y Personal o autoinforme Toma en consideracin elementos internalizantes y externalizantes del NNA. Criterios basados en el DSM-IV. CRS-R Descripcin

    26. Escalas Conners para Padres Versin Corta (CPRS-R) Evala comportamiento del NNA en casa u otros ambientes en el ltimo mes. Contiene 27 items (1/3 de la versin larga) Comprende las 4 sub-escalas: Conducta Oposicionista 6 items Probl. Cognitivos/inatencin 6 items Hiperactividad: 6 items Indice TDAH: 12 items

    27. Escalas Conners para Maestros Versin Corta (CTRS-R) Evala comportamiento del NNA en el saln de clases. Se sugiere ser llenado por el profesor de mayor contacto y que tenga al menos 2 meses de trabajar diariamente con el alumno/a. Contiene 28 tems (casi la mitad de la versin larga).

    28. Escalas Conners para Maestros Comprende las mismas 4 subescalas: Conducta Oposicionista: 5 tems Probl. Cognitivos/inatencin: 5 tems Hiperactividad: 7 tems ndice TDAH: 12 tems

    29. Cuestionario: Escalas para ser respondidas de preferencia en presencia profesional. Explicar: Objetivos Confidencialidad Destacar que NO es una evaluacin de padre o profesor (no hay respuestas buenas o malas) Sin lmite de tiempo Respuestas personales (si son varios) No es un instrumento nico para Dx. CRS-R Componentes

    30. Aplicacin Puede ser autoadministrado en hogar o escuela Una sola visita: Uso bolgrafo Ser neutral, no inducir respuestas Completar todos los datos Hacer un crculo segn numeral de la escala: Nunca o Rara vez: 0 A veces u Ocasionalmente: 1 Muchas veces o Frecuentemente: 2 Siempre o con mucha frecuencia: 3

    31. Escala de Conners para Padres-Revisada Datos Generales: Nombre del NNA____________________ Sexo: Masculino:______ Femenino: ______ Fecha de Nacimiento: ____/____/____ Edad: ______ Grado Escolar: __________ Nombre del Padre o Madre: ____________________________ Fecha de Hoy: _________________ Instrucciones: A continuacin encontrar una lista de situaciones comunes que los nios(as) tienen. Por favor evale los problemas de acuerdo con la conducta de su nio(a) durante el ltimo mes.

    32. Escala de Conners para Padres-Revisada INSTRUCCIONES: Por cada problema pregntese a s mismo(a) con qu frecuencia se ha presentado este problema durante el ltimo mes? e indique con un crculo la mejor respuesta para cada problema. Si la respuesta es "nunca" o "rara vez", usted har un crculo alrededor del 0. Si la respuesta es "siempre" o "con mucha frecuencia", usted har un circulo alrededor del 3. Usted har un crculo alrededor del 1 2 para respuestas intermedias. Por favor responda a todos los tems.

    33. Correccin Transferir resultados a la hoja de puntuacin. Pasar resultados a los espacios en blanco Sumar puntaje y obtener puntaje total de cada subescala

    35. Correccin Puntaje Total en bruto o Raw Score se convierte en Puntaje T o T-Score para pasar a Hoja de Perfil En caso dejar pregunta en blanco se asigna puntuacin de 0 (cero) y se multiplica por nmero total de preguntas, luego dividir por nmero preguntas obtenidas en la sumatoria de la subescala. Ej. Cuestionario 9x5= 45/ 4 = 11.25 se aproxima a 11

    36. Correccin Hoja de Perfil: Estandarizada para Varones y Hembras Toma en cuenta Puntaje en bruto (Raw Score) segn edad y sexo, calculado en base a promedios y desviaciones estndares de sujetos estudios y evaluando tendencia normal del desarrollo de acuerdo a edad en las diferentes columnas: Columna 1: De 3 a 5 aos Columna 2: De 6 a 8 aos Columna 3: De 9 a 11 aos Columna 4: De 12 a 14 aos Columna 5: De 15 a 17 aos

    38. Correccin Sealar crculo en puntaje total bruto (Raw score) en cada subescala y en columna correspondiente de acuerdo a edad. Puntaje T (T-Score) ser el nmero de la izquierda en la primera hilera seala con letra T. Trazar grfico uniendo puntuaciones obtenidas. Interpretar resultados segn tabla, tomando como punto de corte 65 o ms.

    39. Escalas Brown para TDAH

    40. Escalas Brown

    41. Escalas Brown Adultos Descripcin Esta escala evala sntomas relacionados al Trastorno por Dficit de Atencin e Hiperactividad en Adolescentes (12 a 18 aos) y Adultos. Incluye: Entrevista Escalas de Medicin Pruebas Psicolgicas Evaluacin de los Sntomas del DSM-IV para TDAH Evaluacin de Diagnsticos Concurrentes Retroalimentacin para el/la paciente

    42. Escalas Brown Adultos Subescalas: Organizacin y activacin para trabajar. Atencin y concentracin sostenida. Energa y esfuerzo sostenido. Control interferencia afectiva. Memoria de trabajo y acceder a la memoria.

    43. Escalas Brown Adultos Subescalas: Organizacin y activacin para trabajar. Comprende 9 tems que mide la excesiva dificultad de organizarse y empezar tareas relacionadas con trabajo, tales como, actividades para adolescentes o trabajos de escritorios para adultos, acompaado de un indebido problemas de auto-activacin para rutinas diarias. Atencin y concentracin sostenida. Contiene 9 tems que preguntan por problemas crnicos para sostener la atencin en tareas relacionadas con trabajo acadmico/laboral.

    44. Escalas Brown Adultos Energa y esfuerzo sostenido. Tiene 9 tems que corresponde a una variedad de situaciones relacionadas con la inconsistencia de energa o insuficiencia al sostener el esfuerzo. Control interferencia afectiva. Contiene 7 tems de respuesta al humor, sensibilidad a la crtica y aspectos de interaccin social que con frecuencia son problemticos para personas con dficit de atencin. Memoria de trabajo y acceder a la memoria. Abarca 6 tems relacionados al funcionamiento de la memoria en actividades cotidianas.

    45. Aplicacin Contiene un Cuestionario de Auto-aplicacin con 40 preguntas. Instrucciones: Lea con cuidado los siguientes itemes y marque con una cruz (x) debajo de la casilla en la que se describa la frecuencia en que los ha experimentado en los ltimos seis meses: Frecuencia: Nunca (0) Una vez por semana o menos (1) Dos veces por semana (2) Casi a diario (3)

    46. Correccin Hoja Autocorregible o transferir resultados a espacios en blanco. Sumar puntuaciones de acuerdo a columnas correspondientes a cada una de las subescalas. Sumar todas las puntuaciones para obtener el Puntaje Total. Transferir resultados para trazar perfil grfico.

    49. Escalas Brown Adultos

    50. Adultos Protocolo de Entrevista

    51. Esta plantilla diagnstica contiene un set completo de protocolos y formularios necesarios para la evaluacin comprensiva del posible diagnstico ADD en adultos de 18 aos y mayores.

    52. Incluye Protocolo de la Historia Clnica para evaluar posible ADD Resumen de puntuacin del documento: Ready Score Answer Formulario de evaluacin Multi- Rater para el DSM-IV AD/HD Evaluacin para otros desrdenes Resumen del Weschsler Resumen del diagnstico

    53. Protocolo de Historia Clnica para evaluar posible ADD Evaluacin y quejas del jefe o superior Trabajo Estudios acadmicos actuales Estudios acadmicos en la infancia Placer Auto- Imagen Familia de origen Familia Actual Historia Psiquitrica de familia extendida Salud Alcohol y otras drogas Sueo Apetito Evaluacin y tratamiento previo Posibles diagnsticos

    54. Evaluacin para otros diagnsticos relacionados Desrdenes de nimo Desrdenes de ansiedad Desrdenes del sueo / alimentacin Desrdenes de comportamiento / Desrdenes de Impulsividad Desrdenes del aprendizaje Desrdenes del habla y lenguaje Desrdenes relacionados con abuso y dependencia Tics Desorden traumtico o disociativos Desrdenes atpicos Desrdenes cognitivos

    55. Gracias ?